MISIÓN de COMEME ARREGLOS FRUTALES S.A. DE C.V.
Nuestra misión es maravillar y crear momentos inolvidables en la vida de las personas al compartir una emoción con sus seres queridos y colaboradores a través de la originalidad y frescura de nuestros Arreglos Frutales y lujosas Fuentes de Chocolate para eventos como la mejor opción para quedar bien, sorprender o enamorar.
VISIÓN de COMEME ARREGLOS FRUTALES S.A. DE C.V.
Convertirnos en la compañía más reconocida y prestigiada de Arreglos Frutales, Smoothies y eventos de Latinoamérica y el mundo a través de:
Proveer los más altos estándares de calidad, diseño e innovación.
Otorgar a nuestros clientes la alternativa más original, saludable y deliciosa de obsequios, bebidas frutales y eventos.
Contar con el entusiasmo de un equipo de trabajo altamente capacitado y que cultive la excelencia.
Cumplir las expectativas de nuestros clientes de recibir una experiencia única e inolvidable garantizando un 100% de satisfacción en todos nuestros productos.
SERVICIOS
Cómeme, provee arreglos creados con fruta fresca que simulan arreglos florales. A sí mismo, elabora frappes hechos con fruta fresca los cuales son llamados smoothies. También brinda servicios para eventos especiales mediante la renta de fuentes de bebidas, chocolate, chamoy, queso.
POLÍTICA DEL CORPORATIVO DE FRANQUICIAS COMEME
Satisfacer las exigencias y expectativas de nuestros clientes y franquiciatarios , por medio de la calidad en todas las áreas mediante capacitación continua.
Este manual con título “MANUAL OPERATIVO DE FRANQUICIA” tiene como objeto transmitir los conocimientos y proporcionar asistencia a los FRANQUICIATARIOS para el funcionamiento adecuado de la Sucursal de franquicia Comeme Arreglos frutales a su cargo, mismo que se menciona en este instrumento para que el mismo FRANQUICIATARIO de manera uniforme comercialice los productos y preste los servicios que se establecen en este documento, respetando los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el FRANQUICIANTE, tendientes a mantener la calidad, prestigio e imagen que lo distinguen.
El presente manual ha sido ordenado por temas para facilitar la búsqueda de información, si bien es cierto cada función es distinta e independiente, se le requiere al FRANQUICIATARIO conocer información básica sobre todos los temas, tanto que sus conocimientos previos así como su preparación son factores clave para el buen funcionamiento de la empresa frente a las eventualidades que se puedan presentar.
La marca COMEME ARREGLOS FRUTALES se encuentra registrada y vigente hasta el 02 de febrero del año 2020, siendo obligación de su titular renovarla dentro del plazo que señala la Ley de la materia para tal efecto.
El Franquiciatario respetará y hará respetar la integridad, contenido, prestigio y buen nombre de todos estos Conceptos de Propiedad Intelectual (referido como PI de aquí en adelante) presentes y futuros, durante y después de la vigencia del contrato contraído; bajo pena de incurrir en responsabilidad penal, civil y/o administrativa por el incumplimiento y/o abuso en el uso de estos Conceptos de PI y del SISTEMA en sí, en forma directa o indirecta, siendo COMEME una marca registrada y con derechos de la propiedad intelectual.
El FRANQUICIANTE se encuentra facultado para ejercer todo tipo de acciones tendientes a impedir el uso no autorizado de los Conceptos de PI que involucra el SISTEMA y a controlar la calidad y uniformidad de los bienes y servicios que se comercialicen y presten ostentando sus signos distintivos. A efecto de asistir al FRANQUICIANTE en el cumplimiento y exigibilidad de tales derechos de Propiedad Intelectual, el FRANQUICIATARIO cumplirá con las estipulaciones del SISTEMA, en particular con lo dispuesto en el Manual de Imagen Corporativa, además de las siguientes disposiciones:
1.- Utilizar sólo los signos distintivos, secretos industriales y comerciales del SISTEMA señalados por el FRANQUICIANTE. Cualquier uso no autorizado de los signos distintivos y en general de cualesquiera de los Conceptos de PI involucrados en el SISTEMA, constituirá una violación a los derechos del FRANQUICIANTE.
2.- Utilizará los Conceptos de PI del SISTEMA, sólo con relación a la operación del local comercial y únicamente en el lugar autorizado por virtud del Contrato de franquicia firmado con el franquiciatario. El uso de los signos distintivos y de los demás Conceptos de PI del SISTEMA, no podrá extenderse más allá de la duración que presente el Contrato.
3.- El FRANQUICIATARIO, salvo autorización expresa por parte del FRANQUICIANTE, se abstendrá de usar la denominación COMEME ARREGLOS FRUTALES o cualquier abreviación, siglas o variación de la misma, como parte de su denominación o razón social o de cualquiera de sus afiliadas o cualquier otra persona en la que el FRANQUICIATARIO tenga interés o participación directa o indirecta. Adicionalmente, en caso de que en virtud de cualquier tipo de procedimiento o trámite, el FRANQUICIANTE así lo requiera, el FRANQUICIATARIO deberá presentar documentación en la que declare y/o acredite que opera la unidad en franquicia bajo los signos distintivos del SISTEMA.
4.- Utilizar los signos distintivos sólo en la papelería que el FRANQUICIATARIO utilice para la operación de la unidad franquiciada con aprobación del FRANQUICIANTE, incluyendo la leyenda “Bajo Franquicia de COMEME ARREGLOS FRUTALES, S.A. de C.V.”
5.-El FRANQUICIATARIO se abstendrá de usar cualquiera de los signos distintivos involucrados en el SISTEMA COMEME en la publicidad, promoción, venta, distribución o elaboración de cualquier producto o servicio que no sea autorizado previamente y por escrito por el FRANQUICIANTE.
Para ciudades con más de 3 millones de habitantes tendrán exclusividad territorial abarcando 1.5 kilómetros cuadrados a la redonda del local de la sucursal que se señale conforme al domicilio de la misma y para las ciudades con habitantes menor a los 3 millones cubrirán exclusividad territorial de 2 kilómetros cuadrados a la redonda según la siguiente tabla:
El FRANQUICIATARIO no podrá abrir puntos de ventas fuera de su territorio sin autorización previa por el FRANQUICIANTE.
Se entiende por territorio: la sucursal con dirección Autorizada expresa en el contrato de franquicia, quedando por entendido que para que el FRANQUICIATARIO aperture otra sucursal dentro de los límites de su ciudad o en un lugar distinto, tendrá que pagar los derechos de uso de la marca que el FRANQUICIANTE determine alineándose a los estándares tanto de mobiliario, imagen corporativa y Producción.
Definición de Regalías: Una regalía es el pago que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o know-how a cambio del derecho a usarlos o explotarlos, o que debe realizarse.
Pagos por concepto de apertura de una o más sucursales por el mismo FRANQUICIATARIO.
Se pagará una cuota por la licencia del uso distintivo de la marca, conocimientos y demás conceptos de la propiedad intelectual del Sistema de la o las sucursales que tenga en operación el FRANQUICIATARIO, cuota que determinará el FRANQUICIANTE, más a parte la regalía de operación mensual por cada una de ellas.
*Cabe mencionar que la cuota inicial de inversión por la licencia del uso de marca no es reembolsable.
