Tareas 6º Primaria

En esta sección se publican las actividades de clase y deberes para hacer en colaboración con las familias.

FIRST TERM/ PRIMER TRIMESTRE

SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE.

TAREAS EN CLASE:

  • Páginas 6, 7 a 11 del pupil´s book.

  • Pegar en la libreta la gramática de la unidad.

  • Repaso de saludos y tiempo atmosférico en inglés (imágenes de google).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar los dos primeros cuadros de gramática.

  • Páginas 2 y 3 del activity book.

SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE

TAREAS EN CLASE:

  • Repaso de conceptos: saludos, pronombres sujeto, abecedario.

  • Corrección tareas del fin de semana.

  • Explicación de las QUESTIONS TAG (cuadro de gramática que hay en la libreta).

  • Actividades 9, 10 y 11 página 11 del pupil´s book (en libreta).

  • Activity book, página 5.

  • Poner el título de la Unidad 1 (voluntariamente se puede hacer también una portada) y pegar en la libreta el vocabulario a trabajar en esta unidad. Pegar más gramática de referencia de esta unidad.

  • Página 12 del pupil´s book.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar números hasta el 100 (ficha).

  • Hacer ficha de verbos regulares en pasado simple.

  • Página 6 del activity book (no hacer en casa el listening, se hará el lunes en el colegio).

SEMANA DEL 18 AL 21 DE OCTUBRE.

TAREAS EN CLASE:

  • Corrección de las tareas del fin de semana y algunos conceptos trabajados la semana pasada.

  • Repaso por parejas de los números hasta el 100.

  • Repaso por parejas del vocabulario de la UD 1.

  • Página 12 del pupil´s book.

  • Página 13 del pupil´s book.

  • Página 14 del pupil´s book.

  • Página 6 del activity book.

  • Explicación cuadro de gramática sobre verbos + ing (ver libreta con REFERENCIA GRAMATICAL).

  • Estudio de los primeros cuatro recuadros de GRAMMAR REFERENCE de las Unidades Welcome y 1.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Dos Fotocopias (no son del activity).

  • Estudiar los números hasta el 100.

  • Estudiar los primeros cuatro recuadros de gramáticas de la unidad.

  • Hacer actividad de Halloween.

  • QUIEN QUIERA (VOLUNTARIAMENTE) PUEDE VENIR DISFRAZADO/A EL VIERNES 29 AL COLEGIO, CON MOTIVO DE LA EFEMÉRIDE CULTURAL DE HALLOWEEN.

¿Cómo hacer el trabajo de Halloween? Sigue los siguientes pasos:

SEMANA DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE

TAREAS EN CLASE:

  • Corrección tareas del fin de semana.

  • Repaso del vocabulario de la Unidad 1.

  • Repaso de la gramática relacionada con VERBO+ING (grammar reference).

  • Actividad 10, página 14 del pupil´s book.

  • Página 15 del pupil´s book.

  • Saludos y sentimientos (How do you feel today?).

  • Escribir oraciones con conectores/ conjunctions (but, so, and, or) y estudiar la gramática correspondiente.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Ficha sobre conectores/conjunctions (no está en el pupil´s ni el el activity book).

  • Estudiar el vocabulario de la Unidad 1 y la gramática sobre conectores/ conjunctions.


SEMANA DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE.


TAREAS EN CLASE:

  • Corrección de las tareas del fin de semana y algunos conceptos trabajados la semana pasada.

  • Repaso del vocabulario y aspectos gramaticales en clase.

  • Lectura de las páginas 16 y 17 del pupil´s book. Realización de las actividades correspondientes.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Fotocopia sobre la página 16 del pupil´s book (esta fotocopia no está en el libro ni en el activity book). La última actividad puede sustituirse por una exposición: texto, imágenes... en la libreta, en una cartulina o digitalmente.

  • Realización de la actividad 24, página 17 del pupil´s book (un proyecto en la libreta o en una cartulina sobre una acampada o digitalmente).

SEMANA DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE

TAREAS EN CLASE:

  • Corrección tareas del fin de semana.

