Introducción 3
Gráfico de manuales de la franquicia 4
Perfil de franquiciatario ideal 5
Manuales de franquicia Cómeme 6
Promedio para abastecer a los franquiciatarios 12
Política de venta 12
Política de cobro 12
Carta de crédito 13
Políticas de insumos 13
Inventario de mínimos de insumos 14
Corporativo Cómeme Arreglos Frutales S.A. de C.V. 14
Calendario de cobros y envío de facturas 15
Cronograma Cómeme Tuxtla 16
El manual general de la franquicia tiene como fin el brindar una guía rápida al franquiciatario sobre las condiciones y los medios con los que deberá ocuparse en el transcurso de su capacitación y en el trayecto de vida de la sucursal Cómeme Arreglos Frutales. Contiene una lista de materiales, servicios y políticas que se manejan en Cómeme Arreglos Frutales. La página introductoria a los manuales de la franquicia es un diagrama básico que indica la jerarquía de lectura que va de acuerdo al proceso de capacitación. Aquí se mencionan las descripciones de los manuales que emplea una sucursal Cómeme. Más adelante se explica el perfil del franquiciatario ideal, las políticas de cobro, las políticas de insumos, el inventario mínimos de insumos que requiere comprar el franquiciatario al corporativo Cómeme, además en este manual se describe el calendario de cobros que maneja Cómeme Arreglos Frutales. Por último se encuentra la información del Corporativo Cómeme Arreglos Frutales S.A. de C.V. junto con un organigrama, como dato importante para el franquiciatario, en caso de dificultades técnicas que pudiesen resultar.
A continuación les presentamos una lista de las principales características que debemos buscar en nuestros prospectos Franquiciatarios. A su vez, encontramos que seleccionar a inversionistas con estas características coloca a Cómeme en una mejor posición respecto a sus competidores: Mejor calidad de inversionistas, mejores servicios.
• Edad.- Nuestros clientes potenciales son hombres y mujeres de negocios que son Emprendedores con un edad promedio de 25 a 65 años. La experiencia como factor implica la reproducción de ideas frescas adecuadas al contexto tecnológico y de trabajo que se experimenta en estos tiempos. la experiencia en el ámbito los negocios hace que los procesos de la franquicia sean implementados de manera exitosa, aplicando la experiencia y el buen juicio.
• Poder Adquisitivo.- El factor económico es vital en los negocios, por lo que es necesario que el prospecto inversionista cuente con recursos financieros disponibles al momento (De acuerdo con las cuotas actualizadas). Un buen historial crediticio es un referente de un buen inversionista.
• Experiencia.- Para complementar el punto anterior, un prospectos ideal tiene experiencia en negocios de éxito pasados así como perspectivas de crecimiento más allá de las de un individuo promedio.
• Confianza.- Un buen prospecto no necesita que se le convenza de la calidad de los productos Cómeme, antes bien cree que el producto es de lo mejor.
• Capacidad para adaptarse a los cambios.-Como Franquicia, los cambios son habituales; por lo que, el prospecto inversionista debe poseer una actitud abierta a los cambios.
• Tolerancia al riesgo.- Nuestros clientes se sienten seguros de su inversión, pero como modelo de Franquicia, es indispensable aceptar el hecho de que un mal manejo por parte de los administradores, ajenos a la Administración de la Franquicia, pueden desencadenar en pérdidas a su inversión original. Lo anterior representa un riesgo que toda inversión tiene. Cabe añadir que factores económicos, sociales y políticos del lugar a invertir puede afectar la inversión.
• Libertad de decisión.- El Prospecto ideal posee independencia y capacidad de decisión, lo cual se traduce en la habilidad de aceptar al instante una oferta o plan de negocio sin indispensablemente consultar con agentes extraños, salvo excepción de las sociedades. Lo anterior evita también que en lo futuro las problemáticas que se pudieran presentar puedan solventar prontamente sin intermediarios.
Como resultado del esfuerzo combinado entre el inversionista y la franquicia, llegamos a la antesala de lo que será el establecimiento de la sucursal; por lo que se hace imprescindible efectuar una evaluación sobre las condiciones en las que se encuentra la sucursal para el inicio de operaciones.