En el siguiente enlace podrá ver el desglose de servicios en el uso de marca y servicios del corporativo. Servicios de Franquicia (Ver Adjunto 1-Servicios de Franquicia)
Regalías de Operación y Uso de Marca
Las Regalías se pagan por uno o todos los derechos concedidos por el titular del derecho (Comeme).Ésta regalía cubre gastos administrativos derivados de la operación misma del Corporativo de COMEME ARREGLOS FRUTALES. Deberá ser pagada mensualmente, dentro de los primeros 05 (cinco) días del mes inmediato que corresponda. Anualmente las regalías aumentarán conforme al porcentaje anual de las ventas generadas.
Las regalías a partir del segundo año se cubren tomando como base el nivel de venta del mes anterior a un 5 % del total de ventas registradas por la sucursal. para que esta medida sea aplicada será necesario que se envíen los reportes mensuales de ventas en lo términos acordados para realizar el análisis correspondiente y determinar el ajuste.
Regalías de publicidad
Con el objeto de promover a las unidades que formen parte de la cadena de franquicias COMEME ARREGLOS FRUTALES, se creará un fondo de publicidad a través de esta regalía, el cual será destinado a la publicidad a nivel institucional en beneficio de todos los FRANQUICIATARIOS. El FRANQUICIATARIO deberá cubrir el monto que corresponde a esta regalía que es $1,500 pesos Moneda Nacional (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.) mensuales. Esta regalía también deberá ser pagada mensualmente, dentro de los primeros 07 (siete) días del mes inmediato posterior que corresponda.
Capacitaciones
Todas las capacitaciones que asigne el Corporativo de Franquicias tienen como finalidad la actualización e innovación de los productos y servicios que se brindan como franquicia por lo tanto son de carácter obligatorio.
El asistir a cada una de las capacitaciones reforzará el conocimiento para brindar al cliente un mejor servicio y calidad de los productos. Los gastos que se generen de las capacitaciones serán cubiertas por el FRANQUICIATARIO.
1.- Capacitación de producción: El propósito de estos cursos de diseño y elaboración de arreglos para el área de producción, es proveer los métodos más efectivos en la elaboración del producto, según los estándares de calidad e innovación, mediante capacitaciones regionales.
Así mismo se realizarán Congresos de Producción anuales así como capacitaciones que determine el Departamento, el FRANQUICIATARIO o sus empleados encargados de la producción deberán asistir a estas capacitaciones y congresos como parte del programa del SISTEMA.
2.- Capacitación para empleados de producción: se llevarán a cabo capacitaciones para empleados de producción recién ingresados a la sucursal , con la finalidad de preservar la calidad y el prestigio que presenta la Franquicia y en su momento evitar molestias por parte de los clientes, brindando en todo momento un servicio de calidad.
Nota: las capacitaciones se realizarán en la sucursal Matriz de la Franquicia en la Ciudad de de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, salvo caso contrario que se imparten en la sucursal que lo solicite. Todos lo gastos generados de las capacitaciones así como los honorarios del capacitador serán cubiertos por el FRANQUICIATARIO.
Estas capacitaciones son exclusivas para los Franquiciatarios y serán conducidas por el Director General y/o Director de Franquicias, abarcando temas diferentes que impartirán los Encargados de los departamentos del Corporativo.
Es importante recalcar que se estará dando información valiosa de carácter exclusivo para los franquiciatarios además de tomar acuerdos, cambios y modificaciones que afectarán a todas las sucursales.
La inasistencia a estas reuniones genera una penalización a razón de $ 350 pesos, que deberán ser depositados a la cuenta del corporativo en los primeros 5 días del mes siguiente.
Esta capacitación será exclusiva para el personal de mostrador y reparto, tocando temas de Ventas, Eventos y Atención a Clientes.
Capacitaciones de Producción
Cada 2 Meses
Mes a capacitar:
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Estas capacitaciones son exclusivas para todo el personal de Producción y serán conducidas e Impartidas por el Director Nacional de Producción, el Ing. Nancy Gutiérrez , con duración aproximada de 30 a 40 minutos.
Para tener derecho a estas capacitaciones es obligatorio contar con cámara Web, Micrófono y Bocinas, facilitando de esta manera la retroalimentación de los diseños elaborados y la participación presencial a la misma.
Es necesario que el FRANQUICIATARIO se asegure que los empleados de producción envíen periódicamente fotografías de sus arreglos elaborados o bien crear una carpeta en drive con el nombre de su sucursal y compartir dicha carpeta con este departamento y Gerencia ; las fotografías serán de utilidad como material de apoyo para las capacitaciones mensuales en línea así como para postear en las páginas de Facebook de cada sucursal.
Los gerentes de las sucursales se deben de asegurar de hacer pruebas de Micrófono, Webcam y Sonido para que el personal no tenga ninguna dificultad en validar su participación en la capacitación. Dicha Web Cam, Micrófono deberán ser localizadas en el área de producción.
El canal de videoconferencia se iniciara 30 minutos antes con tiempo suficiente para realizar pruebas antes de iniciar la reunión puntualmente.
Mantente atento durante la presentación y la capacitación, Guardar y apagar los celulares para evitar interrupciones.
Mantén una actitud positiva. y verifica tu asistencia a través del micrófono.
Anualmente el Corporativo de Franquicias organizará el Congreso de Franquicias en la ciudad sede del corporativo de la franquicia para tratar los pormenores de los asuntos que suscitan en cada una de las sucursales así como brindarles a los Franquiciatarios información y capacitación de los temas más relevantes y servicios que mejorarán la calidad del servicio en la sucursal, brindarles información relacionadas con el manejo de la franquicia, mercadotecnia y diseño, administración, recursos humanos, entre otros temas que competen a las partes. Con participación del Corporativo y de Instituciones del sector público ó privado y Órganos especializados en la materia.
Los congresos son de carácter obligatorio por lo tanto durante el año el FRANQUICIATARIO podrá ir pagando en parcialidades la cuota correspondiente para la asistencia del congreso o bien tendrá la opción de pagarlo en una sola exhibición para contar con su participación .
La penalización por inasistencia será de $2000 por incumplimiento a lo establecido en las cláusulas vigésima (20) y vigésima segunda (22)párrafo primero, letra (a).
Estas capacitaciones son exclusivas para todo el personal de Producción y serán conducidas e Impartidas por la Directora Nacional de Producción por el Ing. Nancy López, con duración aproximada de 30 a 40 minutos.http://intranet.comeme.com.mx en la sección de capacitación continua https://sites.google.com/a/comeme.com.mx/pdv/videos-surfx-comeme/capacitacion-continua
Nota: Los congresos y capacitaciones están sujetos a cambios mismos que serán publicados y actualizados en http://intranet.comeme.com.mx.
El FRANQUICIATARIO comprará exclusivamente al FRANQUICIANTE los insumos que éste le indique como producto autorizado para la comercialización de nuestros productos, así mismo queda prohibido hacer uso del logotipo, imagen corporativa y de la marca para la elaboración de insumos por cuenta del FRANQUICIATARIO como son cajas para chocofresas, bases, canastas y otros que distribuya el FRANQUICIANTE, en caso de que detectemos que se utilizan impresiones en cualquier material con nuestro logotipo sin permiso expreso podrá ser motivo de la rescisión de contrato.
