¡Hola a tod@s!
Comenzamos a proponeros recursos, la mayoría los hemos utilizado en clase para trabajar contenidos del curso. Además de reforzar el aprendizaje en diferentes aspectos pretendemos daros opciones que ayuden a llenar el tiempo de los niños/as de forma enriquecedora.
¡Buenos días! Se acaba la semana y con ella vamos a finalizar las propuestas de actividades en este blog para dar paso a nuestra celebración del fin de curso y, en nuestro caso, de etapa.
Esta etapa tan bonita que hemos pasado juntos nos ha dejado muchos momentos inolvidables y por eso queremos despedirla con cariño y alegría a través de las sorpresas que hemos pensado para vosotros y que iréis descubriendo cada día.
Para cerrar este blog os proponemos la última actividad: ¿Qué os parece si nos mandáis vuestros dibujos para "Cerrar por vacaciones"? Los colgaremos en Nuestro Canal para poner el broche final al gran trabajo que habéis realizado.
Y para despedir este medio con marcha vamos a... ¡¡BAILAR!!
HASTA MAÑANA. BESITOS
MUCHOS BESITOS.
UN ACHUCHÓN.
PASAD UN GENIAL DÍA. BESITOS.
Propuesta de actividad para el fin de semana. Objetos, materiales, juguetes varios…todo vale. ¿Quién se anima?
Imaginación y creatividad
Orientación espacial
Lateralidad
Sí os apetece podéis mandarnos vuestras obras de arte refrescantes.
¡Pasad buen fin de semana! ¡Muuuuchos besitos!
¡Buenos días de jueves!
¡Pasadlo genial y cuidado con el sol, ya sabéis una gorrita y protección solar!
Buenos y primaverales días!!
Es una propuesta para hacer psicomotricidad en familia, de manera divertida.
Estos ejercicios están acompañados de rimas para hacer la sesión aún más divertidas y puesto que son un buen recursos lingÜistico para nuestros niños y niñas.
¡Disfrutad del maravilloso día!
Buenos días de martes chicos!!
Buenos días a tod@s! Comenzamos una nueva semana con distintas propuestas. Podéis visitar nuestro apartado de ATENCIÓN Y MEMORIA para realizar unas fichas interactivas muy entretenidas. También podéis hacer la Noticia del fin de semana que encontraréis en el apartado de LECTOESCRITURA.
HOY VAMOS A DIBUJAR CON LAS HUELLAS DE NUESTROS DEDITOS.
Podéis mojar el dedito en témpera, pero si no tenemos también vale en tomate frito, en chocolate, con yodo...
Os dejamos algunas ideas.
NUESTRO CANAL recibe a Mireia y Marco con sus actividades mágicas.
¡FELIZ FIN DE SEMANA!
¡Buenos días!
Hoy vamos a preparar el bocadillo para merendar . Esta actividad de escritura creativa la podemos encontrar en LECTOESCRITURA.
Y ahora una pieza de fruta fresquita y saludable. En ATENCIÓN Y MEMORIA resolveremos una sopa de letras y elegiremos la fruta que más nos guste.
NUESTRO CANAL ha creado un vídeo con las actividades de Marco.¡!Es un gran trabajador!!
Feliz jueves!!
Buenos días!!! Ya miércoles, cómo pasa la semana chicos, vamos a por ello que vaaaaa volando.
Vamos a jugar en LÓGICA.MATEMÁTICA a encontrar números. Sois unos grandes detectives así que los descubriréis.
En último lugar llega la Z para terminar con el abecedario minúscula en LECTOESCRITURA.
NUESTRO CANAL no descansa, está lleno de vuestras actividades. ¡Nos encanta!
Buenos días a tod@s!! Atentos al menú que tenemos preparado para hoy:
¡Buen provecho!
Buenos días!!! Comenzamos semana disfrutando de nuevas propuestas de actividades y juegos.
NUESTRO CANAL se ha llenado de nuevos paseos al aire libre y de preciosos cuadros de familia llenos de amor.
En LECTOESCRITURA las letras W y X vienen llegando.
Hoy en LÓGICA-MATEMÁTICA vamos a jugar con las medidas.
https://www.youtube.com/watch?v=u7RqBvH5Zhk
Os dejamos varias propuestas en el siguiente enlace, vosotros elegís.
Será un bonito recuerdo para tener en casa.
https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/manualidades-para-ninos/dia-de-la-familia/
¡Buenos días!
Hoy en ATENCIÓN Y MEMORIA encontraréis un juego que hará despertar nuestras neuronas: ¡Simon!
