¿CÓMO APRENDEMOS?

Las patas de nuestro cerebro

¿Qué es aprender a aprender? ¿Cómo crees que funciona tu cerebro cuando estudias?

¿Y cuando duermes? ¿Funciona siempre igual, todas las horas, todos los días? ¿Todos los cerebros son iguales?

Voy a usar la metáfora del coche: tu cerebro es el motor, pero tú eres el piloto.

¿Cómo puedes ganar la carrera? Conociendo el motor y su funcionamiento.

Si conoces mejor tus funciones mentales, tu cerebro rendirá más y mejor.

Eso vamos a aprender, a conocer cómo funciona tu cerebro para sacar el máximo rendimiento.

¿Alguna vez has visto un cerebro? ¿Cómo te imaginas que es?

Dice Rita Carter en su libro El nuevo mapa del cerebro, que tiene el tamaño de un coco, la forma de una nuez, el color del hígado sin cocer y la consistencia de la mantequilla fría.

Nuestro cerebro funciona como una mesa de cuatro patas donde cada una de ellas tiene un papel primordial para que se produzca una conducta inteligente.

¿Sabes? hay mucha información falsa sobre nuestro cerebro que nos creemos; a esto se le ha dado el nombre de NEUROMITOS.

Di cúal de estas afirmaciones es verdadera y cúal es falsa.

Solo utilizamos un 10 % de nuestro cerebro.

Verdadero Falso

Cuando nos vamos haciendo mayores, ya no podemos aprender.

Verdadero Falso

El ejercicio físico aumenta la actividad cerebral.

Verdadero Falso

La inteligencia se hereda y no se puede cambiar.

Verdadero Falso

Saltarme el desayuno, puede afectar en mi rendimiento en la escuela.

Verdadero Falso

Usamos nuestro cerebro las 24 horas del día.

Verdadero Falso