La mercadotecnia en Cómeme es vital para su prosperidad y crecimiento, se utiliza y explota en todos sus sentidos, las estrategias y programas que se generan están basadas en el gusto general del "target" al que nos dirigimos, la promoción de nuestros productos, los descuentos y la publicidad se harán siempre con una línea estándar que sugiera el consumo.
Dividiremos este manual en secciones que les permitan a los Franquiciatarios saber las herramientas correctas para que tengan una idea clara sobre cómo implementar adecuadamente los procedimientos y métodos de difusión, con el objetivo de incrementar sus ventas y utilidades.
El trabajo de promoción en las sucursales es una parte primordial de la mercadotecnia, por lo cual dirigimos esfuerzos hacia diferentes instituciones de gobierno, educativas y negocios en general, salones de fiesta, renta de mobiliario, banquetes, etc.
Con el objetivo de difundir el producto innovador que Cómeme Arreglos Frutales ofrece y poder incrementar la penetración de mercado e incrementar las ventas. En cada una de estas estrategias se menciona la audiencia a la que está dirigida, los objetivos y la colocación de dichos desplegados. Por igual se toman en cuenta las promociones nacionales, en las cuales se tiene la intención de propagar la penetración de la marca y producción, en un rango geográfico mayor dentro del territorio nacional, por medio de esfuerzos colaborativos entre los corporativos de las franquicias y cada una de sus sucursales.
Otra etapa son las promociones de temporada en las cuales se tiene la intención de difundir los diferentes descuentos y promociones vigentes para poder maximizar la oportunidad de venta en cada uno de los sectores y mercados. Las temporalidades pueden estar ligadas a un acontecimiento social o una época del año, incluso una fecha conmemorativa, por lo cual siempre estaremos pendientes de lo que suceda en el ámbito deportivo, espectáculos, farándula, moda, música, entretenimiento y televisión; para ofrecer siempre atractivas formas de incentivar el tráfico en las franquicias y estimular los pedidos por teléfono o por internet.
Así también, atenderemos las necesidades generales y particulares de eventos como bodas, quince años, bautizos, cumpleaños, reuniones, "coffee break", congresos, graduaciones, cenas ejecutivas, eventos de fin de año, celebraciones en general, inauguraciones, navidad, y de igual forma los días especiales de venta muy fuerte:
Día del amor y la amistad
Día de las madres
Día del padre
Día del maestro
Día del niño
Día de la mujer
Día de la secretaria
Día de los abuelos
Día de muertos
Día de pascuas, etc.
Se colocaran mecánicas y actividades en redes sociales para que el público y nuestros "fans" participen, se ofrecerán descuentos a los Franquiciatarios y la Gerencia del Corporativo determinara los presupuestos de publicidad recomendados y los patrocinios sugeridos.
Las promociones de temporada también incluyen una serie de diseños gráficos que podrán ser distribuidos por medio del corporativo y las sucursales por medio de volantes y "displays" impresos para dar a conocer las diferentes ofertas, en este manual se provee de un calendario de dichos días conmemorativos para ofrecer descuentos e incrementar las ventas.
En esta versión del Manual de Mercadotecnia les presentaremos apartados especiales que estarán a cargo del departamento, se trata del "Marketing Premium" en donde especificamos actividades adicionales que nos permitan tener una mejor conexión con el cliente y crear posicionamiento de marca. En ellos refrescamos la imagen, hacemos una mejor propuesta de asesoría hacia ustedes e incrementamos las posibilidades de crecimiento a mediano plazo.
Conceptos cuyas definiciones aportarán soluciones comunicacionales que garanticen la eficacia de la campaña. Los seis primeros deberían ser definidos por la empresa anunciante y el resto, son propios de la agencia de publicidad.
Público Objetivo. Exige tener definido el perfil del público en base a características cuantitativas de tipo socio-demográfico y económico, y las de tipo cualitativo como sus estilos de vida, valores, hábitos y aspiraciones.
Problemas. ¿Qué problema queremos resolver con la publicidad?, ¿qué necesidad del consumidor resolverá el producto?
Posición. Analizar el posicionamiento decidido para el producto en la mente de nuestro target.
Producto. Analizar la descripción completa del producto, informativas y persuasivas, positivas y negativas, cómo será percibido.
Prioridad. Promesa, beneficio. De todos los atributos del producto ¿cuál es el principal en función de las características del mercado?
Prueba (Reason-Why). ¿Qué pruebas ciertas podemos aportar para demostrar que el beneficio prometido es real?, ¿por qué el consumidor debe confiar en que el producto real, efectivamente le aportará ese beneficio?
Presentación. Tono y ritmo del mensaje. Demostraciones o usos del producto que deberán necesariamente aparecer, testimoniales...
Punto de Diferencia. Creatividad. ¿Qué elementos utilizar para diferenciar nuestro mensaje?, ¿cómo lograr que se nos recuerde más y de forma distinta?, ¿Cómo hacer que el consumidor se sienta motivado a adquirir nuestro producto?
Plataforma de Difusión. ¿Qué medios y soportes utilizaremos?, ¿De qué forma?
Dentro del contrato del Franquiciatario se pueden encontrar varias referentes a mercadotecnia, publicidad, ventas, supervisión de los mismos, las cuales se enuncian a continuación.
El FRANQUICIANTE o quien éste designe llevará a cabo la creación y desarrollo de programas de mercadotecnia y publicidad, así como la promoción y difusión del servicio y productos comercializados por el SISTEMA, poniéndolos a disposición del FRANQUICIATARIO. El FRANQUICIANTE dará a conocer dichos materiales y elementos de apoyo publicitario enviándole una lista al FRANQUICIATARIO, la cual incluirá el costo de los mismos, los diferentes medios y los términos y condiciones en los que deberá utilizarlos.
Para la publicidad de la unidad franquiciada, el FRANQUICIATARIO se obliga a utilizar los textos destinados a la publicidad y promoción, así como los programas que le sean proporcionados por el FRANQUICIANTE. Sin embargo, el FRANQUICIATARIO podrá desarrollar sus diseños de publicidad y promociones, pero para implementarlos deberán ser previamente aprobados por escrito por el FRANQUICIANTE. El FRANQUICIATARIO le enviará por correo, con acuse de recibo, aquellos planes y materiales para su aprobación y el FRANQUICIANTE, bajo su propia discreción, los aprobara o desaprobara dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la fecha en que los hubiere recibido, debiendo notificar su postura a la brevedad posible al FRANQUICIATARIO.
Las campañas de publicidad generadas mes a mes y en temporada de alta demanda serán creadas y provistas por el FRANQUICIANTE a través de su equipo de diseño gráfico y/o agencia de mercadotecnia subcontratada para dicho esfuerzo sin costo para el FRANQUICIATARIO.
Las campañas de publicidad consisten en el arte gráfico y audiovisual incluyendo mensaje, "slogan", emblemas, promociones, códigos de descuento, nuevos productos y estrategias. Estas campañas de publicidad deberán de ser aplicadas y utilizadas en cada una de las sucursales a nivel nacional sin excepción a través de sus difusiones, script de ventas de mostrador, distribución de material publicitario impreso y digital.
Queda estrictamente prohibido mandar a hacer diseños gráficos y artes de campañas publicitarias diferentes a cualquier campaña de publicidad provista por el FRANQUICIANTE para la impresión de lonas, volantes, espectaculares y medios digitales sin el conocimiento por escrito y expreso del FRANQUICIANTE.
El incumplimiento a esta cláusula generará una penalización convencional determinada por el FRANQUICIANTE.
El FRANQUICIATARIO está obligado a invertir un mínimo de un 11% de las ventas totales del último mes en publicidad digital local mensual dirigido y en beneficio a las ventas de su localidad y unidad de negocio. El FRANQUICIANTE estará a cargo de la proveeduría de la publicidad digital local en este caso y hará la elección de canales de mercadotecnia digital y en su caso también seleccionará la subcontratación de proveedores para dichos esfuerzos digitales publicitarios.
El manual de mercadotecnia vigente publicado en el "INTRANET" detallara los rubros en los cuales se invertirá el 11% de las ventas en la mercadotecnia digital, entre los cuales existirán anuncios pagados en redes, buscadores, envíos de mensajes a dispositivos móviles, "telemarketing", correos masivos, etcétera.
Cada mes el FRANQUICIANTE enviará al FRANQUICIATARIO y a su unidad de negocio un 1% del total de las ventas en material impreso descrito en la cláusula de proveeduría de este contrato. Este material impreso enviado desde el corporativo del FRANQUICIANTE deberá ser colocado y distribuido en la sucursal o unidad de negocio del FRANQUICIATARIO de acuerdo a las indicaciones que se den en el manual de mercadotecnia vigente publicado en el "INTRANET".
Este material podrá ser distribuido por empleados de la sucursal y a través de personal temporal. El FRANQUICIANTE se obliga a enviar al FRANQUICIATARIO reportes y evidencias que haya de la entrega de dichos materiales publicitarios en los diferentes establecimientos, negocios, restaurantes, hoteles, etcétera donde hayan sido pegados o colocados.
Estas evidencias deben ser en forma de fotografías, con detalle de ubicación y nombre de institución a través de un correo electrónico mensual dirigido al departamento de mercadotecnia corporativo al e-mail mercadotecnia@comeme.com.mx el cual estará monitoreando, reportando y dando alimentación de dichos esfuerzos.
Toda la publicidad y promoción del FRANQUICIATARIO, a través de cualquier medio publicitario, deberá ser conducida en forma correcta y adecuada conforme a las normas y requerimientos del FRANQUICIANTE, según constan en el "MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA", o en cualquier otro documento que así lo estipule.
La publicidad se sujetará, además, a lo siguiente:
Su objeto será promover y difundir: (i) Los signos distintivos del SISTEMA, (ii) Los servicios que ellos distinguen y (iii) Las unidades franquiciadas; lo anterior en atención a los principios y filosofía del SISTEMA.