Ahora que estamos muy atentos, en LÓGICA MATEMÁTICA os proponemos poner a trabajar nuestro cerebro con un problema...¡Seguro que podéis resolverlo!
Además, en LECTOESCRITURA ya ha aparecido un sonido con nuevas letras C, Q y K.
Para mover nuestro cuerpo y pasar un ratito divertido podéis visitar la PÁGINA PRINCIPAL y jugar a "De ratón a ratón y tiro porque molo mogollón".
¡¡BUENOS DÍAS!!
Proponemos una propuesta de LÓGICA MATEMÁTICA; trabajaremos los números de una manera muy completa: recta numérica, retrocuenta, conteo, familia de números, decenas, figuras geométricas... y todo lo que se os ocurra.
Hoy disfrutaremos con las letras J y G en el apartado de LECTOESCRITURA.
Hoy en ATENCIÓN Y MEMORIA hay que estar muy muy atentos porque tenemos un juego de memoria visual de muuuuchas casillas.
En NUESTRO CANAL podemos ver a Mireia y Marco disfrutando de sus paseos. ¡ Estáis muyyy guapos!
El apartado de LECTOESCRITURA está lleno de animales. ¡Ayyyyyyyy!
¿Resolvemos los crucigramas de animales? Podéis elegir el grupo de animales que más os gusten y volver a esta propuesta cuando os apetezca volver a jugar.
¡¡Cuidado!! Tenemos que pronunciar despacito, ya sabéis para encontrar todas las letras que componen la palabra.
También os dejamos unas adivinanzas que tanto os gustan. Podéis elegir el rol del juego, unas veces puedes ser el que lee la adivinanza y en otros casos el que la resuelve.
Siempre os adelantáis, lo sabemos, pero hay que esperar hasta ¿Quién soy? Son muchas adivinanzas, no hay que resolverlas el mismo día, podéis ir a ellas cada vez que queráis durante estos días de confinamiento.
El abecedario hoy nos presenta a las letras V y H. Como siempre conoceremos su sonido, su grafía y las palabras en las que se encuentran estas letras.
Os dejamos un enlace en ATENCIÓN Y MEMORIA. Se trata de un juego de concentración. ¡Suerte!
Marco y Joaquín nos enseñan en NUESTRO CANAL los animales que dibujaron en la propuesta de la semana pasada. ¡Enhorabuena chicos, sois unos grandes artistas!
¡Feliz inicio de semana, vamos a por ella!
En LÓGICA MATEMÁTICA os proponemos resolver un laberinto de sumas y restas, en el que además tenemos que adivinar de qué cuento se trata.
Hemos subido un vídeo en el que podéis ver cómo jugamos a las operaciones de forma manipulativa, por sí os apetece estar un ratito entretenidos y aprendiendo.
En LECTOESCRITURA nos cuentan su historia las letras B y F.
Hoy Joaquín imparte la clase de psicomotricidad en NUESTRO CANAL. ¡Vamos a ponernos en forma!
¡¡Ya es viernes!!
En LECTOESCRITURA abrimos el telón para conocer a las letras N y R.
Llega el fin de semana, y va a ser de lo más entretenido; podemos hacer los experimentos de Joaquín y Cristina o la recetas de Marco y Mireia que podemos ver en NUESTRO CANAL.
También os proponemos un RETO FOTOGRÁFICO. Solamente tenemos que rescatar la cámara fotográfica o usar el móvil y hacer una foto durante nuestro paseo. ¡Suerte tener el entorno que nos rodea!
Y muuuuuucho ¡¡ JUEGO SIMBÓLICO!! Se trata de una actividad que le ayuda a:
_ ampliar su lenguaje
_ desarrollar su empatía
_ consolidar sus representaciones mentales
_ canalizar sus preocupaciones
¿A qué podemos jugar en casa?
1. A las PELUQUERÍAS
2. A los RESTAURANTES (con envases de alimentos que vayamos a tirar, algunos utensilios de cocina, etc.)
3. Si hay alguna caja de herramientas, podemos jugar a los TALLERES DE COCHES, a la CARPINTERÍA, a ser FONTANERO/A.
4. Podemos jugar a tener una LIBRERÍA, un SUPERMERCADO, una BIBLIOTECA, una PAPELERÍA…
Bueno!! Todo lo que se nos ocurra! No hace falta tener el juguete para poder jugar a …porque con lo que tenemos por casa durante estos días podemos hacerlo posible
¡Hola peques! ¡Vamos a por el jueves!
¡¡Propuestas!!
Hoy en LECTOESCRITURA ¿Seguimos leyendo? ¡Lo hacéis fenomenal!
