En nuestra labor docente, es esencial ofrecer experiencias educativas atractivas, accesibles y que dejen un impacto positivo en el alumnado. En un mundo cada vez más digital, el dominio de herramientas como OBS Studio nos permite ampliar nuestras competencias y mejorar la calidad de nuestras producciones audiovisuales en el entorno educativo.
En esta tarea, pondrás en acción tu creatividad, conocimiento metodológico y competencia digital para diseñar un directo del acto de fin de curso de tu centro educativo utilizando OBS Studio. Tu objetivo será planificar y configurar la retransmisión en vivo, asegurando una experiencia fluida y profesional para toda la comunidad educativa.
Para ello tendrás que grabar la preview (no es necesario que emitas realmente) de tu emisión que muestre un vídeo con las siguientes escenas y fuentes. Tendrás que repasar los apuntes del curso para saber exactamente qué significan estos conceptos:
Texto: Donde aparecerá el párrafo “Esto es una prueba para el módulo Audiovisual del curso de capacitación técnica para el profesorado realizada por el participante: Nombre_Apellido1_ Apellido2”.
Música en directo: Elige un directo de Youtube.
Conferencia: Buscar un vídeo donde se muestre la graduación de un curso educativo de cualquier nivel (en Youtube o similar).
Galería de imágenes: Una transición de 3 imágenes al menos.
OBS: Donde se muestre la pantalla completa de la aplicación con las escenas y la estadística de la retransmisión.
El vídeo grabado tiene que mostrar cómo vas cambiando de escenas, así como la velocidad a la que estamos transmitiendo.
Debes obtener un archivo con el vídeo que has realizado y realizar un texto con el "Making of" del vídeo donde se expliquen las dificultades encontradas durante la realización del mismo.
Recuerda que en la realización de actividades de este tipo se debe:
Tener en consideración las medidas contempladas en la Guía sobre protección de datos personales para centros educativos de Andalucía publicada por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
Verificar que los materiales utilizados (textos, imágenes, vídeos, datos, etc.) tienen licencia adecuada para uso educativo.
Indicar la fuente de los recursos empleados.
Introducir una breve referencia al uso responsable de la información y los recursos digitales.