  • Exposición de trabajos hechos por los alumnos/as sobre el cuidado de la naturaleza y nuestro campamento ideal.

  • Actividad 23, página 17 del pupil´s sobre las lecturas realizadas la semana pasada.

  • Realización de un WRITING/ TEXTO ESCRITO basándose en la actividad 25, página 18 del pupil´s.

  • Repaso de aspectos trabajados durante la Unidad 1.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • ESTUDIAR PARA LA PRUEBA SOBRE LA UNIDAD 1 Y OTROS ASPECTOS TRABAJADOS ESTOS MESES: LUNES 15 (6ºA Y 6ºB).

  • ¿QUÉ DEBEN ESTUDIAR?

- Vocabulario de la Unidad 1 (está en la libreta pegado).

- Referencias gramaticales (están en la libreta pegadas): verbos+ing; conjunciones.

- Verbos regulares (fotocopia).

- Writing sobre un campamento: qué te llevarías, qué hacer allí...


SEMANA DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE.

TAREAS EN CLASE:

  • Prueba Unidad 1.

  • Realización en la libreta de la portada sobre la Unidad Didáctica 2.

  • Pegar en la libreta el vocabulario (situado al final del activity book) y de la gramática que vamos a trabajar a lo largo de esta Unidad.

  • Traducción del vocabulario.

  • Realización de la página 12 del activity book.

  • Realización de la página 20 del pupil´s (la última actividad es de expresión oral/speaking).

  • Terminar el WRITING de la Unidad 1 (quien no lo hiciera).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar el vocabulario de la Unidad 1.

  • Leer la página 1 sobre adjetivos comparativos y superlativos. Hacer la página 2 (indicando la opción correcta de las cuatro que se dan). Esta ficha no está en el activity book.


SEMANA DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE


TAREAS EN CLASE:

  • Corrección de las tareas del fin de semana.

  • Revisión de la prueba de la Unidad 1. Autoevaluación.

  • Estudiar el vocabulario de la Unidad 2.

  • Explicación sobre la efeméride cultural "DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS".

  • Página 20 del pupil´s book.

  • Ficha (no está en el libro ni en el activity book) sobre el vocabulario de la unidad y adjetivos superlativos.

  • Actividad 5, página 21 (listening).

  • Explicar más adjetivos comparativos y superlativos (fotocopia).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar los adjetivos comparativos y superlativos (de las dos fotocopias).

  • En la libreta hacer las siguientes actividades:

  • Activity 6, page 21: "Make questions".

  • Activity 8, page 21: "How tall is each animal? How heavy is each animal? Compare each wild animal with others.

  • Write four sentences with comparatives adjetives and four with superlatives adjectives.


SEMANA DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE.


TAREAS EN CLASE:

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Página 15 del activity book.

  • Ficha sobre números.

  • Estudiar vocabulario de la Unidad 2.

SEMANA DEL 9 AL 10 DE DICIEMBRE


TAREAS EN CLASE:

  • Corrección de las tareas del fin de semana.

  • Lectura del poema del pupil´s book (actividad 11, página 22).

  • Lectura de la ficha sobre animales que viven en zoológicos.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Terminar la lectura de la ficha sobre animales que viven en zoológicos.

  • Hacer ficha sobre números (sólo esa cara de la fotocopia, ya que la otra la realizaremos en clase la próxima semana).


SEMANA DEL 13 AL 22 DE DICIEMBRE

(LOS CONTENIDOS DEL LIBRO SE VOLVERÁN A DAR TRAS VACACIONES A TRAVÉS DE LAS MISMAS ACTIVIDADES U OTRAS SIMILARES, DE ESTA FORMA SERVIRÁ DE REPASO A LOS ALUMNOS/AS ASISTENTES Y TAMBIÉN PARA AQUELLOS QUE ESTOS DÍAS NO HAN PODIDO VENIR AL COLEGIO).


TAREAS EN CLASE:

  • Saludos.

  • Corrección de los deberes del fin de semana.