El FRANQUICIANTE seleccionará y determinará los medios y canales, así como el tipo de publicidad, dependiendo de la estrategia comercial desarrollada y los recursos existentes.
El FRANQUICIATARIO deberá adherirse a los programas y campañas de promoción y respetar las condiciones de los mismos conforme a los lineamientos establecidos por el FRANQUICIANTE.
Los programas de promoción podrán consistir, de forma enunciativa, en descuentos, ofertas o bonificaciones en los productos o servicios que sean ofrecidos por la unidad franquiciada.
El FRANQUICIANTE notificará al FRANQUICIATARIO sobre los programas definidos y las condiciones de los mismos para su cabal cumplimiento.
Para mantener el crecimiento constante y la sustentabilidad de la unidad de negocio o sucursal, el FRANQUICIATARIO está obligado a invertir en mercadotecnia y publicidad de manera mensual en base al porcentaje a ventas del último mes. Está mercadotecnia y publicidad se dirigirá a los esfuerzos de incremento de ventas locales en beneficio y crecimiento de las ventas del área en donde opera la unidad de negocios o sucursal del FRANQUICIATARIO.
Esta inversión en parte será provista por el FRANQUICIANTE y en parte será seleccionada por el FRANQUICIATARIO de acuerdo a lo que estipula el manual operativo.
A continuación están los porcentajes de mercadotecnia y publicidad a invertir de manera mensual pudiendo estos cambiar y ser modificados a decisión del FRANQUICIANTE de acuerdo al manual operativo vigente publicado en el "INTRANET".
5% para sueldos y comisiones a empleados de publicidad.
Este porcentaje es para invertir y tener personal con sueldo fijo más comisiones para encargados de mercadotecnia y publicidad local de la sucursal y llevar a cabo los esfuerzos, las alianzas y las estrategias de colocación de medios y de material publicitario impreso entre los corporativos, tiendas, restaurantes, hoteles, gimnasios y diferentes medios y eventos en los que haya lugar para hacer promoción de la sucursal.
1% para cortesías entregada por el FRANQUICIATARIO.
1% para material impreso provista por el FRANQUICIANTE.
2% para publicidad a elección del FRANQUICIATARIO.
11% para publicidad digital provista por el FRANQUICIANTE.
El FRANQUICIATARIO deberá respetar y hacer válidas en su sucursal y vía página de internet todas las promociones y descuentos que EL FRANQUICIANTE determine como parte de las estrategias de mercadotecnia y publicidad. El FRANQUICIANTE deberá avisar de dichos descuentos y promociones con mínimo 20 días naturales de anticipación comunicándose vía "INTRANET" al cual deberán estar atentos de revisar diariamente el FRANQUICIATARIO y su personal de sucursal.
Lo mismo aplica para los Convenios institucionales que se pacten a nivel nacional (por ejemplo Convenios Anunciados en "INTRANET" con SAMS club o Bancos por 15% de descuento). El FRANQUICIANTE se compromete que para cualquier descuento mayor al 20% se proporcionará vía "INTRANET" un estudio de mercado a través de sondeos o grupos de enfoque junto con la explicación de la estrategia por un mercadólogo.
El FRANQUICIANTE llevará a cabo cortesías institucionales a nombre del FRANQUICIATARIO a fin de promover alianzas, relaciones públicas, intercambios y abrir nuevos canales de venta. Las instituciones, organizaciones, funcionarios o figuras públicas que reciban dichas cortesías tendrán ubicación en el área geográfica del municipio o ciudad de alcance de entrega de la sucursal del FRANQUICIATARIO.
El costo de elaboración o de manufactura de dichas cortesías será cubierto por el FRANQUICIATARIO y no será más de $400 pesos de costo de elaboración de producto de acuerdo al recetario de arreglos vigente sin contar gastos fijos de la sucursal. La frecuencia será de mínimo 1 cortesía al mes.
El FRANQUICIANTE será el único responsable de designar e implementar las políticas de precios, promociones institucionales, especiales, servicios diversos y cualquier actividad en respecto de los productos y servicios del SISTEMA CÓMEME® (CÓMEME ARREGLOS FRUTALES). Por su parte, el FRANQUICIATARIO ofrecerá los productos y servicios autorizados y designados por el FRANQUICIANTE, al precio que establezca y designe expresamente este último.
Si el FRANQUICIATARIO considera más conveniente ofrecer los servicios o productos a un precio de venta al público diferente al designado por el FRANQUICIANTE, deberá notificar por escrito su propuesta a este último, para que el FRANQUICIANTE pueda revisar la propuesta y tomando en cuenta su experiencia, la ubicación de la Unidad franquiciada y el mercado en particular, el FRANQUICIANTE notificará al FRANQUICIATARIO por escrito dentro de un periodo de 5 (cinco) días hábiles a partir de la fecha de recepción de la notificación hecha por el FRANQUICIATARIO la aprobación o desaprobación de la propuesta realizada por el FRANQUICIATARIO.
Cualquier incumplimiento por parte del FRANQUICIATARIO a lo anterior será considerado como causal de rescisión del presente instrumento, sin responsabilidad jurídica alguna en contra del FRANQUICIANTE.
El FRANQUICIATARIO no deberá vender productos ni prestar servicios por debajo del precio mínimo autorizado por el FRANQUICIANTE, salvo que cuente con la autorización previa y por escrito de este último.
El FRANQUICIANTE deberá informar al FRANQUICIATARIO con al menos 05 (cinco) días de anticipación de las nuevas promociones que considere más convenientes para ser ofrecidas a sus clientes. Ambas partes convienen en que las promociones podrán ser institucionales y/o locales. Las promociones institucionales serán aplicadas en todas las franquicias CÓMEME® (CÓMEME ARREGLOS FRUTALES), mientras que las promociones locales aplicarán únicamente en aquella(s) unidad(es) franquiciada(s) que determine el FRANQUICIANTE, para cubrir uno o más territorios previamente definidos por él mismo.
Ambas partes reconocen que las promociones que sean aplicadas por el FRANQUICIATARIO serán independientes a las políticas de precios del FRANQUICIANTE. Por tal motivo, el FRANQUICIANTE no estará obligado a aplicar al FRANQUICIATARIO las promociones que le imponga a este último para ser aplicadas con sus clientes.
El FRANQUICIANTE no deberá ofrecer promociones que puedan afectar negativamente la rentabilidad del FRANQUICIATARIO.
Asimismo, el FRANQUICIATARIO acepta y reconoce que el FRANQUICIANTE designará campañas de llamadas telefónicas a través de un "Call Center" o centro de llamadas para realizar encuestas y sondeos de satisfacción del cliente de las ventas de la sucursal del FRANQUICIATARIO analizando áreas de servicio, calidad del producto, opinión de mercado y difusión de nuevos productos. Las llamadas se realizarán a un muestreo máximo del 15% de los clientes compradores de cada sucursal de manera aleatoria.
Adicionalmente por razones de empleados limitados, rotación del personal y la necesidad de atención presencial en el mostrador de las sucursal del FRANQUICIATARIO; las llamadas entrantes a la línea telefónica (Telmex o cualquier compañía) de la sucursal o unidad de negocio deberán ser redirigidas a el mismo Call Center nacional utilizado por el corporativo del FRANQUICIANTE donde se contará con can conmutador con opción para hablar con la sucursal directamente y otra opción para Ventas con varios representantes telefónicos del Call Center entrenados en los productos de Cómeme y expertos en persuasión y opciones para incentivar la venta. Estos representantes de Call Center podrán tomar varios pedidos a la vez con los datos correctos, en fechas de alta demanda y con el respaldo de un Call Center que asegurará el entrenamiento profesional de ventas del personal sin importar la rotación en la sucursal.
Los costos de dichas llamadas y recepción de llamadas a través de un Call Center serán cubiertos por el FRANQUICIATARIO a la tarifa vigente por llamada publicada en el Manual Operativo. Tarifa de Noviembre 2017 $8 pesos por llamada. (Ejemplo: de 100 ventas en un mes el 15% significa 15 llamadas x $8 pesos = $120).
Regalías. Se trata de la contra prestación periódica que paga el FRANQUICIATARIO al FRANQUICIANTE por el derecho y goce del uso de marca, el "know-how" y la asistencia técnica.
Aunque no existe una fórmula para calcularla, se consideran varios aspectos para fijar esta contra prestación. Entre ellos, cuánto gasta el FRANQUICIANTE en apoyar a su red, en investigar y desarrollar nuevos productos y servicios, etc. Se pueden cobrar de manera fija o variable; en función de las ventas, las utilidades o las compras; y con una periodicidad semanal, quincenal o mensual.
Se utiliza para la creación de marca y la generación de nuevos clientes. Hay dos tipos:
Institucional. Fondo común de todos los Franquiciatarios de la red. Es administrado por el FRANQUICIANTE y se destina a promociones y campañas de marketing en televisión, radio y revistas especializadas. Suele ser de 1 a 3% en el sector alimentos y hasta del 12% en el de servicios.
Local. Inversión que realiza cada FRANQUICIATARIO en su área de cobertura. Por ejemplo: volanteo, anuncios en directorios zonales, visitas casa en casa, etc. Se sugiere destinar del 4 al 6% de las ventas totales.
Según el tipo y tamaño de la franquicia, se cobra únicamente la publicidad institucional, ambas o ninguna.
Cómeme S.A. de C.V. en los varios años en el mercado mexicano, ha logrado el posicionamiento y reconocimiento actual en base a la originalidad en las presentaciones del producto; por ser este un producto de consumo directo las operaciones y canal propio de distribución se orientan a mantener la frescura y la nutrición que debe aportar cada tipo de insumo, puesto que estas son las variables que aprecian sus consumidores.