Planteamos distintas lecturas para adaptarnos individualmente a cada uno de los distintos ritmos de desarrollo.
Por aquí vuelven nuestras amiguitas, las letras L y D.
En ATENCIÓN Y MEMORIA vamos a trabajar nuestra memoria espacial. Nos encanta dibujar y lo hacemos genial, así que vamos a dibujar animalitos fáciles prestando mucha atención.
Sí os apetece, nos podéis mandar el dibujo con el animal que habéis elegido y lo subimos al blog para que los podáis ver todos.
Hoy aparecen por la ventanita de NUESTRO CANAL Mireia y Joaquín aprendiendo y jugando con su familia la conciencia silábica y fonológica.
Por último, en la PÁGINA PRINCIPAL encontraréis unos divertidos vídeos para bailar y cuentacuentos de los niños de nuestros compis de 2º.
Hoy os proponemos realizar el calendario del mes, al igual que hicimos en abril. Lo podéis colocar en la nevera para ir viendo cada día la fecha y marcar acontecimientos importantes (por ejemplo, el cumple de algún familiar).Encontraréis la plantilla en LÓGICA-MATEMÁTICAS.
También encontraréis novedades en NUESTRO CANAL, así como nuevos vídeos de letras en LECTOESCRITURA.
¡Buenos días!
Vamos a seguir viendo los divertidos vídeos de las letras; hoy nos visitan las letras M y P. ¡A ver que se les ocurre!
Hoy traemos una propuesta LECTOESCRITORA de superhéroes, dado es el proyecto de centro del cole y además nos encantan. ¿ En qué superhéroe te gustaría convertirte?
Marco y Joaquín son hoy los protagonistas de NUESTRO CANAL. Marco nos dice: "silencio en el canal que el cuento va a comenzar" y Joaquín nos dice: "yo quiero marcha, marcha".
En la carpeta de ATENCIÓN Y MEMORIA os hemos dejado un enlace a juegos educativos LUCAGAMES, para que paséis un rato entretenido jugando al memory.
¡Hola peques, feliz lunes y bienvenido mayo!
Lo primero, queríamos felicitar a las mamás del grupo y daros mil gracias por todo el esfuerzo que estáis haciendo con nosotras, para que los niños sigan su aprendizaje.
Comenzamos la semana con las pilas cargadas. Hoy para continuar con nuestro aprendizaje os dejamos una actividad LÓGICO MATEMÁTICA que consiste en resolver un problema. El objetivo es utilizar nuestros conocimientos matemáticos y nuestra capacidad de razonamiento para resolverlo. ¡Vamos a por ello!
La propuesta de LECTOESCRITURA que presentamos nos va a acercar a la letra minúscula . Para ello, vamos a ir presentando el abecedario en minúscula con unos personajes que ya conocíamos, pero que, ahora nos enseñan cositas nuevas. En el vídeo de hoy están nuestras amigas las vocales.
A NUESTRO CANAL siguen llegando vídeos y más vídeos ¡qué ilusión y orgullo ver cómo leéis y contáis los cuentos! ; hoy Victor nos lee el cuento "No hay siesta para Tarzan". También podemos ver a Mireia que grabó otro vídeo para el día del libro de su cuento preferido "¿A qué sabe la luna?".
¡Hola a tod@s! Para facilitar la navegación en la página, vamos a publicar cada entrada diaria al inicio de la página. Hoy os proponemos una actividad muy completa de LÓGICA-MATEMÁTICA así como algunas actividades de movimientos publicadas en la PÁGINA PRINCIPAL. Además, tenéis en NUESTRO CANAL más vídeos divertidos. (Solo tenéis que pinchar en las palabras subrayadas para acceder directamente).
Esperamos que la nueva forma de publicar os sea útil.
ESENCIAL EN EL APRENDIZAJE DEL PROCESO LECTOESCRITOR.
Os iremos añadiendo más recursos mientras dure esta situación. No obstante, también os hacemos otras recomendaciones (sin pantallas) muy útiles y divertidas. ¿Qué os parece si hoy desempolvamos el bingo? Si no tenéis siempre lo podemos hacer nosotros mismos y, en lugar de bolas, usar papeles pequeñitos, una bolsa, unos "cartones" que podemos hacer en hojas y, sobretodo, ganas de pasar un buen rato. Ánimo a todos/as.
Inventar coreografías, jugar a JUST DANCE con el vídeo de las canciones en YouTube. Es una actividad que les gusta mucho.
Pinchando en este enlace tenéis un ejemplo.
Podéis aprovechar y realizar ambas cosas. En YouTube podéis encontrar vídeos de yoga con cuentos y la verdad, por nuestra experiencia en clase, les encanta.