  • Realización de otra ficha de comprensión lectora sobre el texto de los zoológicos. Corrección de la misma.

  • Explicación de los tres primeros cuadros de gramática de la Unidad Didáctica 2.

  • Página 13 del activity book (este cuadernillo y los audios están en esta web).

  • Repaso de la gramática (tres primeros cuadros de REFERENCIAS GRAMATICALES que los alumnos/as tienen en su libreta), vocabulario de la Unidad 2 y adjetivos (dos fotocopias que los estudiantes tienen).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • No hay deberes.

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON NAVIDAD:

  • Explicaciones sobre la Navidad en otros países de habla inglesa y juegos kahoot (abiertos hasta el día 24 de diciembre):


JUEGOS KAHOOT NAVIDAD.pdf

SECOND TERM/ SEGUNDO TRIMESTRE

SEMANA DEL 10 AL 14 DE ENERO


TAREAS EN CLASE (REPASO DE CONTENIDOS TRABAJADOS EN DICIEMBRE):

  • Repaso de números hasta el 10,000 y escribir en la libreta tres números entre 1,000 y 10,000(con dígitos y letra).

  • Vocabulario y gramática de la Unidad 2.

  • Página 12 del activity book.

  • Explicación del LOOK de la página 23 del pupil´s book.

  • Listening 13, página 23 (hacer en la libreta).

  • Speaking (expresión oral): actividad 14, página 23 del pupil´s book.

  • Fotocopia página 10 (ver abajo hoja).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar vocabulario, gramática y fichas sobre adjetivos (ya que pronto se realizará la prueba correspondiente a la Unidad 2).

  • Terminar la página 10:

Si un alumno/a falta puede enviarme el trabajo por iPasen/ email o hacerlo y al volver a clases presenciales enseñármelo. Las fichas se pueden realizar en la libreta (si no se dispone de impresora).

SEMANA DEL 18 AL 21 DE ENERO.

TAREAS EN CLASE:

  • Saludos.

  • Corrección de los deberes del fin de semana.

  • Estudiar el vocabulario de la unidad correspondiente a los fósiles (está en la libreta).

  • Actividad 17, página 24 del pupil´s book (lectura, realización de la actividad 25 de forma oral y SPEAKING sobre la actividad 26).

  • Hacer en la libreta un writing basándonos en la actividad 25 de la página 26 del pupil´s book (ver explicación en los deberes).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Finalizar el Writing en la libreta relacionado con la actividad 25, página 26 del libro. Los alumnos/as deben escribir el siguiente título en la libreta "WRITING: A FACT FILE ABOUT...". Luego deben escribir datos sobre un animal teniendo como modelo la actividad 25 e incluyendo adjetivos (neutros, comparativos o superlativos).

  • Estudiar para la prueba de la Unidad 2 (jueves 27 para 6ºA y 6ºB):

- Vocabulario de la libreta.

- Looks del libro o gramática.

- Actividades de la libreta y fichas fotocopiadas.

- Speaking (realizados en clase con post-it).

SEMANA DEL 24 AL 28 DE ENERO.

TAREAS EN CLASE:

  • Saludos.

  • Corrección de los deberes del fin de semana.

  • Realización de la prueba de la UD 2 (quien falte realizará la prueba al volver al colegio).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Hacer la portada de la Unidad 3 y pegar el vocabulario, así como la gramática (quien ha faltado debe hacer la portada y al volver a clase pegará las fotocopias con vocabulario y gramática).

VOCABULARIO Y GRAMÁTICA 6º UNIT 3.pdf

SEMANA DEL 31 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO

TAREAS EN CLASE:

  • Presentación de la Unidad 3.

  • Búsqueda en GOOGLE MAP las ciudades de Edimburgo (Escocia) y Nueva York (Estados Unidos), dos países que hablan inglés.

  • Traducción del vocabulario de la unidad (que los estudiantes deben tener pegado en su libreta).

  • Listening 2, página 28 del pupil´s book (hacerla sólo de forma oral).