Con la actual tendencia hacia lo saludable, alimentación y necesidades nutricionales se puede aprovechar para brindar información sobre los beneficios que puedan aportar las frutas a la salud y el bienestar.
Oferta actual
Las líneas de productos vienen a ser las siguientes:
Arreglos frutales, canastas y/o cajas
Smoothies, snacks y postres
Estos 2 líneas de productos al ser dirigidos al consumidor final y ser de consumo directo requieren de una estrategia de marketing propia, como tal se enfocará aparte.
Fuentes de chocolate y accesorios. Servicio de alquiler de estos.
Este servicio por sus características propias se orienta a ofrecerse hacia empresas, eventos, por tanto requieren de distinto perfil de cliente.
Segmentación demográfica: el sexo de los consumidores es indistinto, a su vez el rango de edad incluye a jóvenes de aproximadamente desde 16 años hasta jóvenes adultos, que a su vez desempeñen distintas ocupaciones y cuyo ingreso este considerado de medio a alto. Personas con capacidad adquisitiva y toma de decisión, dispuestos a pagar el importe del producto.
Segmentación Psicográfica: Con una personalidad romántica, alegre, extrovertida, detallista, sociables, y a todo esto que busquen productos de calidad y prestigio.
Influencias propias del consumidor:
Inf. Cultural: Hábitos del consumidor a consumir frecuentemente dulces, golosinas o chocolates y de regalarlos como muestra de afecto por motivo de diversas celebraciones.
Para el caso de los smoothies o cócteles sería el consumo acorde a las tendencias a lo saludable, el mantener la figura aprovechando la temporada de calor, todo con la facilidad de compra y de tener el producto listo, para los que disponen de mucho tiempo.
Inf. Psicológicas: Se trabajara sobre la percepción de lo agradable, delicioso y que sea de una marca reconocida.
* La variable del perfil del consumidor, frente a influencias que actúen sobre él, es una constante fija que influye sobre la demanda.
El objetivo es llegar mayormente a las parejas de enamorados jóvenes, como clientes finales, que gustan de demostrar sus sentimientos, así como de todos aquellos que quieren demostrar afecto por medio de este tipo de dulces. Por tanto se buscará mantener y reafirmar su posicionamiento con respecto a los demás competidores, acaparando así su segmento de consumidores.
Iniciamos por establecer los objetivos, para luego así poder establecer las estrategias correspondientes:
Fidelidad y re-compra de clientes actuales.
Acrecentar la participación de mercado.
Afianzar el posicionamiento y el grado de recordación de la marca.
Por medio de las estrategias y tácticas planteadas se buscará siempre transmitir el contenido de las siguientes asociaciones:
Las canastas, cajas y arreglos de Cómeme son el regalo ideal para la pareja o un ser estimado.
Es el regalo que expresa los sentimientos de amor y cariño.
La practicidad y los beneficios saludables del consumo de frutas.
Posicionamiento: Cómeme está posicionado con los términos de: originalidad, frescura y ocasiones especiales, por tanto se va continuar transmitiendo este contenido. En adición se buscará amoldar el mensaje de acuerdo a las fechas más significativas para el consumidor, como es el caso de la Navidad, aniversarios, cumpleaños y de esa manera marcar presencia en ellas.
Mejoras al producto: El producto no requiere de mejoras significativas, se recomendaría añadirle algún detalle significativo o según la temática de la fecha.
Por ejemplo: podría tener para el día de la madre varias presentaciones en forma de corazón, adicionado a una rosa u otra flor o una tarjeta; para otra fecha podrían ser globos o en las combinaciones de colores empleadas.
Mensaje: Estará basado en la recordación como un producto/alimento/detalle para regalar, debido a ello el posicionamiento girará en torno a la idea siguiente: “En...(fecha u ocasión especial) ….el regalo que mejor expresa los sentimientos, es la caja, canasta de Cómeme es por ello que esos momentos serán más dulce para el ser querido.”
Tipo de mensaje: Al realizar un comercial u otra comunicación el mensaje será del tipo de Escenas de vida, puesto que en el spot publicitario se expresará una situación real.
Por ejemplo: se observará la historia de una pareja joven, que es la siguiente;
Escena de Navidad en una casa. Entre villancicos y luces navideñas, la familia se prepara para abrir los regalos. La joven recibe toda clase de obsequios de parte de sus familiares, objetos pomposos y modernos como zapatillas de moda, un jean y un accesorio para el cabello. Luego llega el turno de su novio, quien con una sonrisa descubre el regalo que tiene para ella: es la nueva presentación por Navidad de los dulces Cómeme. Ella lo mira a los ojos con ternura y con una sonrisa lo abraza. En ese momento saldrá la marca, logo y mensaje: “La Navidad es más dulce con Cómeme”.
Imagen de marca: Cómeme no cuenta con una imagen de marca propia, es decir un personaje que “represente” el concepto que engloba la marca. Tener uno implica la recordación de este y sus acciones o mensaje, que luego derivan en recordar mejor la marca. Como imagen oficial se podría tener una fruta "parlanchina", un oso de peluche u otro que se pueda relacionar con ternura, al amor de pareja, a la amistad, etc. Al tener una imagen de marca las comunicaciones se darían a través de este, ser frecuentes para que sea conocido. Ejemplo: el perro de la marca Scott.
Se continuará empleando publicidad en medios masivos para que tenga mayor cobertura y llegue a más personas, se sugiere en menor medida para ahorrar costos y aprovechar las ventajas de los medios sociales; y empleo de medios BTL como soporte. Además de utilizar herramientas de Relaciones públicas para reforzar las campañas.
Medios ATL:
Publicidad: Spot publicitarios se transmitirá en lo que se considera horario estelar, durante las transmisiones de programas dirigidos al segmento juvenil, porque estos programas son vistos por el público objetivo.
Afiches y presencia de posters en clubes, gimnasios o zonas deportivas.
Anuncios en blogs: Actualmente los blogs de moda tienen buen número de seguidoras y es una forma efectiva de llegar a los consumidores mientras revisan el contenido del blog ven la imagen con el link hacia la web de la marca, la frecuencia de visita por persona suele ser diaria, lo cual es importante para la recordación de la marca. El enfoque de la comunicación sería el consumo de frutas, mantener la figura, como regalo.
Anuncios en revistas: dirigidas al mismo segmento: revistas de novias, de fiestas (infantiles también), adolescentes, de 15 o 16 años. Incluyendo revistas deportivas o dirigidas a hombres: tono de comunicación: como opción de regalo.
México city Daily Secret, llega a los correos de sus suscriptores a modo de descubrimiento, se puede anunciar por este medio el inicio de una campaña publicitaria o para dar a conocer el nuevo posicionamiento.
Vallas publicitarias ubicadas en centros comerciales; institutos, universidades y puntos de alto tránsito en la vía pública, ubicados en lugares cercanos al local de la franquicia
BTL:
Activación en centros comerciales por fechas festivas. Merchandising. Calendarios para el escritorio, que incluya:
Fotos de los productos
Destaque promociones como jueves de estudiantes
Imágenes acordes al posicionamiento propuesto: beneficios de frutas, opción de regalo, expresar sentimientos.
Y puede incluir cupones que se hacen efectivos según el mes. Es una opción útil y que los clientes van a conservar por el período de un año, marcará presencia y reforzará la campaña masiva.
Para el día de la madre, personas con logo de la marca o colores representativos van regalando productos por medio de mini- concursos, o tarjetas de saludos a nombre de Cómeme.
También se puede emplear esculturas a colocar en centros comerciales o en la entrada del local de Cómeme. Por ejemplo una canasta de frutas o un smoothie de tamaño considerable como para llamar la atención de los transeúntes.
Relaciones públicas
Marketing viral a través de Facebook, ya que es una herramienta muy eficaz para usarlo como soporte de la comunicación, debido a que es el más usado por los jóvenes hoy en día. Se sugiere la creación de videos, no institucionales como los que ya tienen, sino a modo de marketing de contenidos: puede ser como elaboran algún arreglo y se invita a compartir el video si les gusto. El contenido debe ser real, de corte gracioso o que muestre interacción. Así como también se puede preguntar o pedir sugerencias a los usuarios sobre nuevas presentaciones o sus frutas preferidas.
Para conocer la eficacia de los spots publicitarios y la inversión realizada en estos, el estado de ánimo o sentimiento, el querer comprarlo y la predisposición de regalar a un ser querido o estimado. Tendremos en cuenta si el público recuerda la publicidad después de haberla visto o escuchado dentro de la semana, todo esto por medio de encuestas y focus group.
Este tipo de evaluación se analizaría a través de ciertas preguntas a una muestra de público, tales preguntas serían:
> ¿Qué anuncios recuerda haber visto en el horario en cuestión?
> ¿Qué productos recuerda durante la emisión del bloque?
> ¿Qué te pareció el comercial de Cómeme?
¿Qué cambiaría para que le guste el comercial?
El recuerdo inmediato: a través de afiches en las bodegas, centros comerciales y en los kioscos, analizaremos si el público se ha visto atraído por las imágenes y por el mensaje. Mediante un test el grado de recordación de los afiches y vallas publicitarias ubicadas en los exteriores de los centros de estudio, y centros comerciales, podremos saber si el público se ha visto atraído por las imágenes, colores y el contenido del anuncio.
Estas mediciones también pueden realizarse por correo, una vez que se tenga una base de datos significativa de los clientes. SurveyMonkey.com permite a los usuarios la creación de pequeñas encuestas en línea.
7.1 Publicidad: etapa local, medios impresos
Las promociones locales que se han establecido en Cómeme para su difusión en áreas urbanas que le corresponda a una sucursal por su zona de cobertura, las cuales están enlistados en los siguientes párrafos.