1.- En caso de que no hay suficiente existencia de insumos en el corporativo para la distribución en las sucursales, el Franquiciatario podrá solicitar la autorización a la Dirección de franquicias y Departamento de Insumos para la compra provisionalmente.
2.- El FRANQUICIATARIO se compromete a la compra de insumos periódicamente, sus compras tendrán que ser proporcionales al 12% de las ventas totales que genere la sucursal mensualmente. Cada mes se enviará un reporte de cumplimiento de compra de insumos al FRANQUICIATARIO donde se notifica si ha comprado el monto mínimo estipulado en esta cláusula en caso de haber comprado un mínimo del 12% de sus ventas brutas se mostrará con " en cumplimiento " en el caso contrario se le mandará una notificación donde se le explicará que se encuentra en " incumplimiento" si se acumulan 2 notificaciones seguidas el FRANQUICIATARIO será acreedor de una multa de $1000.00 ( Un mil pesos )de mismas que se determinarán junto con el Corporativo en base a los reportes mensuales que genere cada sucursal. Al tercer reporte de "Incumplimiento se generará un reunión donde estarán presentes los Deptos de insumos
, Legal y un representante de la mesa directiva. El motivo de esta reunión es conocer los motivos por el cual el franquiciatario ha estado en incumplimiento por tanto tiempo , se le Generará un pedido por parte del Depto de insumos por la cantidad que seas necesaria para cumplir el monto mínimo de compra de los meses acumulados , esta compra se descontará directamente de las ventas por internet de la sucursal en cuestión.
En caso de detectar alguna práctica desleal de compras de insumos de cualquier índole a cualquier proveedor no autorizado expresamente por la franquicia, la sucursal será acreedora a una Penalización inicial de $ 35,000 (Treinta y cinco mil pesos) que deberán ser pagados dentro del mes en que se gire la penalización por medio del departamento Jurídico de la Franquicia.
En todo caso la sucursal tendrá que ceñirse a las indicaciones generales de la franquicia para evitar una segunda penalización, que puede ser en caso motivo de rescisión de contrato y generador de las multas correspondientes por quebranto de contrato.
3.- Los insumos que distribuya el Corporativo a los FRANQUICIATARIOS; se identificarán debidamente con el logo grabado y/o impreso en cada uno de los insumos autorizados para controlar la calidad que el SISTEMA COMEME presenta, por tal motivo si se incurre esta falta se harán acreedores a sanciones y a subsanar la falta cometida.
4.-Toda herramienta de trabajo que determine el FRANQUICIANTE como necesario para la innovación y desarrollo de los procesos de elaboración de productos dentro de la sucursal, deberán ser adquiridos por el FRANQUICIATARIO para preservar la calidad que el Sistema Cómeme demanda, así mismo el FRANQUICIANTE se obliga asignar un proveedor a los FRANQUICIATARIOS para su adquisición .
https://docs.google.com/document/d/1uOHGT6NeSpc_A5CVIX5omEBIf-QxK2Mqk4nNpwRPHhY/edit#
El FRANQUICIANTE tendrá derecho a inspeccionar la operación de la unidad franquiciada en cualquier momento, a efecto de verificar que la operación del FRANQUICIATARIO cumpla con las normas y políticas del Sistema, basándose en una lista de verificación que se concentra en observar entre otros, los siguientes rubros:
Imagen.
Atención al cliente.
Limpieza del local y del personal.
Procedimientos operativos y administrativos.
Calidad en los arreglos frutales y el resto de los productos y servicios.
Inspección de sistemas (hardware y software) y equipos de cómputo.
Promoción y publicidad.
Productos y Equipos sean los autorizados.
Y aquellos consideremos convenientes.
El FRANQUICIANTE no se encuentra obligado a dar aviso previo o a notificar al FRANQUICIATARIO sobre el programa, frecuencia y fechas de visita a la unidad franquiciada; El FRANQUICIATARIO por su parte deberá otorgar al FRANQUICIANTE o a las personas que envíe, todas las facilidades para la práctica de dichas inspecciones.
En caso de que durante la inspección el FRANQUICIANTE detecte irregularidades o deficiencias en cuanto a la operación, la imagen, las instalaciones o el servicio en el punto franquiciado del FRANQUICIATARIO, el FRANQUICIANTE enviará un reporte al FRANQUICIATARIO de las irregularidades o deficiencias detectadas, requiriendo que subsane y corrija las mismas en un término de 05 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha de entrega del reporte o bien dependiendo de la gravedad el FRANQUICIANTE le podrá requerir al FRANQUICIATARIO la corrección de manera inmediata. El FRANQUICIATARIO deberá aceptar expresamente que este aviso te podrá ser entregado a su representante legal (en caso de que opere como persona moral) o al encargado de la unidad franquiciada, constando para ello con la firma, fecha y nombre de la persona que haya recibido dicha notificación. En caso de que el FRANQUICIATARIO no corrija las irregularidades en el periodo prescrito, el FRANQUICIANTE enviará un recordatorio señalando nueva fecha para que subsane las mismas. Si al término de la fecha señalada en el recordatorio el FRANQUICIATARIO no cumple con las directrices indicadas por el FRANQUICIANTE, este podrá imponer una multa equivalente a las cantidades generadas a razón del 05% (cinco por ciento) de las ventas brutas de la unidad franquiciada de los 05 (cinco) meses inmediatos anteriores, sin perjuicio de que pueda rescindirse el Contrato o que el FRANQUICIATARIO se pueda hacer acreedor a otras sanciones o penalidades conforme a lo establecido en el presente instrumento. En relación con las deficiencias e irregularidades detectadas, el FRANQUICIANTE tiene el derecho más no la obligación de corregirlas a costa del FRANQUICITARIO, independientemente de las penalizaciones a que éste se haga acreedor.
El propósito de las visitas que el FRANQUICIANTE realice al FRANQUICIATARIO directamente o por medio del personal que éste designe, será para apoyar a este último en cuestiones relacionadas con la operación y administración de la unidad franquiciada, pudiendo el FRANQUICIANTE acudir a dichas visitas con un consultor de negocio que cuente con conocimientos probados sobre los rubros a observar.
El FRANQUICIANTE proporcionará a las personas designadas y aprobadas por él, la capacitación o entrenamiento inicial con por lo menos 20 (veinte) días de anticipación a la fecha en que iniciará operaciones la unidad franquiciada, capacitación que deberá ser integral conforme a los procedimientos administrativos designados en el Sistema, así como una inducción completa al mismo y a la correcta operación y al uso adecuado de las marcas conforme a lo establecido en el presente instrumento.
El FRANQUICIATARIO deberá reconocer y obligarse a mantener la calidad, el prestigio y el reconocimiento de que gozan las marcas y el Sistema, por lo que conviene y de igual forma se compromete a dar la capacitación que sea necesaria a los empleados que laboren en la unidad franquiciada, para el efecto de que el prestigio tanto de las marcas como del Sistema desarrollados por el FRANQUICIANTE, no se vean perjudicados de manera alguna.
Los gastos generados en las inspecciones y honorarios del Supervisor serán cubiertos por el franquiciatario.
Políticas de Visitas de Supervisión.
Existen dos modalidades de supervisión.
Supervisión de Dirección de Franquicia: Este tipo de supervisión tendrá un costo de $3500 MXN por sucursal y consistirá en una visita presencial de parte de un representante del corporativo de franquicias. Este tipo de visitas será una vez por año en el periodo que indique el corporativo.
