⏱️Estimated time to do this part: 2 -3 minutes
La tercera parte del B1 Speaking consiste en una conversación entre los candidatos para intentar llegar a una conclusión. La conversación viene precedida por las instrucciones del Interlocutor y se basará en una serie de imágenes que dan ideas para la conversación sobre la temática planteada.
La dinámica para esta tarea es la siguiente:
El Interlocutor da las instrucciones.
Los candidatos hablan durante 2-3 minutos.
El Interlocutor interrumpe (si es necesario) para finalizar esta parte.
Veamos ahora un ejemplo de cómo son las instrucciones del interlocutor y cómo son las imágenes que acompañan a esta actividad.
Como puedes leer en las instrucciones, esta parte trata de que habléis juntos, es decir, de que exista interacción y comunicación entre tu compañero y tú. Por eso es muy importante que no existan turnos muy largos y que la conversación no se convierta en únicamente dos monólogos independientes.
En esta sección vamos a ver cómo son las instrucciones del nuevo Speaking Part 3 del B1 Preliminary y un ejemplo de conversación entre dos candidatos.
Instrucciones del interlocutor para ambos candidatos
(pone la siguiente imagen delante de los candidatos)
Tras dos minutos, aproximadamente, el examinador dirá:
Y así habrá concluido la parte 3 del Speaking de este examen de nivel intermedio de Cambridge.
Como ves en la conversación anterior, podemos destacar una serie de características sobre esta parte del Speaking test del B1:
Los candidatos tienen que hablar entre ellos, no simplemente hacer 2 monólogos inconexos por separado.
Es importantísimo expresar tu opinión y preguntar la del compañero.
También es esencial saber expresar si estás de acuerdo o no con el otro candidato.
No es necesario hablar de todas las opciones. Esta suele ser otra duda importante de los candidatos, y no, no hay que hablar de todas las opciones. Es más, puedes hablar hasta de opciones que no están ahí si vienen al caso.
No es requisito indispensable llegar a un acuerdo. Lo que sí deben ver los examinadores es que al menos lo intentáis, mediante el intercambio de opiniones y expresando acuerdo y desacuerdo.
Speaking B1: expresiones útiles para debatir
Ahora que hemos visto un ejemplo de conversación, y he destacado una serie de expresiones importantes, veamos una lista corta de expresiones útiles para la parte 3 del PET Speaking.
💡Expresiones útiles para comenzar la conversación
Shall I start?
Of course!
Do you want to start?
Okay, I’ll go first.
Would you like to start?
Yes, thank you.
💡Expresiones útiles para expresar acuerdo o desacuerdo
Of course (not)
I (completely) agree (with you)
I think so to
That’s true
You may be right, but…
I don’t think so…
Etc.
💡Expresiones útiles para dar tu opinión
I think…
I believe…
I suppose…
In my opinion, …
The way I see it,
… is a good choice.
… is the best option.
Etc.
💡Expresiones útiles para preguntar la opinión de tu compañero
What do you think?
What do you think about…?
What’s your opinion?
…, don’t you think?
…, isn’t it?
Do you think … is a good idea?
What/How about (doing) sth.?
Etc.
Consejos para el Speaking B1 Preliminary (PET): Part 3
Ahora vamos a ver unos consejos rápidos para la conversación de la parte 3 del PET Speaking:
Debe ser una conversación, no dos monólogos. Ten esto en cuenta, porque si no interactuáis adecuadamente, perderéis puntos en la sección de interacción, que veremos a continuación.
Intenta justificar siempre tus opiniones. Si no lo haces, puede dar la impresión de que no sabes hacerlo o de que realmente no estás prestando atención y no hay suficiente comunicación.
Haz que la conversación sea variada hablando de más de una opción.
Ayuda a tu compañero cuando lo necesite, si se atasca en alguna opción o no le sale alguna palabra.
Aprovecha tus intervenciones, pero no te enrolles demasiado.
Háblale a tu compañero, no al examinador.
Al igual que antes, intenta sonreír y ser amable. Da mucha mejor impresión.
Procura acabar cada intervención con una pregunta a tu compañero, así facilitarás que la conversación sea fluida.
💡General Tips
🎯Make eye-contact
🎯Practice active listening
🎯Have an open body language
🎯Speak up
🎯Don’t dominate the conversation