Instalación 3
Etiquetas 4
Filtros 4
Buscar 5
Mostrar opciones de búsqueda 6
Novedades en contactos 7
Cómo añadir archivos adjuntos 8
Cómo ver archivos adjuntos 9
Google Calendar 10
En primer lugar, quizá quieras tomarte un minuto para familiarizarte con los enlaces de navegación:
Redactar abre un mensaje nuevo. Si no estás seguro, puedes obtener más información para repasar cómo enviar mensajes.
Recibidos muestra tus conversaciones (el número entre paréntesis indica cuántas conversaciones no leídas tienes).
Destacados muestra sólo los mensajes que has marcado con una estrella (utiliza estrellas con el significado que quieras).
Chats enumera tus conversaciones archivadas en Chat.
Enviados muestra los mensajes que has enviado.
Borradores aloja los mensajes que has empezado y guardado para continuar más tarde.
Todos te muestra casi todo tu correo; verás contenido de "Recibidos", "Destacados", "Chats", "Enviados", "Borradores" y todos tus mensajes archivados; no verás "Spam" ni la "Papelera".
Spam es donde enviamos los mensajes que pensamos que son sospechosos.
Papelera es donde terminan los mensajes que suprimes; puedes vaciar la papelera cuando quieras.
Contactos enumera las direcciones de correo electrónico de la gente con la que te has escrito; puedes añadir más información si cabe.
Organización y almacenamiento de tu correo.
A continuación, probablemente querrás organizarte. Si encuentras algo desalentadora la idea de navegar por miles de mensajes para encontrar una sola conversación, puedes facilitar las cosas utilizando las etiquetas, los filtros y la búsqueda (y no tendrás que buscar nada). A continuación, te describimos cómo funciona:
Puedes crear etiquetas y aplicarlas (de forma manual o automática) para agrupar mensajes que estén relacionados. Por ejemplo, digamos que quieres conservar todos los mensajes de tu madre en el mismo sitio. Si ya tienes un mensaje de ella, verifica la casilla junto al mensaje en "Recibidos".
Crea una etiqueta para su mensaje; selecciona Etiqueta nueva del menú desplegable "Más acciones". Escribe un nombre para la etiqueta y haz clic en Aceptar. El nombre de tu etiqueta aparecerá justo antes de la línea del asunto.
Puedes encontrar todos los mensajes con esta etiqueta adjunta haciendo clic en el nombre de la etiqueta en la sección Etiquetas de la parte inferior izquierda de cualquier página de Gmail.
En este punto, puedes hacer clic en Archivar; el mensaje desaparecerá de "Recibidos", pero permanecerá cuando hagas clic en la etiqueta "Mamá" o en Todos. También puedes buscar tus mensajes archivados. Todo lo que haces al archivar un mensaje es ayudar a mantener ordenada la etiqueta "Recibidos".
Si no quieres marcar todos los mensajes de mamá uno por uno, puedes establecer un filtro. El filtro detectará cuando tu madre te mande un correo electrónico y automáticamente aplicará la etiqueta "Mamá" (y, si quieres, puedes enviar el mensaje directamente a la sección "Mamá" y omitir "Recibidos"). Para ello, proceda como se indica a continuación:
1. Abre un mensaje de tu madre.
2. Desde el menú desplegable Más acciones, selecciona Filtrar mensajes como estos.
3. En el campo "De:" escribe la dirección de correo electrónico de tu madre.
4. Haz clic en Paso siguiente >.
5. Marca la casilla Aplicar la etiqueta: y selecciona Mamá del menú desplegable Elegir etiqueta... (puede que también quieras aplicar alguna de las otras opciones, como Omitir Recibidos, que enviará sus mensajes directamente a la sección "Mamá" y mantendrá "Recibidos" vacía).
6. Si quieres añadir la etiqueta a mensajes existentes, así como a futuros, selecciona la casilla de verificación Aplicar el filtro también a las x conversaciones siguientes.
7. Haz clic en Crear un filtro.
No tienes que limitar el uso de filtros o etiquetas a una única persona o dirección de correo electrónico; sin embargo, esto sólo es el principio. Puedes crear filtros para detectar mensajes con algunas palabras de la línea del asunto, del cuerpo del mensaje, o mensajes enviados a una persona en concreto, y realizar automáticamente alguna de las acciones que aparecen en la siguiente imagen. Esto significa que puedes destacar de forma automática con una estrella los mensajes de tu madre que contengan la palabra "galletas". Sé creativo. Siempre puedes volver y perfeccionar tus filtros; sólo tienes que hacer clic en Configuración y, a continuación, seleccionar la pestaña Filtros.