Supervisión vía Mystery Shopper: Este tipo de supervisión tendrá un costo de $850 MXN por visita en cada sucursal y consiste en una visita presencial de un Cliente Misterioso representando al Corporativo de Franquicias. Esta modalidad tendrá una frecuencia de acuerdo a la calificación obtenida basándose en la tabla 8a en el calendario de visitas variando desde semanal hasta cuatrimestral.
En ambas modalidades la responsabilidad primordial del Supervisor Cómeme es asegurarse que transmita la información del estado y cumplimiento de la sucursal en cuestión al Corporativo de Franquicias.
En la modalidad A la responsabilidad se ejecutará a través de diferentes listas de verificación adjuntas desde los aspectos contables, recursos humanos, inventarios, monitoreos, procesos de producción y evaluaciones de imagen corporativa.
El horario en que se llevará a cabo la supervisión en cada sucursal será acordada y calendarizada en mutuo acuerdo con el Corporativo de Franquicias. El incumplimiento de esta norma resultará en la terminación de los servicios.
El supervisor tendrá una serie de formatos a llenar durante su visita en cada sucursal supervisando varios aspectos del negocio. Los formatos a llenar incluyen:
Monitoreo de Imagen Corporativa
Monitoreo de Producción
Monitoreo de Mostrador y Atención a Clientes
Inventario Físico de Insumos
Reporte de Ventas y Clientes
Tiempos de Producción y Reparto
Reporte de Aspectos Legales y Recursos Humanos
Reporte de Bitácoras de Control de Calidad
Reporte de Mercadotecnia
Evaluación de Presentación de Venta Presencial y Telefónica.
Fotografías evidénciales de las siguientes áreas: Fachada del Local, Área de Mostrador, Área de Producción, Área de Bodega/Inventario, Incidencias de Productos no autorizados y de Inconsistencias con la Imagen Corporativa.
En la modalidad B se ejecutará sin previo aviso y el Cliente Misterioso tiene un plazo de 7 días para enviar el reporte de dicha visita al Corporativo y a la sucursal. En dicho reporte vendrá la calificación que se obtuvo la cual determinará la frecuencia de la próxima visita.
Los empleados deberán asistir a las capacitaciones de empleados de mostrador impartidos por el corporativo de franquicia para estar al tanto de los estatutos y medidas necesarias para cumplir cabalmente con su responsabilidad en cada sucursal.
Estas visitas tienen la intención supervisar el funcionamiento cotidiano y natural de cada sucursal responsabilizando a los encargados de mostrador en caso de tener una mala calificación por negligencia o subordinación. En este caso se recomienda premiar o sancionar a los empleados de la sucursal si la calificación de dicha es mala y conlleva a incurrir en costos mayores de los necesarios con visitas más frecuentes.
Esta modalidad de supervisión vía Cliente Misterioso tiene la finalidad de mejorar los siguientes aspectos de cada sucursal:
IMAGEN EXTERIOR
IMAGEN INTERIOR
EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS
ATENCIÓN A CLIENTES
LABOR DE VENTA
CIERRE DE VENTA
CALIDAD DE PRODUCTO
Ejemplo de encuesta: LINK
La técnica Mystery Shopper o Comprador Misterioso consiste en monitorear, evaluar y reportar los estándares de calidad del servicio que proporciona la Empresa, por medio de agentes que actúan como si fueran clientes auténticos.
Se puede obtener esta información a través de:
Visitas a las instalaciones del cliente para realizar la evaluación.
Realizar llamadas telefónicas para evaluar la atención de su Centro de Atención Telefónica (CAT).
Realizar una visita al domicilio del cliente para evaluar el servicio otorgado.
Calendario de visitas
La frecuencia de las visitas es simple y sencilla, en general se tratará de visitar cada sucursal promedio de una o dos veces de manera bimestral. dependiendo de la calificación que cada Sucursal obtenga consecutivamente, incrementará o se reducirá el número de visitas.
Tabla 8.a
Esta frecuencia de visitas se calendarizará por parte del Corporativo una vez que el Supervisor haya entregado o enviado la calificación de la primera visita de la Sucursal.
El proveedor actualmente autorizado para dichas supervisiones de Cliente Misterioso es:
CONSUMIDORES ANÓNIMOS S.C.
Miembros de Mystery Shoppers Providers Association (MSPA) la organización que agrupa a las Empresas profesionales proveedoras de servicios de Mystery Shopper.
COMEME ARREGLOS FRUTALES S.A. de C.V. preocupada por proveer la mejor atención y calidad a sus clientes, hace de su conocimiento las siguientes políticas, que como empleado debe considerar a fin de cumplir los estándares de calidad y atención establecidas. También, se hace referencia de los privilegios y de las obligaciones.
A continuación se desglosan las siguientes consideraciones:
Punto Número 1.- De los Horarios
1.1 El horario de atención al cliente es de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a sábado.
1.2 El horario de los empleados matutinos es de 8:00 a.m. a las 3:00 p.m.; de los vespertinos de 1:00 p. m. a 9:00 p.m.
1.3 El horario de los empleados con doble turno es de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
1.4 Cada empleado deberá reportar su asistencia por medio de su tarjeta de horario en donde registra la hora de su entrada y salida.
1.5 El tiempo de la comida es de 45 minutos, en todos los casos.
1.6 Los empleados deberán alternar sus horas de comida para mantener una atención al cliente ininterrumpida. Descansos de comida deben de ser de 45 minutos para empleados de 8 horas diarias y 15 minutos para empleados de 7 horas o menos. Deben de comer en un lugar apartado del área de producción sin preparar ni calentar su comida para no causar aromas inadecuados en el área de ventas.--
1.7 Los retardos laborales injustificados serán sujetos a sanciones.
Punto Número 2.- De las Asistencias y Faltas.
2.1 Es requerido que cada empleado registre su horario de entrada y salida diariamente.
2.2 Toda inasistencia será motivo de sanción, salvo que:
a) Se haya solicitado y concedido el permiso respectivo con anticipación.
b)Se justifique con documento idóneo en casos de emergencia.
c)Se encuentre en goce vacacional, promovido ante la empresa.
d) Esté dentro de las tres faltas otorgadas por ley.
2.3 Será considerada una inasistencia toda aquella que no se pruebe por medio del registro de horario.
2.4 El empleado tiene por ley derecho a ausentarse sin penalidad tres veces al año.
Punto Número 3.- De los Incentivos.
3.1 Puntualidad.- Será aplicable para aquel empleado que durante 20 días consecutivos se presente a laborar a la hora acordada en el punto número uno. (Cantidad a ser Asignada por el Franquiciatario )
3.2 Servicio al cliente.-Será aplicable a discreción del patrón para aquel empleado logre en un bimestre obtener una calificación promedio de 8 por los clientes. (Cantidad a ser Asignada por el Franquiciatario) Otra modalidad será la de días sin quejas o retrasos en producción o envíos para otro incentivo quincenal.
3.3 Logros.- Será aplicable para aquel empleado que logre llevar una venta o ahorro sustantivo para la empresa, durante la quincena en curso. (Cantidad a ser Asignada por el Franquiciatario)
3.4 Baja de Merma.- Será aplicable para los empleados que logren mantener la merma administrativa, operativa, naturales o por robo) por debajo del 5 % durante la semana. (Cantidad a ser Asignada por el Franquiciatario.)
