Siendo el protagonista de tu aprendizaje

 El aula invertida


"La clase invertida no es una estrategia de enseñanza, sino una filosofía de enseñanza que se enfoca en el aprendizaje del estudiante en lugar de en la enseñanza del maestro".


Jonathan Bergmann.

El aula invertida (o flipped classroom en inglés) es una metodología educativa que promueve el aprendizaje activo, colaborativo, y que utiliza la tecnología para proporcionar a los estudiantes una mayor flexibilidad y autonomía en su proceso de aprendizaje. 

Consiste en invertir el orden tradicional de la enseñanza en el aula y el trabajo en casa. En lugar de que el profesor presente nuevos conceptos y habilidades en el aula y los estudiantes hagan tarea y ejercicios en casa, en el aula invertida, los estudiantes revisan los materiales de aprendizaje en casa antes de la clase y luego, en el aula, trabajan en actividades prácticas y colaborativas con la guía del profesor.

Esta metodología se basa en la idea de que los estudiantes pueden aprender mejor cuando tienen tiempo suficiente para procesar y reflexionar sobre el material de aprendizaje y tienen la oportunidad de aplicarlo en contextos reales y significativos. Además, la inversión del tiempo en el aula permite que el profesor dedique más tiempo a actividades de refuerzo, aclaración de dudas y retroalimentación personalizada.

El término fue utilizado por primera vez en 2007 por dos profesores de química, Jonathan Bergmann y Aaron Sams, en una escuela secundaria de Colorado, Estados Unidos.



APRENDIENDO AULA INVERTIDA EN 3 MINUTOS



Las fases del modelo de enseñanza conocido como "aula invertida" son las siguientes:

ANTES DE  LA CLASE

El profesor crea y prepara el material de aprendizaje, que puede ser en forma de videos, lecturas, presentaciones, juegos, simulaciones, entre otros.

Los estudiantes revisan el material de aprendizaje por su cuenta, en su propio tiempo y a su propio ritmo. En esta fase, los estudiantes pueden repetir y revisar el contenido para asegurarse de que lo han comprendido.

El trabajo que se realiza antes de la clase es fundamental para el éxito de este modelo. Los estudiantes deben estar comprometidos y motivados para revisar el material y participar activamente en las actividades asignadas para poder aprovechar al máximo el tiempo en clase y mejorar su aprendizaje.


DURANTE  LA CLASE

Durante la clase, los estudiantes trabajan en actividades prácticas y colaborativas que les permiten aplicar y profundizar en el conocimiento adquirido previamente.

Los estudiantes pueden trabajar en grupos, discutir ideas y solucionar problemas juntos. El maestro puede brindar orientación y apoyo a los estudiantes durante este tiempo y puede utilizar diferentes herramientas de enseñanza, como actividades de escritura, debates, proyectos y experimentos para ayudar a los estudiantes a comprender y aplicar el material de manera más efectiva.


DESPUES DE LA CLASE


Los estudiantes pueden realizar actividades de seguimiento para reforzar lo que han aprendido. 

El profesor  también puede proporcionar retroalimentación y evaluación sobre el desempeño de los estudiantes durante y después de la clase invertida. 

El objetivo final del aula invertida es que los estudiantes adquieran un conocimiento más profundo y duradero y puedan aplicarlo de manera efectiva en situaciones del mundo real.


VENTAJAS 


Dayana Quintana - Juan Pablo Restrepo. Infografia aula Invertidapdf.pdf