Introducción
La mercadotecnia en esta sección será enfocada a las herramientas de promoción y publicidad que Cómeme ha establecido como eficaces métodos de divulgación y promoción impresa. Las estrategias de mercadotecnia se emplearán en dos enfoques: con un enfoque local, dentro del territorio que abarque una sucursal, y la mercadotecnia nacional, expandiéndose a áreas más allá de las sucursales que aumentarán el prestigio de la marca y su penetración en el mercado.
Posters y tabloides
Es el material ideal para anunciarnos en alta resolución, tiene muchos usos como plantilla, poster, ilustración, para imprimir cupones, tiene un tamaño de 11 x 17 pulgadas, mejor conocido como doble carta. Es un medio muy efectivo para tener presencia de marca en muchos lugares y logra que el cliente prospecto relacione una imagen o diseño con el prestigio de la empresa. Se encuentra en diversos calibres y tipos de papel como el cuché, opalina, cartulina brillante, etc. Tiene como ventaja el poder imprimirse por volumen o individualmente y es muy fácil de manejar, colocar y anunciar.
Audiencia
La estrategia está dirigida a salones de fiesta, empresas organizadoras de eventos, escuelas de baile, academias de XV años y negocios a fin.
Objetivo
La estrategia de colocación será llevada a cabo por un agente de publicidad que trabajará de forma local y externa, quien podrá entablar negociaciones y contacto con dueños de negocios a fin como salones de fiesta etc. Podrá ofrecerles un Convenio Institucional firmando un documento membretado a cambio de la colocación de posters con una imagen muy atractiva de nuestras fuentes de chocolate, más grandes y llamativas, para darles la oportunidad de que ellos puedan ofrecer estas fuentes de gran tamaño, que normalmente los negocios pequeños no tienen, por lo cual de esta manera se les involucra finalmente para que ellos puedan recibir un 30% de descuento como distribuidores, también está la opción de darles los precios por separado de cada uno de los productos como el chocolate por kilo, el chamoy, snacks, manteles, fuentes, etc. Para que ellos puedan armar sus propios paquetes. De esta manera la sucursal Cómeme les otorga precios como distribuidor.
Diseño
Las promociones y el diseño del poster para fuentes de chocolate conllevan el incluir el listado de los paquetes de las fuentes de chocolate, pero sin incluir los precios, de esa forma el empresario con el que se haga el convenio pueda poner sus propios precios. También puede hacerse anuncios de degustación gratis en un día de la semana en la sucursal de Cómeme o bien llegar a un acuerdo de hacer degustaciones gratuitas en el salón de fiesta o escuela de baile en ciertas épocas o fechas calendarizadas para promocionar a las personas de ese establecimiento. El tiraje será de 1000 posters. También se entregará una lista de precios de distribuidor a cada uno de los empresarios o dueños de negocios.
Colocación
Esta estrategia de posters de las fuentes de chocolate será enfocada a ser pegados o posicionados en negocios, los eventos, fiestas, y reuniones sociales, como salones de fiesta, renta de banquetes, escuelas de baile etc. La colocación es efectuada por un agente de publicidad local. La meta es que se obtenga la autorización y firma del Convenio, para obtener el permiso de colocar el poster en algún muro del edificio de la institución con alto tráfico para ser visto por el personal y los clientes, Cómeme dará a cambio productos gratis en forma periódica para los jefes y descuentos especiales para personal, descritos en la hoja de Convenio y oficio Cómeme Arreglos Frutales que se adjunta.
Objetivo:
dirigirse a las escuelas secundarias donde se encuentran clientes potenciales de 15 años para fiestas de 15 años entre otras. Pero no solamente se dirigirá a las jovencitas sino también a los jóvenes y padres de estos para poder promocionar el producto de las fuentes de chocolate y arreglos frutales como centros de mesa.
Mecánica objetivo.
Se otorgará por medio de una rifa un arreglo frutal vistoso, podrán participar todos los alumnos de 2 y 3 grado. Con el permiso del director(a) a la cual se le llegará otorgando un ramo o un arreglo frutal gratis con el objetivo de que nos dé acceso para pasar a los salones para promocionar la marca y a rifar este arreglo, se dirigirá uno a cada salón con formatos para llenar su boleto de rifa en donde tendrán la oportunidad los jóvenes de proporcionar sus datos personales como: teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, fecha de fiesta, la preferencia de las fuentes de chocolate y arreglos. Si desean que contactemos a sus padres deberán dar sus números telefónicos y nosotros ofreceremos los servicios.
Estos formatos de llenado por cada salón se irán metiendo en una tómbola y a la hora de algún receso se podrá llevar a cabo la rifa o el sorteo para saber quién sería el ganador y se hará entrega del arreglo frutal. Los agentes publicitarios que vayan a hacer esta actividad a las secundarias tendrán la meta de llevar posters publicitarios con arreglos frutales con temas de: Día del amor y la amistad, Día de las madres, Día de los padres, XV años, entre otros. Se colocará en toda la secundaria además de todos los volantes y catálogos disponibles. Si es posible se deberá llevar un rota folio con los diferentes posters para mostrar a los jóvenes en cada salón de una manera práctica aparte de los posters que se dejarán pegados en la secundaria.
NOTA. Opcional y recomendado es llevar catálogos y iPad para poder mostrar a los jóvenes con tecnología, los diferentes diseños que existen en la página de internet, de la misma manera se recomienda que se lleve el volante de descuento de 50 pesos al registrarse en internet, al igual que hacer una promoción o incentivo para registrarse al Facebook principal de cómeme arreglos frutales.
Audiencia
Está dirigido a derechohabientes, que estén dentro del sector salud, como hospitales y clínicas en general.
Objetivo
Los posters para hospitales y clínicas serán con la propaganda de arreglos frutales especiales como regalos para enfermos, madres recién aliviadas, gestos de amistad y de buen ánimo para los internos de los hospitales, además para el personal de un hospital que este consiente de una buena salud.
Diseño
El diseño será proyectando a una mamá recién aliviada con un arreglo frutal recibiendo como un regalo y además se promocionarán los smoothies y cocteles como un alimento saludable.
Colocación
La estrategia de colocación será por un agente de publicidad o de promoción local que llevará a cabo citas y contacto con los directivos de los hospitales y se les ofrecerá degustaciones en el hospital por parte del personal de los smoothies y de los arreglos frutales, además se les podrá llevar a los directivos principales, ya sea el director o gerente general del hospital, con la finalidad de que reciban un arreglo frutal periódicamente como incentivo, para que este promocione el consumo de smoothies y arreglos frutales, también se les proporcionará un catálogo en donde ellos podrán promocionar o incentivar el consumo de los arreglos frutales y además pueda recibir cierta comisión, si así se desea.
NOTA: La meta es que se obtenga la autorización de colocar este poster en algún muro del edificio de la institución con alto tráfico para ser visto por el personal y los clientes a cambio productos gratis periódicos para los jefes y descuentos especiales para personal descritos en la hoja de Convenio Cómeme Arreglos Frutales que se adjunta.
Audiencia: Está dirigido a empleados de oficina; tales como ejecutivos, secretarias, licenciados, etc. Los descuentos y promociones se dan en general para una secretaría, un sector de gobierno o una institución particular y para los empleados que laboren en él.
Objetivo: Los posters para oficinas serán con la propaganda de arreglos frutales especiales, como regalos para el día de la secretaria, por ejemplo, o para gratificar a un empleado sobresaliente. Además, se debe mencionar el servicio de tomar el menú, para los empleados que laboren por las mañanas, y de esta manera llevarles smoothies, cocteles y snacks a su lugar de trabajo, ofreciéndoles descuentos grupales de compañeros de trabajo.
Diseño: El diseño será proyectando a una joven secretaria o ejecutivo, rodeada de un conjunto de arreglos frutales y describiendo las características más sobresalientes de tales arreglos. También se promociona los smoothies cocteles y snacks como un alimento saludable, recomendable para consumir por las mañanas.
Colocación: La estrategia de colocación será por un agente de publicidad o de promoción local que llevará a cabo citas y contacto con los directivos de las oficinas y se les ofrecerá degustaciones en las oficinas o departamentos de gobierno por parte del personal de los smoothies y de los arreglos frutales, además se les podrá llevar a los directivos principales, ya sea al gerente o jefe de recursos humanos, con la finalidad de que reciban un arreglo frutal periódicamente como incentivo. El agente de publicidad tendrá la labor de explicar todas las promociones que se dan de manera grupal o por departamentos, los pedidos que se podrán hacer por medio del menú por las mañanas y de los descuentos en smoothies al visitar la tienda.
NOTA: La meta es que se obtenga la autorización de colocar un poster en algún muro del edificio de la institución con alto tráfico para ser visto por el personal y los clientes, a cambio se otorgaran productos gratis periódicamente a los jefes y descuentos especiales para el personal, descritos en la hoja de Convenio Cómeme Arreglos Frutales que se adjunta.
Audiencia: Dirigido a gerentes de hoteles con la finalidad de realizar descuentos, ofrecer precios como distribuidor, además de proveer fuentes de chocolate para eventos por medio de paquetes Deluxe.
Diseño: El diseño deberá representar el concepto de los arreglos frutales y las fuentes de chocolate de forma que se vea tanto fresca como elegante. Se representa una escena vacacional, una pareja en la playa o en un hotel tomando el sol.
Colocación: El agente de publicidad tendrá como objetivo llevar a cabo reuniones constantes con los hoteles de renombre de la ciudad, promover los descuentos y ofrecer el precio de distribuidor a los gerentes de tales hoteles. Además, el encargado de publicidad tendrá la responsabilidad de ofrecer un evento especial en el hotel.
NOTA: La meta es que se obtenga la autorización de colocar este poster en algún muro del edificio de la institución con alto tráfico para ser visto por el personal y los clientes, a cambio productos gratis periódicamente para los jefes y descuentos especiales para el personal, descritos en la hoja de Convenio Cómeme Arreglos Frutales que se adjunta.