Si no estás preocupado por no poder encontrar una conversación específica después de suprimir de "Recibidos", la búsqueda te mantiene asegurado. Cuando quieras encontrar un mensaje, puedes escribir una palabra o frase en el campo de búsqueda y hacer clic en el botón Buscar mensaje. Los resultados se mostrarán con los términos de búsqueda resaltados en amarillo.
Si tu búsqueda es un poco complicada (a lo mejor estás intentando encontrar un mensaje de tu madre sobre un restaurante y recuerdas que os lo envió a ti y a tu hermano). Sólo haz clic en:
Puedes introducir todos estos criterios (y, a continuación, algunos otros) para definir mejor tus resultados.
Y ahí lo tienes. Si quieres, puedes obtener más sugerencias utilizando los operadores de búsqueda para encontrar los mensajes.
Al echar un vistazo, probablemente reconocerás la casilla Chat bajo los enlaces de la barra de navegación izquierda.
Chat te permite hablar con tus contactos de Gmail (los que utilizan Gmail, Google Talk o incluso tus amigos de AIM) en tiempo real, directamente en Gmail.
El icono del estado a la izquierda de los nombres de los contactos indica si están disponibles (verde), ausentes (amarillo), ocupados (rojo) o sin conexión (gris). También puedes añadir una nota haciendo clic en el enlace Establecer estado, que se mostrará bajo tu nombre en el correo Gmail de tus amigos.
Para chatear con un amigo:
Haz clic en el nombre de tu amigo en la sección "Chat". Se abrirá una ventana en la esquina inferior derecha de la página.
Escribe dentro del campo de texto.
Pulsa Intro para enviar el mensaje.
A no ser que elijas inhabilitar el registro del chat, tus conversaciones del chat se archivarán en la etiqueta Chats de Gmail. De este modo, puedes buscar contenido de tus chats o puedes examinar tus conversaciones anteriores haciendo clic en el enlace de navegación Chats.
.
También hemos revisado en profundidad la función Contactos, a la que hemos añadido varias características que habían solicitado los usuarios. Ahora, es mucho más fácil de utilizar.
● El funcionamiento de Contactos es mucho más parecido al del correo. Ahora, los métodos abreviados de teclado también funcionan en Contactos, y la forma de seleccionar y de agrupar los contactos es más parecida a la de seleccionar y de etiquetar el correo electrónico.
● Contactos ordenados por apellido. Encontrarás esta opción en Más acciones.
● Etiquetas personalizadas para los números de teléfono y otros campos. Por ejemplo, puedes etiquetar un número de teléfono como "Residencia de vacaciones". Ten en cuenta que ActiveSync for iPhone y Blackberry Sync todavía no son compatibles con las etiquetas personalizadas, por lo que es posible que los números, los mensajes, etc., etiquetados de forma personalizada no aparezcan en tu teléfono.
● Función de deshacer. Ahora, puedes deshacer los cambios recientes que has realizado en los contactos.
● Guardado automático. Ya no tendrás que preocuparte de si utilizas el modo de edición o de visualización; simplemente realiza los cambios y Gmail los guardará.
● Campos de nombre estructurados. Puedes configurar componentes de nombre (p. ej., Cargo, Nombre, Apellido y Sufijo) expresamente o continuar utilizando el campo de nombre como un área de formato libre si prefieres un enfoque menos estructurado.
● Combinación de contactos individuales y en grupo. Ahora, puedes combinar los contactos desde el menú Más acciones. Basta con seleccionar los contactos que quieras combinar y, a continuación, Combinar contactos en el menú Más acciones. Si lo prefieres, puedes obtener una lista de sugerencias de contactos para combinar seleccionando Buscar y combinar duplicados.
Sigue estos pasos para adjuntar un archivo a un mensaje:
1. Haz clic en Adjuntar un archivo debajo del campo del asunto.
2. Examina tus archivos y haz clic en el nombre del que deseas adjuntar.
3. Haz clic en Abrir.
Si quieres eliminar un archivo que has adjuntado a un mensaje y utilizas las funciones avanzadas para adjuntar archivos, desmarca la casilla que aparece junto al archivo. Si utilizas las funciones básicas para adjuntar archivos, haz clic en Eliminar.
Para adjuntar otro archivo, haz clic en Adjuntar otro archivo.
Recuerda que no puedes enviar archivos ejecutables ni mensajes cuyo tamaño supere los 25 MB.
