EVAU

Una vez superado el Bachillerato, el alumnado deberá superar una evaluación para poder acceder a los estudios universitarios, tal y como hasta ahora ocurría con la Evaluación Final de Bachillerato o "Selectividad". En esta evaluación el alumnado se examinará de materias comunes en todos los bachilleratos, así como de materias propias de la modalidad que haya cursado.

En función de la nota obtenida en esta evaluación y de la nota media del bachillerato, el alumnado podrá acceder y ser admitido en los estudios de grado universitarios. Con el fin de poder obtener la mayor nota posible en esta evaluación, se deberá tener en cuenta lo siguiente:


Aplicación para la orientación de la Universidad: QEDU (que estudiar y donde) 


Programa Orienta:  El objetivo de este programa es ayudar a el alumnado a tomar decisiones sobre su futuro académico. 

Para ver la información On Line de orienta: OrientaLine

CALCULO DE LA NOTA DE ADMISIÓN

FASES Y ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

A)      Fase Obligatoria: Obligatoria. La superación de la fase general tiene validez indefinida. Constará de los siguientes exámenes:

· Primer ejercicio: Comentario por escrito de un texto divulgativo o informativo relacionado con capacidades y contenidos de Lengua castellana y Literatura. Se presentarán dos ejercicios y el alumno elegirá uno.

· Segundo ejercicio: Una materia común: Historia de España o Historia de la Filosofía. Respuesta a una serie de cuestiones adecuadas al tipo de conocimiento y capacidades que deban ser evaluados y cuyo formato de respuesta deberá garantizar la aplicación de criterios objetivos de evaluación previamente aprobados. Se presentarán dos opciones y el alumno elegirá una. Previamente, el alumno elegirá a la hora de hacer la inscripción una de las dos.

· Tercer ejercicio: Lengua extranjera: francés o inglés. Se elegirá el idioma en el momento de inscripción. Se valorará la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita. Se presentarán dos opciones y el alumno elegirá una.

· Cuarto ejercicio: Una materia troncal de opción de 2º Bachillerato según el itinerario. Respuesta a una serie de cuestiones adecuadas al tipo de conocimiento y capacidades que deban ser evaluados y cuyo formato de respuesta deberá garantizar la aplicación de criterios objetivos de evaluación previamente aprobados.

· Quinto ejercicio: Lengua Vasca y Literatura vasca. Se presentarán dos opciones y el alumno elegirá una.

 Cada uno de los ejercicios tendrá una duración de una hora y media.

 Calificación de la fase obligatoria: Cada uno de los 5 ejercicios se calificarán entre 0 y 10 puntos, con dos cifras decimales. La calificación de la Fase general será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios en forma numérica, redondeando a la milésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.

B)   Fase Voluntaria: Voluntaria. Se podrán examinar de cualquiera de las materias de modalidad de 2º Bachillerato excepto de la elegida para la fase general: máximo tres materias. Respuesta a una serie de cuestiones adecuadas al tipo de conocimiento y capacidades que deban ser evaluados y cuyo formato de respuesta deberá garantizar la aplicación de criterios objetivos de evaluación previamente aprobados. Duración de cada ejercicio: 1 hora y media. En solicitud de inscripción se indicará las materias de las que se va a examinar. A la hora de valorar se tendrán en cuenta las mejores calificaciones de dos materias, después de la ponderación. La calificación de materias de la Fase específica tiene validez de 2 cursos académicos tras la superación de las mismas.

 Calificación de las materias de la parte específica: Cada materia se califica de 0 a 10 puntos. Se considerará superada una materia si se califica con 5 o más puntos