  • Actividad 4, página 28 (de forma oral y por parejas).

  • Explicación del LOOK de la página 29 del pupil´s book y el primer cuadro de gramática (sobre cómo dar direcciones en inglés).

  • Explicación de algunas preposiciones y cómo dar algunas instrucciones en inglés (fotocopia).

  • Realizar en la libreta la actividad 7, página 29 del pupil´s book (en esta ocasión sí hay que copiar las preguntas y responderlas en el cuaderno de clase).

  • Revisión de la prueba de la Unidad 2, así como realizar una autoevaluación y coevaluación sobre el esfuerzo llevado a cabo en dicha unidad.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Fotocopia página 15 sobre el vocabulario de esta unidad (ver foto, ya que no pertenece al activity book).

  • Estudiar el primer cuadro de gramática (está en la libreta), el LOOK de la página 29 y las fotocopias sobre PREPOSICIONES DE LUGAR y DIRECTIONS (DIRECCIONES EN INGLÉS).


SEMANA DEL 7 AL 11 DE FEBRERO

TAREAS EN CLASE:

  • Finalización de la actividad 7, página 29 del pupil´s book (se comenzó el viernes pasado pero no se terminó).

  • Realización en clase de la fotocopia que se iba a enviar de deberes el viernes pasado (ver en ficha en la semana previa).

  • Realización de una actividad similar a la 7, pero en esta ocasión a través de GOOGLE MAP (los alumnos/as se preguntan cómo llegar a distintas direcciones y lugares de Sabiote, utilizando el vocabulario y aspectos aprendidos previamente). Esta actividad está subida al CLASSROOM de cada grupo de 6º.

  • Realización de la autoevaluación de la prueba correspondiente a la Unidad 2 (sólo 6ºA, ya que 6ºB ya la hizo).

  • Estudiar el vocabulario de la Unidad 3 por parejas.

  • Ficha correspondiente a la página 16 del language kit (cuadernillo que no está en la web; ver imágen de abajo).

  • Juegos kahoot sobre la Unidad y sobre la efeméride cultural S. Valentín (los códigos están en CLASSROOM y los daré en clase también). Códigos para poner en la web KAHOOT.IT: 06768560 y 04664426

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar vocabulario y verbos (ver fichas abajo). Podemos utilizar el siguiente enlace para aprender los verbos: https://quizlet.com/_b297bd?x=1qqt&i=497udi

  • Finalizar la página 16 del language kit (fotocopia de abajo).

  • Hacer los kahoots (voluntariamente).

Ya se pueden consultar en iPASEN las calificaciones de la Unidad 2, así como otros aspectos relacionados con esta unidad.

SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO

TAREAS EN CLASE:

  • Trabajo de los saludos y formas de despedirse en inglés (oralmente, en clase).

  • Repaso del vocabulario y los verbos regulares cuyo sonido en pasado y participio se corresponde con /id/.

  • Corrección de los deberes.

  • Lectura de la actividad 10, página 30 (realizarla en la libreta).

  • Explicación del LOOK (página 31 del pupil´s book) y el segundo cuadro de gramática correspondiente a las oraciones condicionales (está pegado en la libreta de cada alumno/a).

  • Repaso preposiciones, direcciones y primer cuadro de gramática de la Unidad 3.

  • Explicar el segundo cuadro de gramática y el LOOK correspondiente (página 31 del pupil´s) sobre oraciones condicionales.

  • Hacer en la libreta la actividad 14, página 31 del pupil´s book (deben dar consejos teniendo en cuenta la tabla de la actividad previa y las oraciones condiionales).

  • Explicación de la formación de oraciones simples (fotocopia, ver abajo).

  • Escribir en la libreta dos diálogos sobre cómo ir a un determinado lugar de la ciudad (teniendo en cuenta la actividad 14, página 31 del pupil´s book). Deben utilizar la gramática aprendida en la unidad (preguntar cómo llegar a un lugar y oraciones condicionales).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar los verbos regulares cuya pronunciación en pasado y participio es /id/, así como la teoría sobre la formación del pasado simple. El lunes hay un pequeño control.