En Gmail, puedes enviar y recibir mensajes de hasta 25 megabytes (MB). Sin embargo, la cantidad precisa permitida dependerá del archivo adjunto.
Cuando adjuntes un archivo, el tamaño de éste puede aumentar debido a que automáticamente se añaden las codificaciones de transferencia, es decir, la información que permite enviar y recibir mensajes de forma segura.
Esto significa que, en algunos casos, los archivos adjuntos cuyo tamaño esté comprendido entre 20 MB y 25 MB pueden provocar que el tamaño total del mensaje supere los 25 MB. Si esto ocurre, Gmail muestra un mensaje de advertencia en el que se indica que tu mensaje supera el límite establecido de 25 MB.
Ten en cuenta que es posible que no puedas enviar archivos adjuntos de mayor tamaño a los contactos que utilicen servicios de correo electrónico con límites inferiores de archivos adjuntos. Si los mensajes con archivos adjuntos te vienen devueltos, será necesario que invites a esos contactos a Gmail.
Gmail te ofrece varias formas de ver los archivos adjuntos:
Para ver un archivo adjunto en su formato original:
Abre el mensaje que contiene el archivo adjunto que deseas ver.
Haz clic en Descargar en la parte inferior del mensaje.
Selecciona Abrir o Guardar el archivo. Si lo abres, se mostrará en una ventana nueva. Cuando termines de leerlo, cierra la nueva ventana del navegador para regresar a Gmail.
Si quieres que el contenido del archivo adjunto se muestra en una nueva ventana del navegador sin tener que descargar el archivo, visualízalo en formato HTML. A continuación, te indicamos cómo:
Abre el mensaje que contiene el archivo adjunto que deseas ver.
Haz clic en Visualizar como HTML al final del mensaje.
Cuando termines de leerlo, cierra la nueva ventana del navegador para regresar a Gmail.
Ver archivos adjuntos como HTML es una alternativa rápida y fácil a la descarga de archivos. Puedes ver en formato HTML los siguientes tipos de archivo: .pdf, .doc, .xls, .ppt, .rtf, .sxw,
.sxc, .sxi, .sdw, .sdc, .sdd, y .wml.
Si el archivo adjunto es un archivo de Microsoft Excel, puedes abrirlo mediante las hojas de cálculo de Google Docs:
Abre el mensaje que contiene el archivo adjunto que deseas ver.
Haz clic en Abrir como hoja de cálculo de Google al final del mensaje.
Cuando termines de leerlo, cierra la nueva ventana del navegador para regresar a Gmail.
Si el archivo adjunto es un archivo de Microsoft Word (DOC, DOCX), un archivo de Microsoft PowerPoint (PPT) o un archivo PDF de Adobe, también puedes verlo rápidamente en la ventana del navegador Lector de Google Docs:
Abre el mensaje que contiene el archivo adjunto que deseas ver.
Haz clic en Ver al final del mensaje.
Cuando termines de leerlo, cierra la nueva ventana del navegador para regresar a Gmail.
Si tienes una cuenta de Google, simplemente visita la página principal de Google Calendar, introduce el correo electrónico y la contraseña de tu cuenta de Google y haz clic en Acceder.
¡Ya está!
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, simplemente visita la página principal de Google Calendar y haz clic en Crear una cuenta ahora. Una vez que hayas completado el proceso, simplemente accede a Google Calendar utilizando tu nueva cuenta.
Para acceder de forma sencilla a la página de acceso de Google Calendar, consulta las opciones a continuación:
● Haz de Google Calendar tu página principal.
● Añade Google Calendar a tu barra de enlaces.
Para que Google Calendar sea tu página principal, simplemente sigue las instrucciones específicas del navegador que se indican a continuación.
Microsoft Internet Explorer (IE)
Selecciona Opciones de Internet desde el menú de Herramientas.
Haz clic en la pestaña General.
En la sección "Página principal", escribe "http://www.google.com/calendar" (sin comillas) en el cuadro de texto.
Haz clic en Aceptar.
Mozilla Firefox para Windows
Selecciona Opciones de Internet desde el menú Herramientas.
Asegúrate de que estás en la pestaña de preferencias Principal.
En la sección "Página de inicio", escribe "http://www.google.com/calendar" (sin comillas) en el cuadro de texto.
Haz clic en Aceptar.
Mozilla Firefox para Mac OS 10.4+
Selecciona Preferencias desde el menú Firefox.
Haz clic en la pestaña Principal.
En la sección "Página principal", escribe "http://www.google.com/calendar" (sin comillas) en el cuadro de texto.
Cierra la ventana.