7.7 Estrategias de posters para gimnasios
Audiencia: Está dirigido a personas que desean mejorar su salud por medio de rutinas de ejercicio realizadas en gimnasios, centros deportivos o clubes.
Objetivo: Los posters para gimnasios se deberán colocar en un lugar cercano al encargado del gimnasio o entrenador, con la finalidad de que no hagan un mal uso del poster. Se promueve los descuentos para directores de clubes, entrenadores, encargados de gimnasios, etc.
Diseño: El diseño será proyectando a un atleta joven, que esté realizando actividades deportivas o en preparación a una competencia. El diseño deberá incluir los smoothies, snacks, cócteles y frenesíes, como una dieta balanceada y sana, junto con los beneficios de cada smoothie. Debe mencionarse la venta de choco fresas light.
Colocación: La publicidad deberá ser posicionada directamente entre los que realizan actividades deportivas, por esa razón el agente de publicidad tendrá la responsabilidad de ofrecer tanto a los gerentes como a los miembros del club o centro deportivo directamente los descuentos y cupones, además de promover usando un catálogo con beneficios de cada producto.
NOTA: La meta es que se obtenga la autorización de colocar este poster en algún muro del edificio de la institución con alto tráfico para ser visto por el personal y los clientes a cambio productos gratis periódicos para los jefes y descuentos especiales para personal descritos en la hoja de Convenio Cómeme Arreglos Frutales que se adjunta.
7.8 Estrategias de posters de catalogo
Audiencia: Los negocios a fin donde se podrán colocar estas promociones serán las florerías, salones de fiestas, gobierno, boutiques de regalos, etc.
Objetivo: Se podrá ofrecer degustaciones de fuente de chocolate de manera gratuita para sus clientes con fecha calendarizada. A un futuro el dueño de la sucursal podrá considerar subarrendar, como dato, a estos establecimientos, como puntos de venta, un refrigerador o enfriador donde podrían distribuir los arreglos frutales de manera diaria.
Diseño: Se podrá colocar un poster del catálogo completo de Cómeme y sus productos además de una placa de trovicel con la leyenda Cómeme Arreglos Frutales distribuidor autorizado.
Colocación: Los posters de catálogo de todos los productos de arreglos frutales Cómeme se podrán colocar en varios negocios a fin que normalmente reciben órdenes o preguntas acerca de los arreglos frutales. La estrategia de colocación será llevada a cabo por un agente de promoción local que hará contacto con los dueños de dichos establecimientos y ofrecerá un 30% de comisión como distribuidor en cada uno de los pedidos de arreglos frutales que haga los clientes de su establecimiento.
7.9 Estrategias de posters de menús de smoothies y snacks
Los posters de menús de smoothies y snacks se podrán ofrecer en negocios dirigidos al fortalecimiento de la salud y el ejercicio como gimnasios, spas de belleza, deportivos y etc. En todos estos posters colocados se deberá ofrecer un descuento preferencial al personal de la compañía y muestras mensuales gratuitas, es decir, llevar smoothies gratis a los dueños de estas instituciones o empresas para que continúen la colocación y la promoción de los smoothies, snacks.
Colocación: Es que un agente contacte a los dueños de estas empresas en una cita y pueda vender la idea de un intercambio de publicidad y que pueda obtener un precio preferencial además de muestras de producto gratuito con el fin de aceptar la publicidad en su localidad.
7.10 Estrategias de ventas cuponeras
La venta de cuponeras ha demostrado ser una muy buena estrategia de incremento de venta y de penetración en el mercado. La empresa Cómeme Arreglos Frutales S.A. de C.V. tiene a su disposición una cuponera con diferentes promociones incluyendo más de $3500.00 pesos en descuento en diferentes productos de Cómeme, como lo son $50.00 y $100.00 pesos de descuento en arreglos frutales hasta $200.00 pesos de descuento en renta de fuentes de chocolate. También promociones 2x1 en varios productos como smoothies y snacks. Así mismo incluye diferentes productos gratuitos hasta más de $160.00 pesos de descuento gratuitos sin ninguna compra. Las condiciones de uso están especificadas al dorso de cada uno de las cuponeras como los son: el no poder canjear los cupones el mismo día de la compra de la cuponera o no poder canjear más de un cupón diariamente. Esta cuponera tiene un costo normal al público de $60.00 pesos y la ventaja de estas cuponeras es que cualquier miembro del personal de Cómeme podrá venderlas, ya sea dentro o fuera del establecimiento, para poder percibir una comisión de su venta de hasta el 50% de la venta, es decir, si una persona vende la cuponera a$60.00 pesos, el agente de venta de cuponera llega a tener como ingreso$30.00 pesos de esos $60.00 pesos, incrementando así la posibilidad de ingresos de manera diaria, semanal o mensual de acuerdo a sus propios esfuerzo. Por el otro lado la estrategia de la venta de la cuponera es muy atractiva para cualquier cliente, ya que muy pocas o casi ninguna otra compañía ofrece producto gratis como lo hace Cómeme. Nosotros ofrecemos productos gratuitos con el fin de que puedan venir a degustar y a conocer de nuestros productos de una manera constante.
El agente de promociones locales podrá concretar una cita con los dueños de las instituciones y empresas donde se distribuyan estos cupones y se podrán ofrecer una cierta cantidad de cupones ya sea de $50.00 o$100.00 pesos en descuento de productos Cómeme de cada uno de los clientes que estos llegaran a tener y que compren un producto en su establecimiento. De igual manera la empresa Cómeme o sus sucursales podrán ofrecer un paquete definido mostrando a los clientes de Cómeme la elección de descuentos en empresas afiliadas, donde se están al mismo tiempo dando descuento con cupones Cómeme. Este diseño será provisto por el corporativo, el cual los clientes de la sucursal Cómeme podrán observar una placa con los diferentes logos de las empresas con sus respectivos descuentos, de tal manera que el representante de Cómeme le otorgara una elección de diferentes descuentos en otras empresas, debido a la compra en productos Cómeme. De esa manera el cliente elegirá algún descuento, para entregar el cupón de la otra empresa, ya sea que la haya provisto alguna de las empresas afiliadas o que Cómeme mismo las genere identificándola con el sello de la sucursal Cómeme.
Esta estrategia de intercambio de cupones y de descuentos empresariales es muy eficaz y de bajo costo, ya que se puede llegar a acuerdos mutuos con otras empresas de manera fácil y rápida, para que se pueda obtener un alto índice de aceptación de los clientes, ya que la mayoría de los clientes visitan los mismos establecimientos, como los son los que se están preparando para eventos sociales, XV años, bodas, etc.
7.11 Estrategia de venta de cocteles sobre pedido
La estrategia de venta de cocteles sobre pedido va aunada con la venta de otros productos de la sección de snacks como lo son smoothies, choco fresas, ramos etc. en donde se tiene como objetivo mandar a un representante de la sucursal Cómeme a tomar pedidos por las mañanas a oficinas de gobierno y negocios a fin, etc. en donde el personal normalmente pedirá cocteles y smoothies como desayuno, estos pedidos se tomaran por la mañana, sin embargo, se llevaran a los establecimientos de manera gratuita de cierta cercanía.
Aquellos que pidan productos que están a mayor distancia se les podrá establecer la política que el envío a su establecimiento será gratuito en ordenes mayores de $200.00 pesos. Esta estrategia es eficaz ya que por lo menos se pueden vender hasta diez o veinte cocteles por las mañanas cuando se hace un esfuerzo de enviar a los representantes a tomar pedidos por las mañanas ya que el personal y los trabajadores a fin la mayoría de las veces piden desayunos y comida para consumir en sus mismos establecimientos de empleo, a su vez en cómeme se podrá estar generando un ingreso constante y tener la maximización de sus recursos al reducir la merma de la fruta que hay en los cocteles.
7.12 Estrategia de sección amarilla
La publicación de los anuncios en la sección amarilla para Cómeme Arreglos Frutales se recomiendan altamente, ya que hay un gran índice de personas que acuden a la sección amarilla como recurso para la organización de sus eventos. Cómeme Arreglos Frutales recomienda que se lleven a cabo anuncios en la sección de fiestas además en la sección de flores de la sección amarilla, a su vez provee bocetos de diseño publicitarios para que los Franquiciatarios puedan usarlos en las distintas sección amarilla de sus estados o respectivas ciudades.
7.13 Estrategias de rotulación de auto de reparto
La estrategia de rotular un auto de reparto ya sea propio o rentado es altamente recomendado puesto que es una publicidad constante y ambulante en la ciudad de la sucursal de bajo costo además se tiene por entendido que una gran parte de la venta de los producción de Cómeme Arreglos Frutales es para enviar a domicilio, para regalos, y estos normalmente son autos de transporte afiliados o de propiedad de la sucursal en donde al tener una rotulación de los productos de Cómeme podrá estar recibiendo una publicidad constante que aumentara las ventas de dicha sucursal.
7.14 Etapa Promociones Nacionales
Cómeme Arreglos Frutales corporativo se dará a la tarea de realizar promociones y publicidad a nivel nacional por diferentes medios incluyendo comerciales televisados por televisión abierta y de paga, spots de radio a nivel nacional, por medio de redes sociales a nivel nacional, por medio de publicidad pagada vía internet como Google, Facebook, Twitter, etc.
Estas promociones nacionales tendrán un impacto en la penetración de la marca a nivel nacional y a nivel internacional, también tendrán un beneficio a cada uno de las sucursales de los Franquiciatarios, ya en sucursales ya en operación y en aquellas que están por inaugurar.
Al penetrar la marca por medio de publicidad y mercadotecnia nacional se verá beneficiado el retorno de inversión y la capacidad de venta de cada una de las sucursales, ya que habrá un reconocimiento de la marca dirigida a arreglos frutales.