El siguiente manual tiene como propósito preparar al franquiciatario con el conocimiento indispensable para hacer funcionar la sucursal Cómeme Arreglos Frutales. El análisis sobre el entorno que envuelve la sucursal requiere considerar varios aspectos, entre los que destacan recursos materiales, técnicos y humanos. Este periodo de evaluación se encuentra en la etapa de Pre-apertura.
La Pre-apertura se realiza por lo menos con diez días de anticipación a la inauguración y en ella puede atenderse al público general; es un momento de prueba para todo el personal. Así mismo pueden solventar todo índole de errores y desafíos que pudieran surgir en la apertura.
La finalidad del siguiente manual es que se considere a las herramientas de trabajo y el entorno físico de la empresa como parte fundamental del sistema Cómeme Arreglos Frutales, de tal manera que el inversionista tenga un conocimiento sólido del equipo, herramientas, y la imagen que contará este establecimiento. Para lograr tal objetivo se ha preparado el documento “Manual de instalaciones y equipo empleados para la sucursal Cómeme Arreglos Frutales S.A. de C.V.”, el cual se constituye como un instrumento para adecuar correctamente un establecimiento Cómeme Arreglos Frutales con el equipo respectivo y la imagen establecida por el corporativo Cómeme.
El manual contiene secuencialmente: una lista del mobiliario y equipo con precios aproximados, información detallada del equipo electrónico, una lista de los colores aprobados para el establecimiento, formatos y anexos auxiliares para la prevención y mantenimiento del equipo, los cuales constituyen un auxiliar para el usuario y el franquiciatario, convirtiéndose en un instrumento que permitirá operar de manera estandarizada para las herramientas y equipo de la sucursal.
La administración en Cómeme Arreglos Frutales es esencial para cumplir con los objetivos de la empresa y lograr la estabilidad económica en las diferentes áreas de servicio, con el fin de hacer que los recursos en Cómeme sean productivos. Las actividades que se relacionan como la planificación, la organización, dirección y control de los procesos deben de ser administradas por personal capacitado con buen espíritu de trabajo en equipo.
La administración en este manual comprende todas las áreas que tienen que ver desde las finanzas, el área de administración de tienda, la administración de personal, la administración contable y financiera, la administración de compras y ventas, la administración de eventos especiales, la administración legal, la administración de mercadotecnia y la administración de la relación con el corporativo y las regalías.
Es de suma importancia que el franquiciatario lea este manual, además, que tenga a bien que los gerentes o encargados lean cada uno de los procesos administrativos, y a su vez, que se transmita a cada uno de los empleados, para que de esa manera se obtenga una armonía en la homogeneidad de las instrucciones y la imagen corporativa que Cómeme debe brindar en todas las sucursales.
Este manual, titulado Manual de Operaciones, tiene por objeto, preparar al empleado en sus labores diarias. Dentro de sus funciones están, el ayudar a optimizar y sincronizar el uso de tiempos; proveer soluciones a posibles incidentes, toma de decisiones y ser un soporte técnico de tiempo completo mediante el cual el usuario puede recurrir en cualquier momento.
El presente manual ha sido ordenado por temas para facilitar la búsqueda de información, si bien es cierto cada función es distinta e independiente, se le requiere a todo empleado conocer información básica sobre todos los tema, debido a que existe la necesidad de tener empleados multifuncionales. De modo que, tanto sus conocimientos previos así como su preparación son factores clave para el buen funcionamiento de la empresa frente a las eventualidades.
Este documento es un material adicional y de consulta para el franquiciatario, en el cual podrá obtener conocimiento adicional sobre las herramientas que son aplicadas en el monitoreo diario de la sucursal Cómeme. El control de la calidad de los productos y servicios que ofrece la empresa Cómeme Arreglos Frutales es un factor primordial para el funcionamiento del establecimiento.
En este manual se encontrará cada uno de los temas y etapas a realizar para llevar a cabo la producción de arreglos frutales, smoothies y los eventos especiales con fuentes de chocolate.
El manual operativo está diseñado como una metodología simple a seguir, de acuerdo a cada uno de los pasos requeridos y establecidos por Cómeme Arreglos Frutales; las diferentes etapas varían desde la explicación de cada uno de los temas y de las líneas de producto hasta la finalización del producto terminado y la entrega al cliente.
