¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS? trabajamos en equipos cooperativos

Trabajar en grupos cooperativos no es lo mismo que trabajar en grupos.

Hay unas normas que tenemos que tener muy claras:

  • El objetivo es que todos tenemos que aprender.

  • No consigo mi meta si mi compañero no llega a la meta.

  • Cada uno tiene un rol en el grupo que debe cumplir.

  • Al final, los miembros del equipo evaluarán si se han cumplido los roles.

Primero vamos a crear los grupos; estarán formados por 4-5 personas. Tenemos que buscar un nombre para nuestro equipo y lema. Nuestro profesor/ra nos repartirá los roles.


ACTIVIDAD 1

Rellenad el PLAN DE EQUIPO. Inventaros un NOMBRE de equipo y un LEMA, una frase con la que se identifique vuestro equipo. LEM

NORMAS DE UN EQUIPO COOPERATIVO. ELEGID VUESTRAS NORMAS

  1. Respetar lo que digan los demás.

  2. No tener envidia de los demás.

  3. Mandar las cosas con educación.

  4. Dialogar y ponerse de acuerdo siempre.

  5. No hablar demasiado.

  6. Presentar los trabajos deprisa y bien.

  7. No pelearnos y llevarnos muy bien.

  8. Limpiar la mesa y tratar con cuidado el material.

  9. Que cada cual haga su trabajo y lo que le toque.

  10. Dejarnos las cosas.

  11. No dejar de lado a quien sabe menos.

  12. Animarnos.


Vamos a utilizar en el trabajo en grupo varías técnicas: el 1-2-4 y el folio giratorio.

  • Cuando realizamos el 1-2-4; primero responderemos solos, después corroboramos con la pareja y finalmente llegamos a una conclusión en grupo.

  • Cuando realizamos el folio giratorio, ante una pregunta que nos hagan, cada miembro del grupo escribirá una idea en un folio. Este folio irá girando, y no podremos repetir la idea que nuestro compañero/a ya ha puesto.

Para estas técnicas, tenemos unas fichas que nos ayudarán a organizarnos.

ACTIVIDAD 2

Vamos a usar la técnica del folio giratorio. Coge la información que tienes sobre el cerebro y escribe las respuestas. Luego ves pasando el folio si algún compañero tiene información nueva.

ACTIVIDAD 3

PALABRAS CLAVES. Lee en silencio el apartado del libro EL SISTEMA NERVIOSO (pág 30-31), después escribe las palabras claves y qué significan cada una.

En esta actividad usaremos la técnica 1-2-4