Las radios escolares desempeñan un papel muy importante en el desarrollo educativo y personal del alumnado, ya que fomentan habilidades comunicativas, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Este tipo de proyectos aporta mejoras en la expresión oral y escrita del alumnado, así como el fomento de la creatividad, autoestima y confianza. También permite la creación de un proyecto integrado en el que todos puedan colaborar, favoreciendo así la inclusión y la participación de toda la comunidad educativa del centro.
Por todo ello, en esta tarea deberás realizar un proyecto de sesión musical completa. El objetivo será añadir las pistas y configurarlas para crear una lista de reproducción que posteriormente sea reproducida incluyendo mezclas manuales o automáticas entre las canciones y añadiendo locuciones que complementen el contenido de la sesión musical. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Configura la entrada de micrófono. También puedes configurar la salida de auriculares si lo necesitas.
2. Añade una carpeta a la biblioteca de Mixxx para incluir los archivos de las canciones que se van a utilizar en la sesión. La sesión deberá incluir al menos 5 canciones con una temática homogénea y coherente.
3. Crea una lista de reproducción y añade las canciones desde la biblioteca.
4. Puedes reproducir la sesión con las canciones incluidas en la lista de reproducción realizando las mezclas de forma manual, o añadir estas canciones a la opción “AutoDJ” para una reproducción con mezclas de forma automática.
5. Antes de realizar la grabación configura los parámetros de grabación, entre ellos el título (el que prefieras), autor (tu nombre) y álbum (módulo taller de radio).
6. Antes de comenzar la reproducción, activa la grabación de la sesión.
7. Añade una locución utilizando el micrófono al comenzar y finalizar la sesión, así como información en algunas de las mezclas entre canciones.
La locución debe estar integrada con la música. Puedes hacerlo manualmente o utilizando la opción automática de Ducking.
8. Finaliza la grabación y entrega el archivo creado.
Para la realización del proyecto puedes descargar archivos de audio de forma gratuita y sin restricciones de licencia en los siguientes repositorios:
Jamendo (https://www.jamendo.com)
Free Music Archive (https://freemusicarchive.org/)
Audionautix (https://audionautix.com/)
Musopen (https://musopen.org/)
Recuerda que en la realización de actividades de este tipo se debe:
Tener en consideración las medidas contempladas en la Guía sobre protección de datos personales para centros educativos de Andalucía publicada por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
Verificar que los materiales utilizados (textos, imágenes, vídeos, datos, etc.) tienen licencia adecuada para uso educativo.
Indicar la fuente de los recursos empleados.
Introducir una breve referencia al uso responsable de la información y los recursos digitales.