3.5 Producción y Calidad.- Será aplicable para aquel empleado que logre tener un promedio de 9 en producción, velocidad en la elaboración o entrega de cada arreglo o smoothie. (Cantidad a ser Asignada por el Franquiciatario.)
Punto Número 4.- Del Área de Trabajo.
4.1.- Todo el personal es responsable de mantener su área de trabajo en óptimas condiciones, llámese a esto a cuestiones de administración, archivo y limpieza de las herramientas que éste utilice.
4.2.- De ninguna manera, ni bajo ninguna excepción el personal podrá hacer uso del material, herramientas, espacios, software, teléfonos, etc. para uso personal o cuyos intereses no sean a bien de la empresa.
4.3 El personal debe evitar al máximo el acceso a áreas que no son de su competencia con el fin de reducir el riesgo de accidentes o que la calidad del producto disminuya.
4.4 En caso de presentarse un accidente, pérdida de un bien material, o situación de cualquier índole (con respecto al área de trabajo), el personal del área respectiva será responsable y deberá reportarla de inmediato al jefe en turno.
Punto Número 5.- De la Imagen Personal.
5.1.- Todo empleado deberá portar el uniforme de la empresa durante su horario laboral y no vestir de manera extravagante ni desaliñada.
5.1.2 Todos los empleados deberán mantener atención a sus funciones laborales durante su horario en el que perciben un sueldo. Queda prohibido el uso de accesorios o material de distracción como el celular, ipods, audífonos, revistas, computadora, videojuegos portátiles etc. A menos que el patrón se los requiera para su desempeño laboral. El celular podrá ser utilizado solo en ocasiones de emergencia y se sancionará el uso frecuente del mismo, sin importar la carga de trabajo del día.
5.2 Al personal de ventas o de mostrador se le requiere presentarse con el uniforme que el franquiciatarios le proporcione.
5.2.1 El personal masculino deberá demostrar recato en su manera de peinar proyectando una imagen seria y fresca.
5.3 El personal femenino debe procurar siempre portar accesorios, como peinetas, broches, ligas, etc. a modo de evitar que los cabellos lleguen a los arreglos o a cualquier otro alimento.
5.3.1 No está permitido el uso de escotes, minifaldas ni cualquier otra vestimenta que pueda resultar obscena o que no sea aprobada por este manual.
5.4 El personal de producción a su vez deberá mantener un aspecto pulcro y limpio; como también portará los accesorios requeridos en esta área como guantes, gorras, cofia o cubre bocas, 18.1 Empleados y Personal de Sucursales
Con el fin de mantener el secreto industrial, el entrenamiento y la calidad de los productos de CÓMEME, el FRANQUICIATARIO se compromete a enviar los datos específicos de los todos empleados y personal contratado para el manejo y la administración de su sucursal o unidad, al FRANQUICIANTE.
Los datos a enviar de manera digitalizada (scan o foto) por email no más de 10 días después de que cada nuevo empleado sea contratado son los siguientes;
A) Identificación oficial de ambos lados (INE o Pasaporte).
B) Solicitud de Empleo completa de ambos lados.
C) Acuerdo de confidencialidad de la franquicia firmado y con huella digital.
D) Contrato laboral firmado y con huella digital.
E) Fotografía del empleado de cuerpo completo portando el uniforme completo Cómeme (una vez recibido el paquete de uniforme)
El FRANQUICIANTE hará el envió del paquete de uniformes para nuevo empleado seguido de la recepción de los documentos a menos que el FRANQUICIATARIO tenga paquetes de uniformes previamente comprados a través del FRANQUICIANTE.
A fin de mantener la identidad corporativa del personal el paquete de uniforme de nuevo empleado consistirá de: 5 playeras tipo polo o camisas, 3 playeras estampadas de cuello redondo, 1 gorra, 1 par de pantalones, 1 morralera, 2 mandiles bordados para personal de producción y Kit de cuaderno y plumas Cómeme. Todas las prendas de ropa y accesorios contarán con el logotipo Cómeme y serán adecuados a la medida, sexo y puesto del empleado.
El paquete de uniformes se deberán renovar o comprar para cada empleado que continúe laborando cada 18 meses y sus costos y detalles estarán definidos y podrán ser actualizados en el manual de insumos vigente publicado en el INTRANET.
El FRANQUICIANTE proveerá el entrenamiento a todos los empleados del FRANQUICIATARIO en cada una de las posiciones o rubros no más de 15 días después de que el FRANQUICIATARIO haya notificado y entregado la documentación de dichos empleados. Este entrenamiento consistirá en que el empleado sea enviado al corporativo de franquicias de manera presencial para ser entrenado por un mínimo de tres días con los costos, viáticos y transporte a cargo del FRANQUICIATARIO o ya bien a discreción del FRANQUICIANTE generar un entrenamiento remoto vía internet por el mismo periodo de tiempo de acuerdo al puesto con los costos del entrenador y material de entrenamiento a cargo del FRANQUICIATARIO.
Queda estrictamente prohibido que los nuevos empleados inicien labores en la sucursal del FRANQUICIATARIO sin antes haber recibido el entrenamiento y paquete de nuevo empleado por parte del FRANQUICIANTE.
El incumplimiento de esta cláusula generará una penalización de $1000.00 pesos por mes por cada empleado que se encuentre laborando sin el entrenamiento, nuevo uniforme o documentos entregados al FRANQUICIANTE.
esto de acuerdo con el código de salubridad.
5.5 El personal de producción tiene prohibido el uso de anillos o pulseras durante el horario de trabajo por motivos de higiene.
5.6 Por higiene en todos los casos deberán evitar el uso de sandalias o huaraches.
Punto Número 6.- De la Atención al Cliente.
6.1 El personal está comprometido a brindar de sus servicios amablemente a todas las personas sin importar, raza, color, religión, edad, etc. O todo aquello que pueda ser considerado como discriminación.
6.2 El personal está comprometido a brindar un servicio de calidad, siendo respetuoso y amable con todos los clientes, aun cuando las condiciones pudieran ser adversas.
6.3 El personal está comprometido a hacer saber a los clientes las promociones, descuentos, rebajas, etc. y a hacer del conocimiento los precios actualizados de los productos; así mismo a hacer valer las promociones, vales de descuento, cupones, etc.
6.4 El personal está comprometido a resolver cualquier duda o discrepancia que se pudieran presentar, en caso de que haciendo todo su esfuerzo no lo lograra lo hará saber al encargado en turno.
Punto Número 7.- De la Relación Laboral entre Empleados.
7.1 Todos los empleados deberán tratarse con respeto, procurando llevar una relación laboral sana.
7.2 En caso de existir una discrepancia de orden laboral, deberán solucionarse de inmediato primeramente por los involucrados, en caso de necesidad deberán reportarse al encargado en turno y así sucesivamente hasta su resolución.
7.3 Cualquier problemática personal entre empleados deberá solucionarse fuera del área laboral en horas igualmente no laborales.
7.4 Los empleados están sujetos a órdenes expresas de supervisores, gerentes, directores, etc., en orden jerárquico, de modo que se deben acatar las órdenes de sus superiores siempre y cuando las instrucciones sean de carácter laboral y dentro del horario de trabajo.
7.5 No se permite delegar, asignar o dar responsabilidades que no estén en el marco laboral, ni fuera del horario de trabajo y mucho menos por alguien que no tenga autoridad laboral.
