Article
Article
Si quieres escribir un buen artículo para el PET, al igual que para la tarea del email o la historia, es importante empezar por saber exactamente qué es un artículo, cómo es la tarea del B1 Writing y qué se espera de ti. Por eso, ahora vamos a profundizar un poco en todo esto paso a paso.
Un artículo, o al menos este tipo de artículos, es un texto en el que debes hablar de un tema que te gusta o en el que eres un experto. Pero no te preocupes, como estamos hablando de un nivel B1, un nivel intermedio-bajo, no se espera que sepas hablar de nada de manera avanzada, aunque seas un experto en la materia. Además, otra de las características vitales es que un artículo debe ser entretenido para el lector. Pero te digo lo mismo, nadie con un B1 va a escribir para la revista Forbes, así que no tienes que preocuparte demasiado por este aspecto tampoco.
En general, en un artículo tendrás que hablar de un tema que te gusta. Eso es todo. Y ahora que sabemos qué es un artículo, pasemos a ver cómo es la tarea del artículo del B1.
Como ya he dicho antes, es esencial saber qué se espera de ti como candidato al hacer un Writing del B1. Por ello, tienes que conocer a la perfección cómo van a ser las instrucciones de este tipo de tarea. Para ello, cogeremos el ejemplo del examen gratuito que facilita Cambridge en su web, y del que ya hablé en el megapost de Writing para PET.
Al igual que en la otra parte o en las otras tareas del B1 Writing, aquí también tienes que escribir el artículo en alrededor de 100 palabras.
Para esta parte en particular, tienes que escribir un artículo sobre el tipo de películas que te gusta ver, hablando también de si te gusta verlas en casa o en el cine. Como puedes observar, no se trata de una temática demasiado compleja.
Si hay algo importante en cualquier Writing, sin importar el nivel, es que su estructura esté bien definida, tanto semántica y gramaticalmente como visualmente. Al menos, como profesor y preparador de exámenes de Cambridge, para mí esto es esencial.
En general, un artículo siempre ha de tener las siguientes partes:
Título
Introducción
Desarrollo de idea 1
Desarrollo de idea 2 (si la hubiera)
Conclusión/Recomendación/Cierre
De hecho, ese tipo de estructura se repite en muchos tipos de Writings en niveles superiores, con algunos ligeros cambios, obviamente.
Ya que sabemos qué es un artículo y conocemos cómo debe ser su estructura, veamos un ejemplo escrito por mí de un artículo de nivel B1 con una estructura adecuada, teniendo en cuenta que la tarea anterior:
Es para una página web en inglés.
Tenemos que decir qué tipo de películas nos gustan.
Si preferimos verlas en el cine o en casa.
Allá vamos:
En este ejemplo, se ve claramente cómo está dividido el artículo. Ojo, yo he elegido hacerlo así, pero no es la única forma correcta ni mucho menos. De hecho, fíjate que la conclusión es simplemente una serie de preguntas en una línea. Eso es arriesgado, pero como es para una web y se trata de un artículo (un post, por así decirlo), he pensado que lo normal es que tenga sección de comentarios, por lo que me ha parecido adecuado acabar el artículo lanzando una pregunta al lector. Esto sí que es algo que recomiendo, la verdad.
A continuación voy a darte una serie de expresiones que pueden resultarte útiles para escribir un artículo para el PET. Obviamente, hay muchísimas más y es imposible ponerlas todas, pero voy a hacer una selección de algunas que creo que son especialmente útiles.
Have you ever…?
Do you ever wonder…?
What do you think about…?
Are you one of those people who…?
First,
In the first place,
Second,
Finally,
As for,
In addition,
Moreover,
However,
Para enganchar al lector existen infinidad de estrategias, pero entre ellas podemos destacar el uso de exclamaciones y preguntas, al igual que la forma de dirigirnos al lector en segunda persona e incluso con imperativos. Veamos algunos ejemplos
Don’t worry! (exclamación, imperativo)
Keep on reading! (exclamación, imperativo)
Imagine that… (imperativo)
What about you? (pregunta en segunda persona)
Isn’t that great? (pregunta)
In conclusion,
To sum up,
On the whole,
La idea de este tipo de lista de expresiones es que tú hagas la tuya propia con expresiones que queden bien y que tengan sentido para ti. Así conseguirás mejorar tu writing y conseguir más confianza para afrontar el Writing del PET.
Example of an Article
Fíjate que en este artículo se cubren todos los puntos que se piden en la tarea:
Comer fuera a menudo y por qué
Tipo de restaurante
Restaurante favorito y recomendación
Pues eso es básicamente lo que debes hacer tú en cualquier artículo que escribas para B1.
Memoriza y utiliza algunas expresiones . Antes de presentarte al examen, asegúrate de que conoces algunas expresiones de memoria y de que eres capaz de utilizarlas en tus artículos. Así cometerás menos fallos y tu artículo será mejor. Además, si puedes, utiliza vocabulario específico de la temática.
Escribe un artículo bien estructurado y visualmente atractivo. Una de las cosas a la que los correctores van a prestar atención es a la organización de tu artículo, así que intenta que no sea un artículo incoherente o que visualmente esté organizado en un gran párrafo. Eso siempre es una mala idea. Recuerda: una idea por párrafo.
Piensa y toma notas antes de escribir. Antes de empezar a escribir el artículo, anota algunas ideas sobre lo que vas a escribir. También puedes escribir vocabulario específico que quieras utilizar en cada párrafo, estructuras gramaticales, conectores, etc.
Revisa, edita y mejora. No escribas todo el artículo de golpe y luego cambies a otra cosa. Cuando creas que hayas terminado con tu artículo, asegúrate de revisarlo bien y buscar errores y maneras de hacerlo mejor (añadiendo adjetivos, etc.). Se trata de una manera muy sencilla de evitar perder puntos tontamente.
Experimenta en casa, no en el examen, y practica mucho. Los deberes son la mejor ocasión para ponerte creativ@ y jugártela con ciertas expresiones y estructuras. Asegúrate de intentar mejorar todo lo posible con tu profesor, de manera que cuando vayas al examen, no tengas que arriesgar con palabras ni expresiones nuevas. Así que en el examen utiliza aquello que lleves seguro.