7.15 Etapa promociones de temporada
A) Introducción
Cómeme Arreglos Frutales corporativo, se dará a la tarea de realizar publicidad y diseños de temporada, tanto impresos como por vía internet, para fortalecer el nivel de venta de todas las épocas del año. Estas promociones serán proporcionadas a los Franquiciatarios por vía internet y vía de diseños impresos para sus negocios.
B) Catálogos de productos
Los productos nuevos, en este caso los arreglos frutales, que se lleguen a realizar especialmente para alguna temporada serán agregados al catálogo de productos en el internet en la página de comeme.com.mx y serán anunciados vía intranet a cada uno de los Franquiciatarios, también cuando se dé una nueva serie de producto o de arreglos frutales el corporativo tendrá la responsabilidad de no solo anunciar a los Franquiciatarios sino de enviarles a estos un impreso para agregar a su catálogo esos nuevos diseños.
C) Incentivos y descuentos
El corporativo Cómeme Arreglos Frutales se reserva el derecho de ofrecer incentivos y descuentos a nivel nacional por medio de su página vía internet y se realizaran estos descuentos con incentivos con la experiencia del corporativo para incrementar las ventas y la implementación del mercado de la marca y favorecer a las diferentes demografías que están interesados en distintas épocas y días festivos del año como los son, día de las madres, día del niño, día del padre, graduaciones de fin de año escolar, navidad, etc.
También se pondrán diferentes descuentos de mayoreo o de menudeo que podrán ser ligados a diferentes épocas del año y días feriados.
D) Paquetes por apertura El corporativo le proporcionará al Franquiciatario los diseños y en su caso los impresos con previo pago que se podrán utilizar en la apertura del Franquiciatario y que tendrá la oportunidad de repartir como volantes, posters y publicidad vía internet.
E) Paquetes impresos constantes
El corporativo Cómeme Arreglos Frutales se reserva el derecho de designar una seria de paquetes de impresos de publicidad de acuerdo a la temporada de cada mes que será enviado a cada sucursal como apoyo del corporativo de una manera constante y mensual. Este paquete de publicidad normalmente constituirá en lonas para displays con tripee, en algunas ocasiones volantes de impresión, caballetes de trípticos para poner encima de mesas, un par de posters con sus correspondientes chupones para pegar en los vidrios de las cancelerías de los locales. En algunas otras ocasiones el corporativo podrá enviar algunos materiales extra que considere pertinentes para la promoción como lo son lonas más grandes para pegar en las paredes o algunos posters de otra índole. Este material será gratuito de cada uno de los Franquiciatarios que estén al corriente con sus regalías y tengan la disposición de entrar en dichos programas de descuentos de temporada.
Cada Franquiciatario tiene el derecho de incluirse o de no ofrecer y no participar en las promociones como las promociones de temporadas o nacionales que lance el corporativo ya que el corporativo se indicara en la página de internet que las promociones son válidos en sucursales participantes.
F) Descuentos
Cada uno de las sucursales el Franquiciatario podrá ofrecer diferentes como lo fuera pertinente y habrá oportunidad de que en la página de internet comeme.com.mx anuncie esos descuentos específicos de su sucursal en la sección correspondiente a sus sucursales.
G) Publicidad mensuales del Franquiciatario
El Franquiciatario bajo contrato se ha comprometido a adquirir la franquicia Cómeme Arreglos Frutales a utilizar un presupuesto no menos de $5000.00 pesos mensuales para la divulgación de su producto y de la marca en su localidad. Esta publicidad es especialmente beneficiosa para el anuncio de los productos que va a vender y el incremento de la venta afectando directamente el retorno de la inversión. El Franquiciatario tiene el derecho de elegir los medios de publicidad con los cuales gastará ese presupuesto de esos $5000.00 pesos mensuales. La publicidad gastada en ese presupuesto deberá ser comprobada por medio de facturas o desglosada por medio de tickets electrónicos al corporativo de forma mensual.
H) patrocinios
Cada Franquiciatario en su localidad tendrá la oportunidad de ofrecer patrocinios a diferentes entidades o eventos que lleguen a sus establecimientos. Es altamente recomendado el patrocinio de eventos masivos midiendo estos por el subnivel de atracción y por el nivel de asistencia de personas. El Franquiciatario tendrá que usar buen juicio al utilizar esos patrocinios y dirigir sus esfuerzos de descuentos ya sea del 50% de los arreglos Frutales o del 100% descuento en sus productos de acuerdo a sus deseos observando que esos patrocinios pueden dar un buena o mala imagen a la marca de acuerdo a los eventos o productos que se estén patrocinando en dichos eventos.
Lista de patrocinios no permitidos: No se permite llevar a cabo patrocinios ni publicidad en ninguno de los siguientes rubros:
Eventos en antros o lugares de consumo de alcohol o drogas
Lugares o eventos que patrocinen actividades o material explícito o de índole sexual incluyendo expos o eventos sexuales o patrocinando a la pornografía y venta de materiales u objetos sexuales.
7.16 Estrategia de invitaciones Vip para inauguración
Las invitaciones vip se podrán entregar a los directivos y jefes de recursos materiales también a líderes de gobierno y distinguidos miembros de la sociedad para su asistencia confirmada a inauguraciones y eventos especiales. Estas invitaciones vip contendrán una muestra del catálogo de los productos de los arreglos frutales en una doble carta anunciando los smoothies, las fuentes de chocolate y algunos de los arreglos de manera preferenciales a negocios y secretarías de gobierno, también incluirá una carta dirigida a los jefes de recursos materiales o a la persona invitada en su momento.
Estas invitaciones deberán ser coordinadas Por un miembro del staff de inauguración y apertura que deberá de confirmar la asistencia de cada uno de estos invitados.
Lonas Impresas Muy versátil y de uso cotidiano, de alta durabilidad y adaptable a tamaños en Gran Formato, la lona impresa nos funciona para espectaculares, anuncios, banners, cenefas, etc. En sus variantes de lona mesh es más liviana con un acabado micro perforado, la lona front se usa en carpas y toldos, la lona back light se utiliza para anuncios luminosos y cajas de luz por su característica traslucida. Es ideal para interiores (Impresión de Alta resolución) y exteriores (Impresión en calidad media). Para las impresiones en Gran Formato requiere de un diseño en calidad óptima.
7.17 Estrategia de Preventivos
Se usa esta estrategia para colocar anuncios espectaculares que causen expectativa para el público, con ellos no solo damos a conocer la marca, sino se genera atracción significativa hacia los productos. Puede combinarse con la aparición del mismo diseño en el periódico o revistas de alta circulación. Provoca gran impacto publicitario y la respuesta de los clientes no se deja esperar, se recomienda colocar estos anuncios en lugares altamente transitados, donde lleguemos a todos los niveles socioeconómicos. Los elementos principales que conforman el diseño para estos anuncios son: el logotipo en sus colores originales ocupando un 25% del template, un arreglo frutal muy atractivo tiene el 50% del espacio y el mensaje de expectativa un 25%. Se colocan también la página web y redes sociales, así como la dirección o teléfono de la sucursal.
Ejemplo: (Próxima Inauguración Puebla)
El diseño tiene como característica ser elegante y sencillo pero muy atractivo, sumamente apetitoso, lo cual logra esa sensación en el espectador, así que cualquier persona que tenga contacto visual tendrá también las ganas de disfrutar el sabor de Cómeme.
Impresión en vinil
La imagen en las sucursales es de vital importancia porque nuestra estrategia de colocación es en zonas de alta comercialización y demanda del consumidor, la competencia no solo de productos sino de marketing nos abre la posibilidad de utilizar materiales versátiles como el vinil impreso, el corte de vinil, el vinil sobre corroplast o trovicel.
Mejorar el aspecto físico e imagen de las sucursales es un trabajo constante que realizaremos en conjunto y se harán adaptaciones para poder brindar un servicio adecuado como Corporativo, nos ajustamos a las necesidades locales y las combinamos con estrategias nacionales.
Activaciones
Se trata de un evento realizado en una locación con un equipo de promoción, donde se hace alta labor de promoción, posicionamiento de marca y motivamos al grupo estudiantil a conocer los productos de alta demanda en Cómeme, como son los Smoothies y Freezies. Se combina con la degustación de un producto estrella, en su caso las Fuentes de Chocolate son la mejor alternativa. Con esto, se logra un exitoso retorno de inversión a corto plazo, ya que no solo se degusta el producto, sino también podemos medir la respuesta de acuerdo al número de promociones y descuentos que se obsequien durante la activación.
En la visita previa al primer evento o desde el primer contacto, es muy importante solicitar información al director para recabar datos que nos den una estadística sobre la cantidad de alumnos, los horarios, el personal, los eventos que realizan en el año y hacer la solicitud de tener una intervención en las juntas de maestros o reuniones generales para tener mayor impacto. Es una tarea de mucho seguimiento, pero el resultado es excelente.
Descripción
Específicamente para los estudiantes, dirigimos esta iniciativa que causa muy buena respuesta, sobre todo en épocas de calor. Teniendo en cuenta la negociación con la Institución Educativa y la Relación Institucional para la colocación de los posters, es de vital importancia ofrecer degustaciones de Smoothies con un equipo de promoción muy atractivo visualmente, dos edecanes, equipo de audio, un animador y personal Cómeme.
El equipo de promoción realizara la activación en un aproximado de 2 horas en las instalaciones de la Universidad o Instituto, se coloca la barra de Smoothies y la fuente de chocolate con montaje para eventos en un lugar muy visible, determinado días antes con los directores. *Podemos optimizar el posicionamiento utilizando la unidad móvil rotulada y equipada con sonido local. Es ideal realizarlo en días de convivencia estudiantil.
Diseño
Se anuncia una degustación de smoothies y de fuentes de chocolate para todos los estudiantes de cada escuela en los posters para una fecha calendarizada. El diseño será otorgado por la matriz Cómeme donde incluirá todos los paquetes de promociones, descuento y gráficos a fin a los estudiantes, se personalizará con el logo del Colegio, por lo cual hay que solicitarlo a los directivos al momento de la negociación.