7.5.1 La única excepción para trabajar fuera del horario, es que se hará del conocimiento al personal con previa anticipación y se hará efectivo el pago correspondiente por esas horas laboradas a aquellos que acepten la oferta
7.6 Quedan prohibidos los chismes o cualquier tipo de conversaciones que pudieran destruir la armonía laboral y aquellos responsables serán objetos de sanción por parte de la administración.
7.7 Los Directores, gerentes, encargados, etc., deberán hacer saber a los demás empleados a su cargo, sus responsabilidades de una manera educada, así como el resto de los empleados a aceptarlas y aplicarlas de la manera asignada.
7.8 El empleado podrá hacer valer sus inconformidades de manera expresa a los encargados directamente, en este caso al Director de la empresa a fin de mantener una buena relación laboral.
7.9 No se permite el nepotismo, creando con esto un ambiente de desigualdad dentro de la empresa.
Punto Número 8.- De los Sueldos.
8.1 Los pagos por concepto de sueldos se harán efectivos a principios y a finales del mes en la modalidad quincenal.
8.2 En caso de existir alguna discrepancia, podrá hacerla saber al encargado, quien a su vez, deberá sustentar el pago con la tarjeta de asistencia y cualquier otro medio de prueba.
Punto Número 9.- De las Promociones Laborales.
9.1 El empleado tiene el derecho de aplicar a la promoción de otro puesto, cuando considere que está listo para el siguiente cargo y pueda probarlo al aprobar las evaluaciones pertinentes. La solicitud deberá ser por escrito, una vez notificadas a los jefes deberá presentar las evaluaciones respectivas. Se le notificara de la respuesta durante la entrevista más próxima.
Punto Número 10.- De los Reportes.
10.1 Los empleados deberán entregar semanalmente reportes escritos de inventario, ventas, etc., al encargado en turno a fin de llevar un control al corriente de las actividades que desempeñó en la empresa.
10.2 Los reportes deberán entregarse en tiempo y forma según la solicitud de los mismos.
10.3 Quedan sujetos a una penalidad aquellos que no cumplan con el punto anterior.
Punto Número 11.- De las evaluaciones y Capacitaciones.
11.1 El empleado será sujeto de evaluación periódica por parte del jefe en turno, quien informará de los resultados a su superior.
11.2 El empleado será capacitado continuamente, para esto el empleado deberá asistir a estas capacitaciones con regularidad y deberá demostrar progreso.
Punto Número 12.- De los Contratos y Acuerdos Laborales.
12.1 Todo empleado podrá celebrar un contrato aceptando las condiciones estipuladas en dicho contrato y podrá disponer de los privilegios que éste le otorgue.
12.2 El empleador podrá en su caso prescindir de los servicios de un empleado de contrato sujetándose a las cláusulas del mismo.
12.3 En el caso de los empleados temporales no firmaran un contrato con la empresa, sino que se harán verbalmente y previo conocimiento que su empleo se dará eventualmente por períodos discontinuos. Sin embargo estos empleados podrán ser considerados prioritariamente para los futuros puestos bajo contrato que la empresa requiera.
12.4 Todos los empleados sin excepción deberán firmar el acuerdo de confidencialidad de información. Esto incluye a los empleados eventuales también.
POLÍTICAS CONTABLES
1.1. VENTAS INTERNET
Las Ventas generadas por medio de Internet son registradas mediante los servicios de diferentes proveedores como son Compro pago, Conecta, y PayPal, los cuales llevan un registro de los pagos recibidos por los clientes y cada ultimo dia de mes realizan un corte, mismo que podrá ser descargado como reporte el primer día hábil del siguiente mes para poder realizar los reportes de las sucursales que componen la franquicia, las Ventas generadas por este medio serán reportadas a las sucursales correspondientes después de los días 5 de cada mes siempre y cuando no caiga dentro de los días no laborables del corporativo.
Las sucursales deben confirmar y validar los reportes máximo 24 horas después de recibirlo, el recurso de este reporte son tomados en primer instancia para cubrir adeudos anteriores, pagos de papelería, publicidad, penalizaciones y regalías del mes corriente.
Si existe un excedente se llegara a un acuerdo para tomarse como abono de Regalías Futuras.
Las sucursales que no tengan adeudos y tengan saldo a favor podrán solicitar su devolución un día después de validado el reporte enviando la factura correspondiente, mismo que la franquicia regresará mediante transferencia interbancaria.
1.2. REGALÍAS
Las Regalías se pagan por uno o todos los derechos concedidos por el titular del derecho (Comeme). Usualmente existen Regalías por la fabricación y venta de un artículo licenciado en un determinado territorio geográfico o por el uso de una marca en un territorio geográfico.
Las Regalías del mes se deben pagar entre los primeros 5 días del mes que corresponde, el atraso de este puede generar un cargo adicional por morosidad*, sin embargo estas se cubrirán con las ventas generadas por internet y el faltante deberá ser cubierto por el Franquiciatario.
Para efectuar cualquier factura correspondiente a este rubro será necesario incluir el IVA adicional a la cantidad pactada.
1.3. DEPÓSITOS Y TRANSFERENCIAS
Para cualquier pago a la Franquicia o al departamento de Insumos, se deberá llamar o notificar vía mail al encargado del departamento para asegurarse que el depósito sea tomado en cuenta a la sucursal que lo realiza enviando notificación al departamento contable para que se aplique a la sucursal y adeudo correspondiente; se espera que en cada notificación se adjunte la comprobación de los depósitos o transferencias para identificar a la sucursal que corresponda.
1.4. FACTURACIÓN
La factura electrónica se emite y podrá ser consultada en su correo en formato PDF y XML 24 HORAS después de haber identificado tu pago (el cual se identifica a más tardar dentro de las 24 horas siguientes a tu depósito). La factura electrónica se realiza con los datos fiscales que se hayan capturado previamente. Ya generadas no pueden ser modificadas, a menos que sea imputable un error al sistema, caso en el cual deberá ser cancelada y emitida nuevamente. Es indispensable que se mencione la solicitud de su factura en la comprobación del pago realizado, de lo contrario daremos por hecho que no se requiere factura.
1.5. REPORTES MENSUALES DE VENTAS
Mensualmente se requiere que cada sucursal envié información de las ventas totales con el fin de llevar los estadísticos generales de la franquicia y poder evaluar el comportamiento de la marca, buscar medidas de crecimiento, etc. Así mismo se pedirá información estadística de flujo de clientes, con la finalidad de ayudar al crecimiento de todas las sucursales.
en caso de que el franquiciatario no envíe los reportes mensuales a más tardar el día 5 del mes se hará acreedor a una sanción inicial por $ 300 (trescientos pesos) por mes omitido.
POLÍTICAS
1.-Todos los pedidos tendrán que ir soportados con el 50% de anticipo y con un mail enviado desde los correos autorizados generados por la franquicia.
2.-El tiempo máximo para surtir es de 10 días dependiendo de los colores y existencia, se podrá cotizar productos alternos para concluir el surtimiento del pedido en tiempo y forma, se avisará al FRANQUICIATARIO para que efectúe el pago restante (50%) y realizar el envío correspondiente.
Nota: Si fuera el caso que no se quieren los colores ó bases alternas estas podrán ser quitados de la cotización por recomendación del FRANQUICIATARIO .
