Primer proyecto: Biobot

En el tercer trimestre del curso 201-2022, realizamos un proyecto piloto para obtener unas conclusiones sobre el proceso educativo en el aula del futuro, este proyecto se ha desarrollado integramente en este espacio. Por tanto; la finalidad, además del carácter propiamente educativo ha sido:

  • Acceder a los contenidos mediante las posibilidades que nos ofrece el aula del futuro.

  • Comprobar insitu el funcionamiento físico del aula, en cuanto a mobiliario y tecnología.

  • Adaptar la metodología de trabajo.

  • Observar el comportamiento, la interacción y el interés del alumnado en el aula.

  • Evaluar si los materiales son idóneos y si es necesario introducir algunos más.

  • Analizar los resultados para poder generalizarlos y llevar a cabo otros proyectos en el próximo curso.

A continuación os presentamos el proyecto:

PROYECTO BiOBOT

Con este proyecto hemos intentado dar solución a unos de los problemas más extendidos en la actualidad entre la población infantil: la obesidad y la mala alimentación. En nuestro centro hemos observado el abuso de bollería industrial y los alimentos procesados.

Para combatirlo, hemos elaborado unos paneles de nutrientes, agua, actividad física, frutas y verduras, en los que hemos incrustado kit de robótica. Mediante el kit (LED, display, servo, pulsador, placa...),hemos medido si un menú semanal es saludable o no de acuerdo a los parámetros que nos marca la O.M.S. También si la actividad física semanal y el consumo de agua es la correcta.

Para llevar a cabo el proyecto hemos realizado todas las actividade en el aula del futuro:

  • Acceso y búsqueda y de información en la zona de investigación.


  • Creación de la rueda de alimentos.

  • Taller de interpretación de etiquetas nutricionales de los alimentos, para clasificarlos en saludables y no saludables.

  • Taller de creación de alimentos saludables.

  • Taller de robótica.

  • Creación de paneles de alimentación, hidratación y actividad física.

  • Impresión de piezas en 3D.

  • Presentación y exposición del proyecto.


Objetivos curso 2021-2022

Somos centro embajador del aula del futuro a nivel nacional, todo coordinado por el INTEF.

Los próximos objetivos a corto plazo son:

  • Que todas las clases pasen por este espacio para trabajar una unidad del temario por proyecto.

  • Conseguir el sello de aula del futuro del INTEF.

  • Dotar con más mobiliario y medios técnico al aula.