  • Escribir en la librea cinco oraciones en pasado simple.

  • Escribir en la libreta (o en formato digital) cuál sería tu ciudad o pueblo ideas (actividad 24, página 33 del pupil´s book).

Happy Valentine's Day!

14HT FEBRUARY

SEMANA DE 21 AL 25 DE FEBRERO

TAREAS EN CLASE:

  • Repaso de saludos en inglés (según el momento del día) y sobre cómo preguntar por el tiempo atmosférico.

  • Estudiar los lugares de las ciudades, preposiciones e indicaciones (direcciones) por parejas.

  • Corrección de los deberes.

  • Expresión oral (SPEAKING) sobre diálogos hechos en casa por los alumnos/as.

  • Realización de un mural colaborativos sobre lugares de una ciudad o pueblo en inglés. Lectura por parejas de MI CIUDAD O PUEBLO IDEAL.

  • Actividad 15, 16 y 17 página 32 del pupil´s book.

  • Explicación de los verbos regulares cuyo pasado simple y participio tienen una terminación cuyo sonido es /t/. En el apartado deberes tienen un enlace para estudiar con tarjetas dichos verbos.

  • Explicación del último cuadro de gramática de la Unidad 3: as...as.... (tan...como...).

  • Explicación y realización de una ficha sobre es PRESENTE CONTINUO en inglés. Y ficha para diferencias este tiempo verbal y el presente simple (ver fotos abajo).

  • Pequeña prueba (control sin calificación) sobre los verbos regulares cuyo sonido termina en /id/ en pasado simple y condicional.

  • Lectura y repaso de frases sobre el presente simple en parejas.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar la Unidad 3 (ya que dentro de dos semanas se llevará a cabo la prueba).

  • Estudiar los verbos regulares cuyo pasado y participio terminan con el sonido /t/. Todos/as los estudiantes tienen la fotocopia (también está en el classroom). Además pueden ayudarse de las siguientes tarjetas (que incluyen pronunciación):


SEMANA DE 21 AL 25 DE FEBRERO


TAREAS EN CLASE:

  • Trabajo de diferentes formas de saludar y despedirse en clase.

  • Corrección de los deberes y realización de un control (no implica nota) sobre los verbos regulares cuya pronunciación en pasado y participio termina en /t/, así como del presente continuo.

  • Trabajo de la técnica de estudio: NOTAS CORNELL.

  • Realización en la libreta de un writing cuyo título es WRITING: "WRITE AN EMAIL". Para ello nos basaremos y leeremos en primer lugar la actividad 25, página 34 del pupil´s book.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar para la prueba que se llevará a cabo la próxima semana (jueves 10 y viernes 11 de marzo).


SEMANA DEL 7 AL 11 DE MARZO

TAREAS EN CLASE:

  • Control sobre verbos y presente continuo.

  • Corrección de los writing (iniciados la semana pasada en clase).

  • Prueba de la Unidad 3 y los verbos trabajados durante este tiempo.

  • Inicio de la Unidad 4 (portada, pegar vocabulario en la libreta y pegar la gramática correspondiente).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Terminar la portada de la Unidad 4.

  • Dibujo sobre el duende Irlandés o leprechaun (ya que la próxima semana trabajaremos la efeméride cultural de S. Patricio, relacionada con algunos países de habla inglesa como Irlanda).


SEMANA DEL 14 AL 18 DE MARZO

TAREAS EN CLASE:

  • Saludos.

  • Traducción del vocabulario de la Unidad 4 (libreta).

  • Realización de una ficha en clase sobre THERE IS/ THERE ARE (HAY EN SINGULAR Y EN PLURAL EN INGLÉS). Ver imagen de abajo para quien falte a clase (se puede hacer en la libreta si no se dispone de impresora).

  • Listening y lectura de la página 36 del pupil´s book.

  • Speaking relacionado con la lectura y vocabulario de la unidad.