Inversión Promedio (Check List)
Por cada activación en escuelas se invertirá lo siguiente:
Insumos: Vasos de degustación, servilletas, fruta, bombones, chocolate, leche condensada, hielo, mesa tipo tablón.
Promoción: Anuncios estáticos y lonas tipo banner, cámara fotográfica, tarjetas de presentación.
Personal: Dos personas de producción y un supervisor a cargo.
Flyers: 1000 volantes de ¼ de carta.
Cupones: 500 promociones 2x1 en Smoothies. 200 de $50 pesos de descuento en Arreglos
Edecanes: 2 Promotoras “AA”
Animador: 1 Gio
Uniformes: Playeras Cómeme
Equipo de Audio y música (Un bafle JBL y una consola)
Obsequios: Artículos promocionales y certificados de regalo.
Tiempo: 5 horas. Dos de preparación e instalación. 2 de Activación efectiva y 1 de desmontaje.
7.18 Estrategias de botargas
La estrategia de llevar a la producción botargas de figuras representativas de la empresa Cómeme, es una estrategia que puede ayudar de manera significativa la imagen y la distinción de la marca. La estrategia de la botarga será llevada a cabo en eventos especiales inauguraciones, degustaciones, en donde la botarga represente un producto Cómeme o una fruta y que pueda promocionar en la calle o en las intersecciones de las avenidas transitadas, con el fin de ser el centro de atención para la sucursal Cómeme. Las botargas serán adquiridas por los Franquiciatarios a través del corporativo Cómeme.
Existen varios diseños y los tendremos muy pronto en el catálogo de opciones de la franquicia, les haremos llegar propuestas. Las botargas son excelentes medios de hacer referencia a la marca, sobre todo para los niños, quienes relacionan el producto con la marca y su imagen.
7.19 Estrategia de Intercambio comercial con Agencias de Autos.
Los grupos automotrices en el país son fácilmente reconocidos por su magnitud y por qué acaparan gran cantidad de marcas en la industria, es ahí donde tenemos una gran oportunidad de ofrecer el intercambio de productos Cómeme por un vehículo utilitario que nos funcione para reparto y promoción de nuestra sucursal.
Normalmente estos Grupos tienen siempre más de 5 Agencias, y en todos los casos se ven en la necesidad de crear una imagen excelente hacia sus clientes, ya sean nuevos o frecuentes, es esta el área de oportunidad que tenemos para ofrecer nuestros arreglos a cambio de unidades nuevas de bajo costo y muy atractivas para su rotulación, como Chevrolet Spark, Volkswagen Gol o Crossfox, Peugeot Grand Raid, Toyota Yaris Hatchback o Avanza, Mazda 2, Suzuki Swift los cuales oscilan entre $125,000.00 y $210,000.00.
La estrategia beneficia a las dos partes, ya que la negociación se realiza en especie al 100%, en el caso de la franquicia, la inversión o costo total del intercambio es relativo a menos del 50% del valor real del automóvil y se recupera fácilmente, por lo que para asegurar la negociación es bueno también ofrecer un beneficio para los empleados del Cliente Comercial y para el Director o Agencia en General, ofreciendo degustaciones y activaciones con fuentes de chocolate o chamoy y bocadillos sin costo durante las presentaciones de nuevos modelos, eventos como Open House y Ferias de Crédito que se calendaricen y donde podamos ofrecer un plus al intercambio, especifíquenlo en la negociación. (Recordemos que estos foros tienen alta afluencia de personas y es una oportunidad para generar más clientes) Con esto el futuro socio institucional estará muy interesado en realizar el contrato con nosotros.
La forma correcta de actuar consiste en crear de forma centralizada un Arreglo Frutal específico y exclusivo para el Grupo Automotriz más importante en la ciudad donde se encuentra la Sucursal Cómeme, este arreglo será diseñado por el Corporativo Cómeme y debe ir colocado en una base que tenga la forma del logotipo de la compañía (Farrera, Agencia 10, Dalton, Peninsulares, Solana). Las bases serán cotizadas en el departamento de Insumos del Corporativo Cómeme, para obtener el mejor Dicho Arreglo Frutal no estará en el catálogo de productos Cómeme, pero si podemos utilizarlo como publicidad exclusiva o copatrocinio con la Agencia. Los arreglos frutales se ingresarán a producción conforme a petición del cliente en intercambio, con base a un máximo diario y de forma calendarizada, con seguimiento personal del Gerente de la Sucursal para cumplir en tiempo y forma con todos los pedidos, ya que esta es la parte más sensible de todo el proceso para conservar la relación comercial.
El Gerente y/o dueño de la Franquicia Cómeme, deberá realizar una visita al Corporativo del Grupo Automotriz seleccionado, con previa cita con el Gerente General o director para presentarle la propuesta por escrito en un oficio membretado, explicando debidamente la mecánica del intercambio. La idea es hacer el intercambio con todo el grupo automotriz y escoger una o dos unidades de las marcas ya mencionadas, incluso optar por los vehículos de demostración es una muy buena opción.
Al firmar el convenio se realiza un contrato por un máximo de 6 meses de acuerdo a la cantidad que represente el valor del automóvil y en combinación con los precios de lista que manejamos para determinar un valor promedio del arreglo en $300.00. Por lo tanto, según la demanda actual de automóviles, las agencias entregan un promedio de 30 a 50 autos mensuales (Según la ciudad y la época del año) Si el Grupo Automotriz con quien se realice el intercambio tiene a su cargo 5 agencias, la recuperación de la inversión sería la siguiente:
Debe llevarse un registro de la producción diaria y el control de estas cortesías. Cabe la posibilidad de emitir Certificados de Regalo, para un mejor manejo, ¡pero la experiencia de recibir un Arreglo frutal en la entrega de tu vehículo es un Momento Inolvidable!
Si el contrato se realiza por un año es conveniente determinar al principio el proceso de entrega de (los) vehículo(s) que puede ser uno al inicio del contrato y los demás sucesivamente cada 4 meses. Así también si la cantidad de arreglos y beneficios estará abierta o limitada a cierto número. Es una forma excelente de invertir en un vehículo utilitario que significa ahorros hasta del 60% en gastos.
7.20 Estrategias de rotulación de unidad móvil
La estrategia de rotular un auto de reparto ya sea propio o rentado es altamente recomendado puesto que es una publicidad constante y ambulante en la ciudad de la sucursal de bajo costo además se tiene por entendido que una gran parte de la venta de la producción de Cómeme Arreglos Frutales es para enviar a domicilio, para regalos, y estos normalmente son autos de transporte afiliados o de propiedad de la sucursal en donde al tener una rotulación de los productos de Cómeme podrá estar recibiendo una publicidad constante que aumentara las ventas de dicha sucursal.
7.21 Etapa de Promociones Nacionales
Cómeme Arreglos Frutales corporativo se dará a la tarea de realizar promociones y publicidad a nivel nacional por diferentes medios incluyendo comerciales difundidos por televisión abierta y de paga, spots de radio a nivel nacional, por medio de redes sociales a nivel nacional, por medio de publicidad pagada vía internet como Google, Facebook, Twitter, etc.
Estas promociones nacionales tendrán un impacto en la penetración de la marca a nivel nacional y a nivel internacional, también tendrán un beneficio a cada uno de las sucursales de los Franquiciatarios, ya en sucursales ya en operación y en aquellas que están por inaugurar.
Al penetrar la marca por medio de publicidad y mercadotecnia nacional se verá beneficiado el retorno de inversión y la capacidad de venta de cada una de las sucursales, ya que habrá un reconocimiento de la marca dirigida a arreglos frutales.
1) Televisión
Los noticieros en las televisoras locales son el medio idóneo para hacer difusión de nuestras técnicas en arreglos frutales a través de Publi-Reportajes, Televisa o Tv Azteca ofrecen precios atractivos adquiriendo la pauta publicitaria por un mínimo de tres meses, ellos se encargan de la grabación, edición y producción por lo cual es conveniente combinar el publirreportaje con apariciones en el back de pantallas, las menciones + cintillos y aspectos. Se debe solicitar el paquete de spots, reportajes y menciones, no contratar por separado ya que esto eleva el costo y no permite poder realizar campañas con frecuencia. La inversión mensual promedio es de aproximadamente $20,000 y se recomienda para realizarla por 3 meses.
2) Radio
Antes de realizar la contratación en una estación de Radio, se sugiere tener en cuenta aspectos como: la cobertura, la audiencia, el impacto, el género musical, si es radio local sus niveles de rating radio nacional, analizar el área geográfica cubierta, su potencia y los horarios de los programas nacionales que transmiten (en estos horarios, es más en la televisión, al contratar por paquete spoteo, control remoto, menciones en vivo, copatrocinio, programa en vivo con entradas y salidas grabadas, participar en promociones con gran audiencia. Participar en mecánicas par muy bueno, así como relacionar estas mecánicas con las redes sociales para generar tráfico en línea e incrementar las ventas.
Estaciones nacionales de Mayor Rating, posicionamiento y mejor producción: Para invertir en radio se recomienda tener una campaña activa por 6 meses y medir el incremento de ventas a través del sistema preguntando al cliente cual es el medio por el cual se enteró y compro en la franquicia.
3) Redes Sociales
Estamos dentro de un proceso global en donde el medio de consulta y comunicación más utilizado, con impacto muy significativo, de gran aceptación y uso por todos los estratos sociales es el internet a través de las redes sociales. Facebook y Twitter se han convertido en el enlace entre empresas y personas de todo el mundo, anunciándonos en ellos, logramos respuestas positivas que inmediatamente pueden ser medibles, la gran ventaja es el contacto muy cercano con el consumidor.