Aquí tenéis un ejemplo.
Rellenamos un recipiente rectangular grande, una bandeja, una caja...con arena o sal y dejar junto a ella un pincel, palo, cucharas y vasos de plástico, guantes... En el aula tenemos una mesa de experimentación del Invierno con nieve artificial que hemos elaborado y les encanta ir a ese rincón. ¡ Diversión y entretenimiento asegurado!
Como ya sabéis, en el aula llevamos a cabo el Programa de Estimulación del Lenguaje Oral. A continuación os enviamos unos vídeos, ya conocidos por los niños para trabajar los distintos aspectos del mismo.
CONCIENCIA FONOLÓGICA
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Navegando por Internet hemos encontrado esta página web que nos viene genial en nuestro acercamiento al proceso lectoescritor, eso sí, siempre respetando el momento evolutivo en el que se encuentra el niño (mayúsculas o minúsculas, sílabas o palabras).
Os dejamos el enlace a la página web. ( si no tenemos ordenador también lo podemos ver desde el móvil).
https://familiaycole.com/2014/08/18/fichas-de-lectura-de-silabas-y-palabraZs/
Nos parece que hoy es un buen día para plantar ¿no creéis? Necesitamos un recipiente transparente, algodón y una legumbre.
Un tarro de cristal o un vaso de plástico son ideales porque nos van a permitir observar tanto el crecimiento del tallo como de la raíz.
Podemos plantar alubias, lentejas, garbanzos... Os sugerimos plantar diferentes legumbres y aprovechar la actividad para escribir el nombre en cada recipiente.
Colocamos los botes cerca de la ventana y los regamos para mantener el algodón húmedo (poca cantidad de agua).
La primavera nos trae sol, flores en los prados, el piar de los pájaros y... ¡BUEN HUMOR! ¡Vamos a movernos para celebrarlo! Os dejamos una canción divertida y marchosa.
¡A mover el esqueletos chico@s!
Ya es viernes, llevamos una semana sin vernos, y, aunque no podamos celebrar el inicio de la primavera juntos, os queríamos recomendar esta actividad y, como no, os vamos a poner la canción que, estamos convencidas que nos pediríais si estuviéramos en clase. Y mucho porque sabéis lo soso que es el chico y nuestras caras de "¡pero esto qué es!"
¿Qué tal la semana chicos? ¡ Ya casi es viernes!
Sabemos que os encanta esta canción, pero tener cuidado al correr por casa, de no tropezar con nada.
Este fin de semana os presentamos unas manualidades muy fáciles de hacer:
Lunes, 30 de marzo.
Para amenizar el día de lluvia os proponemos una actividad muy completa y bonita.
En primer lugar, requiere recortar y, por lo tanto, trabajar la coordinación viso manual y la atención. Hay que tener especial cuidado con las pestañas. Os recomendamos pegar a los personajes en un cartón o cartulina para ganar consistencia.
En segundo lugar, ¡JUGAR! Con sus múltiples beneficios: fomenta la creatividad, ayuda a la gestión de emociones, contribuye al aprendizaje sobre el mundo y sobre ellos mismos, etc. El juego consiste en vestir a los personajes y jugar con ellos, inventando historias y diálogos. Además, se pueden crear escenarios (por ejemplo, con una caja de cartón de cereales o zapatos...), nuevos personajes y vestimenta.
Miércoles, 1 de Abril
Os proponemos dar la bienvenida al mes de abril con la canción que tanto os gusta de los meses del año.
¿quién se acuerda del final?
Siiiii, lo sabíamos. Dice "llueve que llueve",
Hoy es un día gris, que os parece si cantamos la canción; igual, con un poco de suerte y nuestras dulces vocecitas sale un ratito el sol.
Viernes, 3 de abril
Esta actividad ya la hemos echo en clase alguna vez con Diana, y ya sabéis tenemos que seguir muy bien los pasos para que nos quede un dibujo super chuli. ¿ Os animáis?
Podéis elegir el que más os guste: tortuga ( como Maik, la tortuga de Matías) o perro ( como Tous, el perro de Marco).
Lunes, 6 de abril.
Aquí os dejamos la canción "Los guardianes del planeta" que hemos cantado muchas veces en el cole.
Martes, 7 de abril.
Os dejamos este cuento que hemos contado muchas veces en el cole.
También tenéis dibujos de los personajes para recortar y utilizarlos como marionetas. Para agarrar podéis pegar un palo, una pajita o cualquier otra cosa que tengáis por casa. ¡Qué comience la función!
Miércoles, 8 de abril.