  • Trabajo de investigación sobre SAINT PATRICK´S DAY (viernes con los ordenadores o tablets). Actividad en el CLASSROOM de 6º-Inglés.

  • Revisión de la prueba de la Unidad 3 y autoevaluación correspondiente (SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO LUNES POR FALTA DE TIEMPO EN ESTA SESIÓN).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar vocabulario de la Unidad 4.

  • Ficha sobre el pasado simple (fotocopia).

  • Estudiar los verbos regulares que quedan (tercer cuadro): https://quizlet.com/_b99slf?x=1qqt&i=497udi (estas tarjetas están también en el CLASSROOM).


SEMANA DEL 21 AL 25 DE MARZO

TAREAS EN CLASE:

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar la tercera tabla de verbos regulares (las tarjetas o flashcards están en el CLASSROOM y los alumnos/as tienen la copia de estos verbos). El próximo lunes preguntaré con los códigos QR algunos de ellos.

  • Escribir en la libreta el nombre de una receta, sus ingredientes y su preparación (de forma simplificada, sólo los pasos más importantes). En español e inglés (para ello pueden traducir con ayuda de un diccionario online).

  • El lunes deben traer tablets u ordenadores a clase (quien no lo lleve, usará uno del colegio).


Las calificaciones de la Unidad 3, así como otros aspectos relacionados con esta unidad aparecerán en el boletín del segundo trimestre (cuando se entregue éste a las familias dentro de unas semanas). Los alumnos/as que no han realizado la prueba, la harán al incorporarse al colegio.

SEMANA DEL 28 DE MARZO AL 1 DE ABRIL

TAREAS EN CLASE:

  • Estudiar por parejas el vocabulario de la Unidad 4.

  • Finalizar el audio, lectura y preguntas (en la libreta) correspondiente a la actividad 10, página 38 del pupil´s book.

  • Con los ordenadores los alumnos/as deben pasar las recetas e ingredientes escritos en la libreta a una página web sobre COMIDA SALUDABLE (ver CLASSROOM). Luego deben explicar sus recetas a los compañeros/as de clase.

  • Realización de un control (no es una prueba) sobre los verbos regulares (3ª tabla) y la ficha sobre THERE IS/ THERE ARE. A través de los códigos plickers.

  • Lectura por parejas de algunas recetas de la web hecha por los alumnos/as.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar el vocabulario de la Unidad 4.

  • Finalizar la receta y subirla a la web (sólo quiénes no han terminado esta tarea). Si alguien no dispone de ordenador o no le funciona la web, puede hacer la receta en la libreta de clase.


Con esta aplicación gratuita de GOOGLE se puede ha realizado la web sobre recetas (se encuentra en las aplicaciones localizadas en la parte superior derecha de un correo de GMAIL o se puede encontrar escribiendo en un buscador GOOGLE SITES).

SEMANA DEL 3 AL 7 DE ABRIL

TAREAS EN CLASE:

  • Así ha quedado la web sobre recetas saludables hecha por los alumnos/as de 6º A y B: https://sites.google.com/g.educaand.es/ourhealthyrecipes/inicio

  • Finalizar las exposiciones (algunos estudiantes por falta de tiempo días previos deben realizarlas esta semana).

  • Listening 5, página 37 del pupil´s book).

  • Repaso de nuevo de la fotocopia sobre PASADO SIMPLE en inglés (formación de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas).

  • THERE IS/ THERE ARE: repaso.

  • Kahoot sobre EASTER/PASCUA (se jugará en clase, pero quien quiera puede hacerlo también en casa):

OPCIÓN DE ACCESO 1: https://kahoot.it/challenge/0136401?challenge-id=0c43dc69-b99e-4d97-9cea-0bdd410e65e5_1649185992131

OPCIÓN DE ACCESO 2: introducir el código 0136401 en KAHOOT.IT

  • Kahoot sobre tradiciones de EASTER/PASCUA alrededor del mundo (está en español). Se juega en clase, pero quien quiera puede hacerlo voluntariamente en casa hasta el 18 de abril:

OPCIÓN DE ACCESO 1: https://kahoot.it/challenge/08141672?challenge-id=0c43dc69-b99e-4d97-9cea-0bdd410e65e5_1649186401951

OPCIÓN DE ACCESO 2: introducir el código 08141672 en KAHOOT.IT

  • Repaso de las QUESTION WORDS/PARTÍCULAS INTERROGATIVAS, horas y números en inglés.