Se cuenta con la página de fans en Facebook: Para hacer una mecánica local se contacta a la Gerencia de Mercadotecnia y se platica la estrategia, se programa la mecánica en horas pico y se sube la publicación en la página oficial con las características específicas solicitadas por el Franquiciatario. Se subirán promociones nacionales, por lo que el mantenimiento de la página estará en constante evolución y cambios, subiremos fotografías de inauguraciones, eventos, descuentos, promociones y obsequios.
ESTRATEGIAS DE TIENDAS
SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS INTEGRALES
MARKETING Y ESTRATEGIA DIGITAL CÓMEME
ÍNDICE
Presentación en línea: https://prezi.com/xlnqypgfttd9/servicio-de-administracion-de-proyectos-integrales/
Descripción
Servicio de marketing y estrategia digital, que combina esfuerzos y profesionistas freelancers asignados para cada área de la estrategia enfocada al comercio electrónico para Cómeme como marca. Quienes serán coordinados por un administrador de proyectos de planta, que responderá y dará soporte a toda la red de franquicias Cómeme en sus diferentes necesidades, como de la página web, mercadotecnia digital, redes sociales, entre otras, dando seguimiento hasta su resolución.
El equipo de trabajo se formará a través de plataformas, mediante la selección y el reclutamiento de los freelancers mejor calificados, en base a su calidad y experiencia. Cabe mencionar que por un costo tan económico, los proyectistas freelancers se comprometerán para lograr todos los objetivos deseados, por los cuales normalmente una agencia de mercadotecnia cobraría más de $50,000.0.
De manera que con tan solo la acumulación de la regalía de publicidad de cada sucursal de $1,500.00 se otorgará un servicio integral en todas las áreas, teniendo la seguridad de tener cobertura en cada uno de los detalles de estrategia de Cómeme y la confianza de que serán especialistas profesionistas en su ramo. Por último, se contará con una garantía de servicios, en la cual se determinan descuentos sobre la misma regalía de publicidad de manera proporcional, en base a cada tarea asignada que no se complete en tiempo y forma, aplicable a las primeras etapas de implementación de este sistema piloto.
Propósito
Cubrir la necesidad de mercadotecnia digital y servicios en la página web y redes sociales que se tiene en la franquicia y ha sido dejada a conveniencia y entendimiento de cada Franquiciatario, no teniendo muchos de ellos el personal con la habilidad o capacidad de hacerlo, lo que repercute en la baja de ventas. De esta manera tenemos la oportunidad de no solamente incrementar el posicionamiento de la marca nacional y en sus respectivas ciudades, sino de asegurar resultados a través del aumento de las ventas vía internet y facebook.
Gracias a la nueva ola de innovaciones y renovación de marca, para la cual se ha tenido la oportunidad de invertir más de medio millón de pesos en el último año, incluyendo la renovación de todas las fotografías de productos, nuevo catálogo, renovación de productos, página web profesional de clase mundial, nuevo sistema de punto de venta, control de inventarios y seguimiento de clientes y mercadotecnia, certificación de gestión de calidad ISO9001, entre muchas otras cosas, lo cual aunado con esta nueva estrategia, tenemos la certeza de que las ventas se van a incrementar por la sinergia y la participación activa de cada sucursal.
Alcance
El alcance que tendrá esta nueva estrategia de servicios integrales será a nivel nacional y digital.
A nivel nacional, haciendo énfasis en las ciudades donde existen sucursales de Cómeme, para esto se tendrá un plan de creación de base de datos de clientes, afiliación a directorios locales y enlistamiento en grupos de redes sociales, lo cual dará un empuje directo a la sucursal en cuestión y tendrá la oportunidad de generar mayores ventas.
Además, se tendrá la oportunidad de crear mayor presencia de marca a través de medios digitales que son escalables de manera inmediata y económica, teniendo como apoyo y fortaleza la mercadotecnia digital en Cómeme USA, que repercutirá en las ventas generadas en Estados Unidos para entregarse por sucursales de México.
El alcance digital se enfoca en diferentes medios de comunicación, los cuales serán descritos en su momento, pero particularmente incluyen los siguientes:
Página web
Sistema Gestionix
Sistema de Administración de Clientes (CRM) Nacional
Google Adwords
Google Analytics
Aplicaciones Shopify de seguimiento de clientes, remarketing, cupones inteligentes, etc.
Participantes
Primordialmente, cada Franquiciatario podrá participar aportando ideas y requerimientos al equipo de servicios integrales, acordadas a través de reuniones de planeación estratégica en conjunto de manera mensual, para que en su momento se tenga la oportunidad de ponerlas en marcha.
Se cuenta con un listado con el Top 5 de los mejores Freelancers en cada área, dispuestos a apoyar en cualquier trabajo extra, con quienes hemos tenido la oportunidad de platicar y trabajar en ocasiones anteriores. Algunos de ellos se presentan en la siguiente tabla.
Garantías
Las garantías de servicios integrales darán confianza a cada participante y franquiciatario, ya que tendrán los servicios prometidos de una manera correcta, puntual y responsable. A continuación se presentan de manera específica por cada área y tarea asignada, las cuales permitirán alcanzar mejor posicionamiento y cumplimiento de los objetivos. En caso de que no exista el servicio adecuado o haya alguna falla, con su respectivo nivel de tolerancia y no se complete la tarea, se determinará el descuento a la regalía de publicidad proporcional al impacto que esa tarea tenga en la estrategia total.
Calendario de Posteos (Dinámicas)
Con el propósito de incrementar la interacción de nuestra audiencia en Facebook, se creará un calendario de posteos donde se determinen dinámicas e información de interés, de manera que se genere impacto a nivel nacional, tomando en cuenta las siguientes propuestas.
Se llevará a cabo la rotación de los diferentes objetivos de las campañas publicitarias pagadas que se harán en Facebook a través del experto Community Manager de Facebook asignado al proyecto. En seguida se enlistan los diferentes objetivos publicitarios que podemos encontrar en Facebook, para lograr metas específicas.
Tipos de Publicidad en Facebook (Facebook Ad types)
Clics en el sitio web: atrae personas a tu sitio web.
Conversiones en el sitio web: aumenta las conversiones en tu sitio web. Necesitarás un píxel de conversión para tu sitio web antes de poder crear este anuncio.
Interacción con una publicación: promociona tus publicaciones.
Me gusta de la página: promociona tu página y obtén Me gusta para conectar con más personas relevantes.
Instalaciones de la aplicación: aumenta las instalaciones de tu aplicación.
Interacción con la aplicación: aumenta la interacción con tu aplicación.
Solicitudes de ofertas: crea ofertas para que las personas puedan canjearlas en tu tienda.
Difusión local: dirígete a la gente que está cerca de tu negocio.
Respuestas a eventos: aumenta el número de asistentes a tu evento.
Reproducciones de video: Crea anuncios que logren que más personas vean un video.
Estas campañas pagadas serán dirigidas geográficamente a las ciudades de las sucursales que estén pagando la regalía de publicidad.
Reportes
Frecuentemente se estará llevando una reunión de reporte por cada una de las franquicias que estén en este rubro de la Estrategia Digital y Publicidad Nacional, cada Franquiciatario recibirá una llamada individual o personalizada del Administrador de Proyectos, en donde se desglosarán y resolverán dudas en cuanto al progreso de cada una de las áreas que atañen a su sucursal así mismo como las estadísticas del incremento de ventas derivado a estos esfuerzos.
Se llevará a cabo una reunión mensual donde se hará el mismo reporte de las diferentes áreas a nivel nacional y se dará un panorama de los avances e innovaciones que se estén logrando. Además como punto clave de este reporte se estará dando información reciente y capacitación a los Franquiciatarios y empleados involucrados con la mercadotecnia de las nuevas tendencias y estrategias que se implementen, de acuerdo a las mejores prácticas a nivel internacional.
Beneficio por sucursal
Los siguientes puntos son algunos de los beneficios que cada sucursal recibirá por cada área de trabajo a través de este proyecto:
SEO
Registros en 10 directorios empresariales de su ciudad
Estar entre los primeros resultados en base a palabras clave.
Diseño Gráfico.
Más de 30 diseños al año generados con cuatro meses de anticipación.
Página Web.
Garantía de 100% funcional para poder incrementar las ventas en línea.
Actualizaciones de posicionamiento web, imágenes, textos y modificaciones a la sección de su sucursal para que sea más llamativa, generar mayor tráfico y pueda ser más personalizada.
Redes sociales.
Posteos a nivel nacional y también segmentados para cada ciudad donde haya sucursales Cómeme, con una estrategia profesional a través de un Community Manager certificado y experto en la materia, sin tener que asignar esa tarea a algún empleado.
Mercadotecnia.
Reuniones frecuentes para realizar la retroalimentación de los franquiciatarios en cuanto a campañas futuras, haciendo valer su voto y opinión en la mercadotecnia de Cómeme, que será aplicada al diseño, redes sociales y todos los formatos publicitarios.
Sistemas.
Alguien que de respuesta pronto en cuanto a las necesidades del punto de venta y la sincronización de productos de manera eficaz y puntual para uso en sus sucursales. Además de estar encargado de otras bases de datos de clientes de cada sucursal.
E-mail Marketing.
Habrá la oportunidad de tener un especialista en enviar los correos masivos de la publicidad, que van a ser capturados a través de la página web y del punto de venta, especializados para cada sucursal.
Nota: El Corporativo tomará la decisión de reemplazar o reubicar a los proyectistas de acuerdo a su disponibilidad y desempeño conteniendo así a bien mejorar el servicio. y actualizar los proyectos de acuerdo a los beneficios adquiridos en cada área. Estos cambios se realizarán y se les dará aviso a los Franquiciatarios con el fin de que estén al tanto de la manera en que se están administrando los recursos y los proyectos a través de las reuniones de reporte mensual.