Situaciones de aprendizajes en el Aula del Futuro
Título:
BEE - BOT Y LEGO WEDO 2.0
Descripción:
Durante los jueves del curso los alumnos de 3º de Primaria han puesto en práctica el Diseño de máquinas, dispositivos con los legos e itinerarios para ayudar a Be - boots llegar a su destino.
Producto:
Be-boots han interiorizado conceptos como la ubicación en el espacio, direcciones y lateralidad, disponiendo esta herramienta TIC en planos con paisajes de diferente índole, como el de una ciudad o una costa, entre otros.
Legos:
Robot de movimiento. Creamos un robot de movimiento, programamos el movimiento hacia adelante durante un tiempo determinado y aprendemos a calcular distancia y tiempo entre dos lugares.
Desglosando estas sesiones por las zonas de aprendizaje del Aula del Futuro:
Presenta: los docentes han expuesto en la pizarra digital a los alumnos, dispuestos en las gradas, el material y la funcionalidad de las herramientas Bee Bot y Lego WeDo 2.0. Una vez realizado el trabajo final, los alumnos han sido los encargados de mostrar sus creaciones al profesorado y resto de compañeros.
Explora: los alumnos han echado un vistazo a cada una de las funciones, piezas, sensores y motores de estas dos herramientas TIC.
Investiga: análisis de las posibilidades de los elementos arriba citados.
Desarrolla: dispuestos en diferentes grupos, los alumnos han elaborado, de manera consensuada, una serie de dinámicas para hacer funcionar dichas herramientas.
Interactúa: puesta en común y ensayo de dichas dinámicas en planos ya establecidos y por los diversos espacios del aula, asignando roles a cada uno de los miembros del grupo (director, instructor, operario y presentador).
Crea: puesta en práctica del trabajo diseñado manipulando todo el material necesario.
Productos:
1ª Sesión. Creación del logo de cada grupo, explicación de los roles que podían tener en cada grupo y manejo básico del Be-boot.
2ª Sesión. Trabajamos los diferentes edificios que se pueden encontrar en una ciudad, repasamos el vocabulario en inglés y español. Realización en grupos de los itinerarios a seguir para ir de un punto a otro.
3ª Sesión. Explicación de los kits de robótica; nombre y conocimiento de las diferentes piezas y cómo deben organizarse para trabajar de una manera eficaz.
4ª Sesión. Realización de un caracol para conocimiento de las piezas y funcionamiento de las tablet.
5ª Sesión. Realizamos la rana para aprender a integrar sonidos y realizan un robot espía para probar el sensor de movilidad.