  • Entrega de fotocopia sobre alimentos y verbos principales relacionados con la cocina y alimentación en inglés (no dará tiempo a trabajarla en clase). Ver imágenes de abajo.


DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • No hay deberes.


THIRD TERM/ TERCER TRIMESTRE

SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL

TAREAS EN CLASE:

  • Repaso de contenidos trabajados sobre la Unidad 4 antes de Semana Santa.

  • Explicación del LOOK de la página 39 del pupil´s book.

  • Realización de la actividades 12 y 13, página 39 (en la libreta).

  • Explicación del PASADO CONTINUO en inglés (gramática de la libreta y fotocopia).

  • Realización de una ficha sobre PASADO CONTINUO y SIMPLE (entregada en clase).

  • Explicación de las QUESTION TAG en pasado simple (ver gramática en la libreta).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Estudiar contenidos de la Unidad 4: vocabulario y gramática que está en la libreta. Copias sobre el PASADO SIMPLE y PASADO CONTINUO. Copias con verbos regulares. Lecturas y actividades del libro.

  • Hacer ficha sobre QUESTION TAG y ESTILOS SALUDABLES DE VIDA (sólo hacer la primera actividad, ya que la segunda se realizará el lunes en clase):

https://drive.google.com/file/d/1Vqtfat-oJEZhPc5pKFtx8GNc_BMYbcBW/view?usp=sharing


FICHA 6º. UD 4.pdf


fichas, basándote en la teoría.pdf
teoría.pdf

SEMANA DEL 25 AL 28 DE ABRIL

TAREAS EN CLASE:

  • Corrección de los deberes.

  • Finalizar la explicación de la gramática de la unidad (ver libreta).

  • Realización de la actividad del pupil´s book llamada HEALTHY LIFESTYLES.

  • Listening 21, página 41.

  • Writing: "Description of photographs".

  • Trabajo de las NOTAS CORNELL (técnica de estudio) sobre los contenidos a estudiar para la prueba de la Unidad 4.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Finalizar el writing (quien no lo ha terminado en clase).

  • Estudiar para la prueba de la Unidad 4 (6ºA y 6ºB: 12 y 13 de mayo).


SEMANA CULTURAL

  • TAREAS EN CLASE: VIAJES, SALIDAS, ACTIVIDADES EN EL AULA, ETC...

  • PROPUESTA DESDE INGLÉS (JUEGOS INTERACTIVOS SOBRE MONUMENTOS DE SABIOTE):




SEMANA DEL 9 AL 13 DE MAYO

TAREAS EN CLASE:

  • Repaso de contenidos y resolución de dudas sobre la Unidad 4.

  • Exposiciones de algunos alumnos/as.

  • Corrección de los TEXTOS ESCRITOS/ WRITING sobre la Unidad 4.

  • Realización de la prueba de la Unidad 4.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • No hay deberes (salvo aquellos estudiantes que deban realizar su exposición la próxima semana).

  • Jugar al Kahoot sobre la Unidad 4 (voluntariamente):

FORMA DE ACCESO 1: escribiendo el siguiente código en la web KAHOOT.IT (04368478 )

FORMA DE ACCESO 2: a través de este link https://kahoot.it/challenge/04368478?challenge-id=0c43dc69-b99e-4d97-9cea-0bdd410e65e5_1652372772230


FSEMANA DEL 16 AL 20 DE MAYO

TAREAS EN CLASE:

  • Finalizar la portada de las Unidades 5 y 6. Pegar y traducir el vocabulario en clase relacionado con estas unidades.

  • Actividades 1, 2 y 4 de la página 44 del pupil´s book.

  • Speaking por parejas sobre la actividad 4.