Esperamos que este manual se ha de utilidad como una guía con los diferentes anexos mencionados, los formatos que se deben llenar en producción y mostrador, con las fotografías y complementos de los videos creados por Cómeme Arreglos Frutales, los cuales están disponibles en el intranet de la empresa.
Las tres líneas de producto son ampliamente explicadas y desglosadas en este manual, empezando con la producción de arreglos frutales, la cual incluye desde el llenado de la comanda o formato de pedido, la selección de la fruta, la medición de la materia prima y monitoreo de los tiempos de producción, la preparación de cada una de las formas y diseños de los arreglos frutales. También incluye la verificación del control de calidad de los arreglos frutales, la producción de smoothies y en los eventos especiales, lo cual aborda la simetría y el sabor de las frutas, hasta la envoltura y el etiquetado de cada uno de los arreglos. Se menciona cada uno de los pasos que se llevan a cabo para la entrega al cliente, igualmente incluye la preparación de la comanda o formato de pedido, la preparación de los smoothies de acuerdo al recetario implementado por Cómeme Arreglos Frutales, la selección de la fruta, el manejo de la fruta y las condiciones del área de trabajo, la preparación o producción de eventos de fuentes de chocolates.
La sección de eventos especiales incluye la preparación de la comanda o la cotización, la preparación de todos los artículos para llevar a un evento, el transporte, el anfitrión, las condiciones del anfitrión, el montaje en el evento, el checklist o el listado de verificación antes de iniciar operación en un evento, y el desmontaje y las debidas condiciones para el retorno del equipo y el personal a la empresa de cómeme.
La mercadotecnia en Cómeme es vital para su prosperidad y crecimiento, se utiliza y explota al máximo en todos sus sentidos siendo estos la promoción, los descuentos, la publicidad. Una parte primordial de la mercadotecnia es la publicidad local en cada una de las sucursales, por medio de estrategias dirigidas hacia diferentes instituciones de gobierno, instituciones educativas, negocios a fin como son salones de fiesta, florerías, renta de mobiliario, banquetes, etc. esta publicidad tiene por objetivo difundir el producto innovador que Cómeme Arreglos Frutales ofrece y poder incrementar la penetración de mercado e incrementar las ventas. En cada una de estas estrategias se menciona la audiencia a la que está dirigida la publicidad, los objetivos, un ejemplar de cada diseño y la colocación de dichas estrategias. Por igual se toman en cuenta las promociones nacionales, en las cuales se tiene la intención de propagar la penetración de la marca y producción, en un rango mayor geográfico dentro del territorio nacional, por medio de esfuerzos colaborativos entre los corporativos de las franquicias y cada uno de sus sucursales.
Otra etapa son las promociones de temporada en las cuales se tiene la intención de difundir los diferentes descuentos y promociones, de acuerdo a las temporadas del año, para poder maximizar la oportunidad de venta en cada uno de los sectores y mercados que estén interesados en las temporadas diversas del año como lo son: bodas, quince años, navidad, día del amor y la amistad, de las madres, de los padres, etc. Se platicara en cuanto a los descuentos que se podrán ofrecer a los franquiciatarios y los presupuestos de publicidad recomendados y los patrocinios sugeridos.
En este manual se presenta de forma completa y sencilla la definición de los elementos de la imagen corporativa de COMEME, presentando las bases para un posible desarrollo posterior de cualquier aplicación que en el futuro pueda surgir.
El organismo destinado a ver el cumplimiento de su correcta aplicación y quien deberá en todo momento, ser el órgano consultivo que autorice convenientemente cualquier uso público de la imagen de la marca COMEME será la gestión de la marca COMEME.
El Manual de Correo Cómeme confiere guías rápidas y una breve explicación de las aplicaciones que existen en el Correo de Cómeme Arreglos Frutales. Se tocan temas sobre cómo usar la barra principal del correo, como redactar un email, se describen las funciones de las etiquetas, los filtros para los mensajes, cómo encontrar un email con la barra buscar, cómo ver archivos adjuntos, la utilización de la herramienta para los eventos marcados en el correo, entre otras aplicaciones.
El franquiciatario debe conocer, por lo menos, las aplicaciones básicas empleadas en el correo Cómeme, ya que por medio de esta herramienta el franquiciatario o administrador podrá obtener servicio técnico por parte del corporativo Cómeme.