3.-Si existieran condiciones adversas del clima ajenas a nosotros, el surtimiento del pedido podría retrasarse se notificará al FRANQUICIATARIO para convenir la nueva fecha de entrega de su pedido.
4.-Para solicitar un nuevo pedido es necesarios no tener adeudo con el departamento en cuestión, no se podrá hacer pedidos si ese fuera el caso. a menos que exista un pagaré firmado por el FRANQUICIATARIO que especifique fechas de cumplimiento.
5.-Se podrán otorgar créditos a criterio del departamento, siempre y cuando el FRANQUICIATARIO tenga un historial de movimientos impecable por lo menos durante 4 meses.
6.-Para calificar a la lista de créditos se tendrá que llenar y firmar el formato de crédito que proporcionará el departamento. Todo crédito genera un interés inmediato y uno extra por si existiera la morosidad.
7.- Los pedidos Express no existen ya que la preparación de los Insumos lleva un tiempo de empacado especial por razones de fragilidad de los productos, por tal motivo no hacemos envios el mismo día.
8.-Los pedidos se recibirán y contestaran vía mail unicamente de Lunes a Viernes en horario de 9am a 5pm; Teniendo como plazo para recibir respuesta 16 horas después, no aplica para pedidos enviados el día viernes después de las 5 de la tarde ni en días festivos los cuales se contestaran hasta el siguiente día laboral.
9.- Pedidos inconclusos por falta de pago serán almacenados y puestos en cola de espera para ser enviados después de los pedidos programados al efectuarse y notificar el depósito del pago correspondiente.
10.-Como Franquicia Cómeme Arreglos Frutales hemos hecho convenios con empresas transportistas que nos ofrecen precios preferentes, en caso que el franquiciatario requiera otra Fletera nos lo hará saber, nosotros le enviaremos por mail la guía para el seguimiento , teniendo por entendido que el FRANQUICIATARIO asumirá todo el riesgo de su pedido hasta recibir sus Insumos.
Los envios son por vía Terrestre, no nos hacemos responsables de retrasos por razones de fuerza mayor, sean desastres naturales, Manifestaciones, Embotellamientos, inundaciones etc. El FRANQUICIATARIO cubrirá los gastos del envío de insumos o cualquier material que el FRANQUICIANTE requiera hacer llegar a cualquiera de sus sucursales.
11. Después de recibir su pedido tiene 15 horas para manifestar cualquier aclaración.
12. En el supuesto de que el pedido llegue maltratado es necesarios tomar fotos para sustentar cualquier reclamo ante la fletera.
Nota: Esto es importante y debe haber evidencia de respaldo con fotos, no se podrá reclamar nada si no hay sustento con imagen de entrega.
13. Es necesario revisar el contenido de las cajas inmediatamente después de recibirlas y si hubiese insumos quebrados la foto sustentará cualquier reclamo.
14. El departamento de Insumos está abierto a la posibilidad de apoyar con 30% siempre y cuando tengan la evidencia de lo comentado de otra manera no procederá, debe de estar en el rango de 15 horas para manifestar la aclaración.
15.-En el supuesto de no recibir el pedido completo el FRANQUICIATARIO deberá verificar el número de cajas recibidas contra el número de cajas que indica el documento de entrega primeramente, si hubiera alguna discrepancia es necesario comunicarse en el momento con el departamento de insumos para aclarar la diferencia y no firmar de recibido. Si por descuido del personal que recibe el pedido firma un documento donde se especifican un número de cajas erróneo y se recibe un número diferente el departamento no se hace responsable.
16. Por cada pago de los insumos se les hará entrega de un recibo (cotización) el cual no tiene valor fiscal. Este recibo puede ser cambiado por la factura que acredite su compra toda vez que así lo solicite.
Nota: Tomar en cuenta que los puntos aquí expuestos nos permiten evitar contratiempos y el buen funcionamiento del departamento de Insumos.
Políticas de Calidad:
Con la finalidad de mejorar y estandarizar la calidad de productos pertenecientes a Comeme Arreglos Frutales se requiere que todas las sucursales envíe diaria y/o semanalmente fotografías de sus arreglos elaborados o bien crear una carpeta en drive con el nombre de su sucursal y compartir dicha carpeta con este departamento; las fotografías serán de utilidad como material de apoyo para las capacitaciones mensuales en línea así como para postear en las páginas de Facebook de cada sucursal. De igual forma son un requisito para obtener acceso a las capacitaciones mensuales.
Es indispensable que los diseños de cada sucursal se ciñan a los estándares indicados por la franquicia, para ofrecer la misma calidad en nuestro producto, por tal motivo queda prohibido el uso de diseños diferentes a los que se encuentran en el catálogo, en caso de hacerlo se estaría infringiendo en desacato a las cláusulas del contrato.
Políticas de Innovación:
Con la finalidad de evitar la venta de diseños exclusivos de sucursales pertenecientes a Comeme Arreglos Frutales, ninguna sucursal podrá elaborar, publicar y vender nuevos diseños o diseños no existentes en el catálogo de productos de Franquicia Comeme Arreglos Frutales S.A. de C.V.
De ser necesario la elaboración o modificación de algún diseño a petición de un cliente es importante hacer notar que dichas modificaciones pueden ser mínimas tanto en cambiar de chocolate, colores o rayado esto con el fin de no afectar los ingresos, será necesario dar conocimiento al departamento de Producción y a Gerencia a través de llamada telefónica y correo electrónico (para evitar multas y/o sanciones) teniendo por entendido que la autorización de elaboración de dichos diseños no pertenecientes al catálogo no incluye su publicación en redes sociales ni su elaboración en ventas posteriores.
La penalización por mostrar diseños no autorizados tanto en redes sociales, impresos o correos enviados será de primer instancia de $ 3000 pesos.
Políticas de Capacitación en Línea
El acceso a capacitaciones en línea CAF están condicionadas al envío de fotografías.
El horario y fechas serán establecidas a criterio de CAF Corporativo, es decir que las capacitaciones en línea podrán ser mensual, bimestral, trimestral o de acuerdo a la implantación de arreglos de innovación.
Es requisito indispensable para la toma de capacitación en línea CONTAR EN ÁREA DE PRODUCCIÓN CON UNA COMPUTADORA EQUIPADA CON CÁMARA WEB Y MICROFONO ACTIVO, dado a la interacción en el transcurso de dicha capacitación así como la presentación de producto terminado al término de la capacitación.
Políticas de Retroalimentación de Envío de Fotografías.
El envio de fotografias diaria y/o semanalmente son un requisito indispensable para obtener acceso a capacitaciones en línea Comeme Arreglos Frutales (CAF)
El uso de fotografías recibidas por parte de sucursales Comeme Arreglos Frutales a este departamento serán de uso exclusivo para retroalimentación, la cual podrá ser mensual o quincenal a través de videollamada o por teléfono.
Insumos no autorizados
|Con la finalidad de mejorar y estandarizar la calidad e imagen corporativa de productos pertenecientes a Comeme Arreglos Frutales, cuando por alguna razón una sucursal se vea forzada a la adquisición de insumos no autorizados es necesario contar con el permiso correspondiente del departamento de insumos para evitar multas y sanciones por la elaboración de productos con insumos no autorizados.