  • Comenzar con la explicación del PRESENTE PERFECTO/PRESENT PERFECT en inglés (fotocopias que se entregan en casa). También visionaremos el siguiente vídeo: https://youtu.be/7aw7bQtPYCE

  • Autoevaluación y coevaluación relacionada con los resultados de la prueba de la Unidad 4 (los mandaré los próximos días a los familiares y tutores/as por iPasen).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Aprenderse los primeros 10 verbos irregulares (ficha entregada en clase). Pueden utilizar las siguientes tarjetas interactivas y juegos educativos (el enlace también está en el classroom de inglés 21/22):

https://quizlet.com/_bl5s35?x=1qqt&i=497udi

  • Hacer la ficha del PRESENTE PERFECTO (fotocopia entregada y explicada en clase. Pueden ver el vídeo explicativo en esta web y en classroom de inglés 21/22).

  • Estudiar el vocabulario relacionado con la Unidad 5 (lo tienen los alumnos/as en sus libretas).


SEMANA DEL 23 AL 27 DE MAYO

TAREAS EN CLASE:

  • Corrección de los deberes.

  • Realización de juegos para estudiar el vocabulario de las Unidades 5 y 6 (SIMON SAYS... y TARJETAS CON VOCABULARIO).

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Aprenderse los primeros 10 verbos irregulares (ficha entregada en clase). Pueden utilizar las siguientes tarjetas interactivas y juegos educativos (el enlace también está en el classroom de inglés 21/22):

https://quizlet.com/_bl5s35?x=1qqt&i=497udi

  • Estudiar el vocabulario relacionado con la Unidad 5 (lo tienen los alumnos/as en sus libretas).



SEMANA DEL 6 AL 3 DE JUNIO

TAREAS EN CLASE:

  • Realizar en pequeños equipos (de 2 ó 3 alumnos/as) un trabajo sobre la Unidad 5 (con texto, imágenes, música...). Luego tendrán que exponerlo la semana próxima. Este trabajo debe tratar los tipos de películas, los tipos de música o los instrumentos musicales (Unidad 5).

El enlace de los archivos a editar (google documentos) es el siguiente (también lo he subido al classroom de cada clase de 6º): https://drive.google.com/drive/folders/17k-WNmAtn98Nn8o8Pr4XeyXt-6aiVMU2?usp=sharing

  • Estudiar en clase de nuevo el vocabulario de la Unidad 2 y los verbos irregulares 11 al 20 (por parejas). El viernes próximo haremos una "pequeña" prueba con los CÓDIGOS PLICKERS.



DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Aprenderse los verbos irregulares del 21 al 30 (ficha entregada en clase). Pueden utilizar las siguientes tarjetas interactivas y juegos educativos (el enlace también está en el Classroom de inglés 21/22):

https://quizlet.com/_bl5s35?x=1qqt&i=497udi

  • Leer la información sobre WILL en la fotocopia o en este enlace web:

https://idiomas.gcfglobal.org/es/curso/ingles/gramatica/uso-de-will/


YA PUEDEN CONSULTAR LAS CALIFICACIONES Y TRABAJO DESARROLLADO POR LOS ALUMNOS/AS DURANTE LA UNIDAD 4 EN iPASEN.


SEMANA DEL 13 AL 23 DE JUNIO

TAREAS EN CLASE:

  • Continuar exponiendo los trabajos colaborativos sobre la Unidad 5.

  • Juego de SIMON SAYS sobre el vocabulario de la Unidad 6.

  • Hacer fotocopia 36 del activity book en clase sobre la Unidad 6 (ver copia abajo).

  • Explicar el WILL en inglés y el GOING TO (fotocopias entregadas en clase). Trabajar esta copia en clase.


DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA:

  • Aprenderse los últimos verbos irregulares (ficha entregada en clase). Pueden utilizar las siguientes tarjetas interactivas y juegos educativos (el enlace también está en el Classroom de inglés 21/22):

https://quizlet.com/_bl5s35?x=1qqt&i=497udi