Nota: es posible que el sistema te pida que accedas a tu cuenta de Google para poder ver Google Calendar.
Para añadir Google Calendar a tu barra Vínculos, simplemente visita Google Calendar y arrastra el icono del mini calendario que se muestra en la barra Dirección a la barra Vínculos. Si dicha barra no aparece en tu barra de herramientas de Internet Explorer, seleccione Ver > Barras de herramienta > Vínculos.
Puedes crear un evento de varias maneras:
Haz clic en el día en que deseas crear un nuevo evento. Si el evento dura una hora, haz clic y arrastra el ratón. En el cuadro, escribe la hora y el título del nuevo evento. Por último, haz clic en "Crear evento" para que aparezca en tu calendario inmediatamente o bien en "Editar detalles del evento" para añadir información adicional.
Sólo tienes que hacer clic en una fecha del calendario y escribir tu información [Cita con el médico a las 11:00], por ejemplo, y el cuadro emergente de eventos incluirá el evento en tu calendario. Si deseas más sugerencias para crear eventos con el cuadro emergente de eventos, visita ¿Qué debo hacer para crear un evento con el cuadro emergente de eventos?
Simplemente haz clic en "Crear evento" en la columna izquierda de tu calendario. Esto te llevará a la página en la que puedes introducir toda la información que desees sobre el evento. En esta página, también podrás añadir invitados, cambiar la configuración de un recordatorio y publicar el evento para otros usuarios. Una vez que hayas introducido la información adecuada y hayas seleccionado la configuración deseada, asegúrate de hacer clic en "Guardar".
En la lista de calendarios de la izquierda, haz clic en el botón de flecha hacia abajo junto al calendario correspondiente. A continuación, selecciona "Crear evento en este calendario".
Para crear un evento periódico, sólo tienes que seguir estos pasos:
Haz clic en el botón Crear evento.
En la página de detalles del evento, haz clic en la casilla de verificación Repetir...
En la ventana emergente que aparece, escoge la configuración que desees. Revisa el campo Resumen para asegurarte de que la configuración sea correcta y haz clic en Finalizado.
Completa los demás detalles del evento.
Haz clic en Guardar.
Para hacer que un evento existente se repita, sigue estos pasos:
Haz clic en el evento y, en el cuadro que aparece, selecciona Editar detalles del evento. También puedes hacer clic en el título del evento para abrirlo.
En la página de detalles del evento, haz clic en la casilla de verificación Repetir...
En la ventana emergente que aparece, escoge la configuración que desees. Revisa el campo Resumen para asegurarte de que la configuración sea correcta y haz clic en Finalizado.
Completa los demás detalles del evento.
Haz clic en Guardar.
Si no aparece el intervalo deseado, selecciona el que más se aproxime. A continuación, aparecerán otras opciones de personalización adicionales.
En este momento, el número máximo de repeticiones permitidas para un evento periódico es de 730.
Para eliminar o suprimir un evento del calendario, haz clic en el evento para mostrar el cuadro del mismo (también puedes hacer clic en el título del evento para ver la página de detalles). Verás un enlace o un botón para suprimir o eliminar el evento del calendario.
Esta opción sólo está disponible para los eventos a los que te hayan invitado y para los que no tengas permiso de edición. Al hacer clic aquí, sólo se suprimirá el evento de tu calendario, aunque seguirá presente en los calendarios de los demás invitados, así como en el del organizador del evento.
Esta opción sólo está disponible para los eventos para los que tengas permiso de edición. Al hacer clic aquí, se suprimirá el evento de tu calendario, así como de los calendarios de los invitados. En otras palabras, el evento se eliminará por completo.
Ten en cuenta que es posible que, una vez eliminado el evento, éste siga presente en los calendarios de los invitados. Por ejemplo, si te invitan a un evento e invitas a otros usuarios al mismo, al eliminarlo de tu calendario no se suprime también del calendario de los invitados. Para suprimir un evento de los calendarios de todos los invitados, el propietario original debe eliminarlo. Además, una vez eliminado el evento, es posible que no se suprima inmediatamente de los servidores de Google y aún quedan copias residuales de la información del calendario en los medios de copia de seguridad.
Se deben tener en cuenta varias opciones al eliminar un evento periódico:
Para eliminar sólo un evento de una serie de eventos periódicos, selecciona Sólo esta vez.
Para eliminar todos los eventos de una serie de eventos periódicos, selecciona Todos los eventos de la serie.
Para eliminar todos los eventos futuros de una serie de eventos periódicos, selecciona todos los siguientes.