A partir de mañana comenzamos unas singulares vacaciones de Semana Santa. A la vuelta reanudaremos las propuestas diarias.
Os sugerimos algunos recursos para hacer más amenos estos días:
También podéis cortar las pajitas y unirlas utilizando plastilina.
Esperamos que disfrutéis con estas ideas.
Lunes, 20 de abril.
Ya han pasado las "vacaciones" y comenzamos el tercer trimestre echando cada día más de menos a todos los duendes y hadas.
Pero...¡qué no decaiga el ánimo! Seguimos juntos en este nuevo camino. Os dejamos algunas propuestas para comenzar con ganas la semana.
Este juego tiene mucho éxito en el cole: inventamos historias utilizando unos dados con imágenes. Los lanzamos y creamos una historia donde tienen que aparecer los distintos elementos que han salido en los dados.
Para poder jugar os dejamos unos dados que los niños/as pueden decorar y construir con vuestra ayuda. Disponéis también de un modelo en blanco para crear con los dibujos que queráis.
Trabajamos con esta actividad la motricidad fina, la creatividad, las habilidades lingüísticas, etc.
Martes, 21 de abril
Como ya os os hemos contado por Tokapp, durante esta semana os enseñaremos distintas ideas para disfrutar de la lectura.
Se nos había olvidado contaros que los niños/as de 2º de Primaria están contando cuentos y quieren que les escuchemos. Hoy le toca el turno a Hugo; podéis ver el cuento en la página principal.
Nuestra propuesta hoy es recordar dos hermosos y entretenidos cuentos.
¡Esperamos que disfrutéis de ellos!
Es un cuento muy divertido en el cual la mosca fosca construyó una casa para recibir a sus amigos, invitándoles a una tarta de moras. Si os apetece, después de escuchar el cuento podéis hacer un dibujo con una tarta, del sabor que queráis, y vuestra lista de amigos al convite.
Kiwi no era como los demás, era un pájaro más bien raro, y eso... ¡le salvará! Seguro que os acordáis.
¿Habéis disfrutado de este vídeo? Si también tiene al Kiwi como protagonista y habla de algo que tanto nos gusta: EL PODER DE LOS SUEÑOS...
Jueves, 23 de abril.
Hoy es un día especial: el Día del Libro. Para celebrarlo os proponemos que hagáis un dibujo de vuestro cuento favorito, escribiendo el título y vuestro nombre. Esperamos las fotos de vuestros dibujos antes del martes (28 de abril). Después realizaremos un montaje que publicaremos en Nuestro Canal para que todos los niños/as y familias puedan verlo.
Recordad que en la página principal de Infantil los compis de 2º nos siguen enseñando los vídeos que van publicando en su blog ¡Auténticas obras de arte! Os animamos a que los veáis y, también, a que echéis un vistazo a Nuestro Canal...tenemos varios cuentos en vídeo y audio. ¿Os animáis a contarnos un cuento? ¡Nos encanta escucharos!
Viernes, 24 de abril.
Para poner el broche final a esta Semana del Libro os proponemos que hagáis vuestros propios marcapáginas. Podéis utilizar cualquier material que tengáis en casa: un trocito de cartulina, cartón, goma eva, palitos prensores... Seguro que se os ocurren un montón de ideas maravillosas y creativas, no obstante, os dejamos algunas imágenes que pueden inspiraros.
Otra idea muy chula es utilizar origami para crear un marcapáginas muy diferente y divertido.
Martes, 28 de abril.
¿Queréis ver el trabajo tan bonito que han hecho nuestros compis de 1º para celebrar la Semana de Libro? Lo tenéis disponible en la Página Principal.
Os recordamos que hoy termina el plazo para enviar las fotos en las que salgan solo los dibujos sobre vuestro cuento favorito.
¡¡¡BIENVENIDO JUNIO!!!
BUENOS DÍAS!!
Hoy os traemos una propuesta muy completa con este álbum ilustrado PEQUEÑO CONEJO BLANCO. Una historia muy divertida que juega con la sonoridad y la rima; para ello nos vemos en LECTOESCRITURA.
NUESTRO CANAL recibe a la matemática....
Disfrutad mucho de la semana!!
Os mandamos muchos besitos.
¡¡¡ YA ES VIERNES, BIEEEEEN!!!
Os traemos dos propuestas para el fin de semana. Esperamos que os gusten.
Así que queda inaugurada la temporada de jugar con agua!
Vamos jugar con cubitos de colores ( agua y témperas). Lo metemos al congelador, y no se os olvide después de un rato cogerlos…
¡Pintar con el hielo, una gran aventura! Ay, ay, ay, está muy frío!!