Notificar a este departamento modificaciones a productos pertenecientes a Comeme Arreglos Frutales además de especificar la razón por la cual se modificó.
ejemplo: elaboración de arreglos con bases diferentes a las que provee la franquicia.
en el caso de que como franquicia detectemos está desleal práctica la sucursal en cuestión se hará acreedora a una sanción económica inicial por $ 2,500 pesos.
En el caso de que el franquiciatario llegara a elaborar bases, cajas y/o algún otro insumo que ostente el logotipo de marca Comeme será acreedor a una multa inicial de $40,000 pesos y en caso de reincidir el riesgo de la suspensión temporal o definitiva del derecho de uso de la marca.
POLÍTICAS
El departamento de Diseño se encarga de elaborar la publicidad Oficial de la franquicia, la cual será compartida con todas las sucursales para que en su caso cada una de ellas haga uso de las mismas de manera local con publicaciones en sus redes, envíos de correo a sus clientes y para realizar impresiones a su criterio.
Los servicios del departamento que están inmersos en el contrato de la franquicia no incluye las modificaciones, Personalización o pedido especiales.
En caso de que se requiera algún cambio, modificación o diseño específico, esto generara un costo adicional que el FRANQUICIATARIO pagará al departamento.
Se deberá cumplir los siguientes requisitos:
Tiempos de entrega para cada diseño solicitado:
1.- Mandar la solicitud: toda solicitud se enviará al correo design@comeme.com.mx con copia oculta (cco) a los correos de franquicias@comeme.com.mx y ruben@comeme.com.mx
* Le deberá llegar una notificación de recibido.
2- Especificar medidas :
cm,
metros
pixeles
Otros_______
3.-Especificar en donde lo utilizará: Ej. volantes, lonas, publicaciones, etc
4.- Se usarán tipografías e imagen exclusivo de Cómeme: Dependiendo de la campaña en curso.
5.- Ya no se usarán fotos (de arreglos) si no va de acuerdo a la imagen (bases, diseño, etc):
Si requieren un arreglo especial deberá pasar por revisión del corporativo para su aprobación.
6.- El tiempo estimado será de 5 días hábiles: a partir de la notificación de la solicitud.
7.- Todo archivo se subirá al Drive: Se le enviará el link en el correo para descargar sus diseños. Para aclaraciones de las solicitudes comunicarse vía E-mail, chat o al Corporativo al número de teléfono (961)63 96132.
Área jurídica de la Empresa Cómeme, para el asesoramiento de asuntos normativos de la Empresa y procesos legales internos, así mismo colabora en apoyo a los Franquiciatarios con asesorías en cuanto a los siguientes rubros:
POLÍTICAS.
1.- Asesoría legal a los franquiciatarios, para asuntos que competen al funcionamiento de la sucursal y su personal de trabajo tales como recursos humanos, contratos, formatos,presentación de temas de prevención , etc.
Horario: Lunes a Viernes 15:00 pm – 18:00 pm.
Comunicándose al Corporativo o por Correo electrónico legal1@comeme.com.mx
2.- Cobros de regalías
Los avisos de pagos de regalías se enviaran vía correo electrónico dos días antes de la fecha establecida para el pago del mismo.
Si el pago no se realiza en tiempo y forma según el reporte mensual del departamento Contable, se les hará llegar un recordatorio o requerimiento de pago a su correo electrónico.
En el caso de adeudos atrasados por más de dos meses se procederá a negociar con el franquiciatario vía correo electrónico y por llamada telefónica. Tratándose de cantidades grandes se acordarán formas de pago y pagarés firmados en caso de necesitarlo.
* PARA OTROS ASUNTOS LEGALES RELACIONADOS CON LA FRANQUICIA Y LOS FRANQUICIATARIOS SE TRATARAN VÍA TELEFÓNICA Y CORREO ELECTRÓNICO MEDIANTE NOTIFICACIONES, AVISOS O REQUERIMIENTOS.
Será asignado a los FRANQUICIATARIOS por el FRANQUICIANTE un correo electrónico oficial de la Empresa, el cual será de uso exclusivo para correspondencia operativa que concierne a las partes interesadas en este caso del FRANQUICIANTE y FRANQUICIATARIO, por tal motivo será el Franquiciatario o Gerente de la sucursal quien tenga acceso al correo asignado.
Tendrá el FRANQUICIATARIO como vía de comunicación oficial para avisos, capacitaciones, promociones, reglamentos entre otros anuncios la siguiente página www.intranet.comeme.com.mx , siendo este de carácter obligatorio el que cada sucursal y FRANQUICIATARIO consulte diariamente la dirección de internet asignada para su revisión de nueva información.
El FRANQUICIANTE proporcionará al FRANQUICIATARIO el Manual de Garantía de Calidad con la información necesaria para el cumplimento de los puntos arriba mencionado que contribuirán a la mejora del servicio ofrecido y al aumento de ventas en las sucursales. El manual de Garantías de Calidad funge como un anexo a cumplir por todas las sucursales con todo lo relacionado a los estatutos establecidos por el SISTEMA DE FRANQUICIA Y SUS PRODUCTOS.
Consultar información en el manual de calidad o en el siguiente enlace del manual de calidad:
MANUAL DE GARANTÍAS DE CALIDAD.
El logotipo que distinguirá nuestras campañas permanentes será el siguiente
Dicho logotipo se utilizará en la página Web, página oficial de Facebook y campañas nacionales para recalcar el uso de insumos autorizados, calidad y estandarización de Diseños, tiempos de elaboración y tiempos de entrega.
Es importante recalcar que el Franquiciatario se Obliga en todo momento a manejar únicamente las bases, Cajas, Canastas y Porta Arreglos distribuidos por el Franquiciante según se especifica en el contrato, con el fin de manejar la misma calidad en todas las sucursales.
La garantía de calidad será el distintivo clave para manejar la misma calidad tanto en los nuevo Diseño de nuestros arreglos, el tiempo de elaboración y la imagen de las bases exclusivas con nuestra marca.
Considerando que cada sucursal es parte de una cadena de franquicias que operan independientemente bajo el nombre de COMEME ARREGLOS FRUTALES, y que todos los elementos, materiales y demás características de la unidad franquiciada, sus métodos operativos generales deben funcionar de manera uniforme conforme a los requerimientos del SISTEMA y a todas las especificaciones que marque el FRANQUICIANTE, tanto en las áreas Administrativas, contables, de Recursos Humanos y específicamente en el área de sistemas que incluye el Software administrativo que designe el FRANQUICIANTE con el fin de obtener la información estadística requerida para el funcionamiento óptimo.
el FRANQUICIATARIO se obliga a realizar las modificaciones que en cualquier momento le indique el FRANQUICIANTE con relación a los elementos, materiales y en general, respecto de cualquier cuestión relacionada con la unidad en franquicia y con el presente instrumento, a fin de que esta unidad mantenga en todo momento la uniformidad correspondiente respecto de las demás unidades franquiciadas de COMEME ARREGLOS FRUTALES, el FRANQUICITARIO se debe ajustar a las directrices que establezca el FRANQUICIANTE.
Esta obligación incluye la relativa al cambio de materiale-s, colores, distribuciones de espacios, derechos de Propiedad Industrial, métodos operativos, administrativos que incluyen el sistema de cómputo y software administrativo y en general de cualquier índole, así como, cualquier otro aspecto que forme parte del SISTEMA, su funcionamiento y su personal, entre otros.