LA SALA DE LOS Sueños

El amor es la mejor medicina


Las salas de hospitalización pueden ser áreas que produzcan temor, paredes blancas y frías, pasillos largos, cuartos monótonos e intimidantes, con objetos que hacen ruido, asustan y luces incomodas, lleno de elementos agresivos en el entorno. Pueden llevar sentimientos negativos pues estan vinculados con la enfermedad y sus consecuencias.


Traer color y formas alegres llena de calidez, Cuartos con nombre de animales o palabras que brinden valores y esperanza, bombas de infusión adornadas con figuras divertidas, uniformes divertidos y batas de colores en el personal, mascaras de oxigeno con caras de animalitos, timbres con sonidos de canciones infantiles, cunas pintadas de colores vivos y áreas de juego con acceso constante, humanizan, mejoran el estado de animo aportando en gran medida a la salud a los niños.



Un hospital con un diseño y ambiente agradable, relajante ofrece una mayor calidad para los niños y sus familiares durante su estadía, ademas de las condiciones ideales de trabajo para todo el personal permitiendo que tengan un mejor rendimiento, menos desgaste y por consiguiente un ambiente de cordialidad y armonía entre el equipo y los pacientes, El diseño arquitectónico es un factor determinante en el estado anímico de los pacientes y personal.



La humanización de los espacios es parte del manejo integral de los niños, a partir del reconocimiento de su ser, de su infancia, de que sigue siendo niño todo el tiempo durante su hospitalización. El dar sentido al entorno que los rodea, mejora su animo, colabora mas con su tratamiento, menos índices de depresión, estrés y ansiedad llevando a mejores resultados en su pronostico y desarrollo de la enfermedad.



Objetivo general


Transformar el área de pediatría general en un lugar lleno de alegría, vida y color que ayude a mitigar profundamente el hospitalismo en los niños y los motive a mantener una convivencia tranquila, alegre y feliz.