Estas sin lugar a dudas son parte fundamental para la realización de la solicitud del servicio de pedidos, envíos, y seguimiento de ellos. Tener en tiempo y forma el pedido significa tranquilidad, seguridad y disponibilidad para hacer compromisos en la venta de los arreglos.
1.- Los pedidos se harán mínimo con 10 días de anticipación; O en su caso el Depto. De Insumos podrá estar armando el pedido según la tabla del punto de reorden.
2.- Si la cotización fue aceptada importante hacer el 50% de anticipo. (Recuerden que las cotizaciones que se envíen y sean aceptadas no serán consideradas formales si no van acompañadas con el anticipo correspondiente.)
3.- Para solicitar cotización y envío de pedido es necesario no tener adeudos pendientes de pago con el Depto. Insumos.
4.- No hay envíos exprés. Si tomamos en cuenta el punto N. 1
5.- Los pedidos deben hacerlos de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 am a 4:00 pm 6.- Los días feriados no se hacen envíos por políticas de la empresa.
7.- Los pedidos se estarán enviando por la paquetería de su elección, o ya sea por Potosinos y/o transportes Castores, les llegara en un tiempo aproximado de 3 a 5 días hábiles a domicilio y por cobrar.
8.- Por cada pago de los insumos se le hará entrega de un recibo (formato de cotización), dicho recibo no tiene valor fiscal, Una vez se pague el total del pedido se hará entrega de su debida factura.
9.-Podran haber cambios de precio sin previo aviso. (Siempre y cuando el proveedor no nos avise a tiempo) si esto no ocurriera se les informara con anticipación de un nuevo precio.
10.- Se pueden hacer pedidos especiales previo pago. (Especiales podemos referirnos a pedidos fechados O a colores diferentes a los que manejamos)
11.- Ninguna de las fleteras permite el envío de artesanías, por tal motivo en ningunos de nuestros envíos aparecerá la palabra artesanía. No significa que no sepan que llevan, motivo por el cuál no cobran seguro de envío.
12.- La fletera de potosinos y tres guerras son los que mejor tratan los pedidos, ya es cuestión de gusto por donde enviar.
13.- Todos los pedidos van armados tratando de que lleguen lo mejor posible a su destino, si por algún detalle llegaran cantidades de más de 6 bases en mal estado insumos tratara de buscar un descuento favorable al franquiciatario.
14.- Importante mencionar si el pedido llego en mal estado lo más antes posible ( No debe pasar más 24 horas
) de no ser así la posibilidad de solucionar se cancela.
15.- Mostrar evidencia de las bases y caja de envío, agregar fotos, agregar guías como rastreo y carta porte, esto para tenerlo como apoyo en la búsqueda del descuento. (No debe pasar más de 24 horas para comentarlo y mostrar evidencia ello) de no ser así la posibilidad de solucionar se cancela.
16.- No hay otra manera de solucionar el punto 14 y 15 el cuál debe ser como se menciona.
17.- No olvidar que la fletera es la que se encarga de llevar el pedido por tanto se depende de la información en tiempo para logra la solución oportuna.
Nota: Para el armado de cajas de pedido se utiliza periódico, cartón, nylon, hule burbuja y polietileno, El propósito de comentar esto es debido a los tiempos del armado de una caja lo cual quita posibilidad del envío el mismo día.
Tomar en cuenta que los puntos aquí expuestos son para mejorar y no tener contratiempos en faltas de insumos, así mismo recibirlos en tiempo.
***Ver tabla punto de reorden y compra mensual, ahí se explica detalladamente la cantidad mensual de insumos a comprar, como también el pronóstico de la demanda del insumo en cuestión.
insumos@comeme.com.mx
Si el franquiciatario presenta dificultades técnicas o tiene dudas sobre algún servicio o producto debe comunicarse al corporativo Cómeme Arreglos Frutales S.A. de C.V.
Puede llamar por teléfono al (961) 6396132 de lunes a viernes 9am-5pm CEO: Lic. Rubén Gutiérrez C.
Director de Franquicias : Lic. Luis Torres G. franquicias@comeme.com.mx
Teléfono LADA Gratuita 01800-226-63783 01800ACOMERTE