El nombre propio es una palabra muy importante a lo largo de toda la etapa de infantil, por ello conviene seguir repasándole y practicarle de una manera lúdica . Además con esta actividad se fomentará la atención y concentración..
La actividad de hoy consiste en lo siguiente:
Vosotros les escribís a los niños en una hoja su nombre un poco grande y cada letra de un color o bien ya directamente se las rodeáis de ese color.
En la misma hoja, ponéis 2 o 3 veces cada letra, incluso si se lo queréis complicar un poco podéis añadir otras que no tengan. Ellos deberán fijarse en el color de cada letra, buscarla y rodearla del mismo.
Si hicisteis la lupa de actividades anteriores, les vendrá muy bien para hacer de detectives :)-
Os dejo unos ejemplos como guía pero para nuestros peques de 3 años se lo hacemos un poco más sencillo.
También os añado una actividad online para repasar las vocales y trabajar la conciencia fonológica.
Tienen que escuchar, reconocer la letra y señalarla. ¡ A por ello chicos!
¡Hola chicos! ¿Qué os parece si hacemos de arqueólogos y buscamos letras con un pincel?
Necesitamos:
-Una bandeja transparente de cristal
-Folios
-Rotulador
-Pincel, brocha de cocina,..
-Pan rallado
En los dos podéis escribir letras, bien sean vocales, consonantes, pueden buscar las letras de su nombre, incluso en otra ocasión también lo pueden hacer con números. Tienen que ser los dos folios iguales así cuando encuentren una, la tendrán que tachar del otro folio. También se pueden poner las letras con un rotulador tipo permanente en la bandeja.
Cuando lo tengáis escrito bien ponéis el folio dentro o debajo del recipiente de cristal, echáis pan rallado en la bandeja y con un pincel o una brocha de cocina lo niños deberán ir buscando las diferentes letras. Cuando encuentren una, pedirles que digan cual es, y la deberán tachar en el otro folio.
Otra versión más complicada es, en vez de tacharla que ellos escriban la que han encontrado.
Os dejo unas imágenes de ejemplo, bien con su nombre, con diferentes letras,..
¡ A buscar chicos!
¡Buenos días chicos! Hoy vamos a jugar con la letra U. Que os parece si hacemos un unicornio a partir de nuestra letra. Es sencillo, un trozo de papel, lanas si os apetece y vuestra imaginación.
Si los peques se animan podéis realizar cualquier actividad que hemos hecho con el resto de las vocales (repasar la grafía,buscar en envases, en los nombres de los compis o de la familia ,pensar palabras que empiecen por u,...)
Después os propongo realizar unos ejercicios online para repasar todo lo visto.
Como segunda propuesta de hoy os dejo una actividad muy chula. Crear vuestro nombre a partir de diferentes elementos que tengáis por casa.
Os dejo una muestra para que os sirva de ejemplo. Estos niños se llaman Ona y Pau. ¿Cómo lo haríais vosotros?
Ánimo chicos! Y a crear!
¡Hola chic@s! ¿Seguimos conociendo las vocales? Sólo nos quedan 2, hoy no toca una muy rendodita y que muchos tenéis en vuestro nombre, la O.
Os propongo decorar la letra O como queráis, pintarla, pegarle papelitos, pegatinas, repasarla de muchos colores, hacerle puntitos con los rotus,..
Después les animamos a pensar animales con O para que lleguen hasta oveja y oso. Si os apetece podéis hacer estas letras O con forma de esos animales. Son sencillitas, que los peques pinten un gran círculo de los colores de los animales, y luego poner un círculo blanco encima a modo de cara que le pueden recortar ellos. Ya solo queda añadir los elementos que falten para completar los animales, ahí si les podéis echar una mano.
Otra actividad que os propongo es buscar la O en los nombres de los compis de clase y en el suyo si la tuviese. Pedirles que os vayan diciendo los nombres de sus compañeros, les apuntáis en una hoja y tendrá que buscar la letra 0, rodearla o bien reconocer aquellos nombres donde no aparece.
Como se trata de respetar todos los ritmos, seguro que algún peque se anima a escribir 2 o 3 nombres de sus compañeros.
Por último os dejo un juego online con la O, para trabajar la conciencia fonológica.
¡Hola jirafas! Nos toca repasar otra vocal que conocemos muy bien. La tiene nuestro compi Igor. ¡La I!.
Os dejo una plantilla de la letra para acercarles a ella. La pueden colorear, pegar papelitos, repasar varias veces con rotus, hacer puntitos con bastoncillos y témperas,…Después jugamos a pensar palabras con la letra.
Hoy os traigo una propuesta interactiva. Se trata de actividades que los peques pueden hacer las veces que quieran online bien con el móvil, tablet u ordenador. Cada vez les está costando más hacer cosillas como es normal por ello vamos a utilizar las nuevas tecnologías que tanto les llaman la atención para el aprendizaje y juego.
Es muy sencillo: hacen la actividad, luego le dan a terminado y para finalizar a comprobar respuestas(ahí veréis cuantas han acertado). No hace falta que les deis enviar a la profesora porque es un proceso más complicado y no está activo.
Ya me contaréis que tal la experiencia :).
Por último os propongo una actividad para repasar el nombre. Les ponéis las letras de su nombre cada una en un cuadrado no muy pequeño (para algunos ponerles solo el cuadrado y que ellos pongan la letra), las recortan todas y cuando las tengan, tendrán que pegarlas en una hoja en el orden correcto. Si queréis complicarselo un poco sin que se den cuenta ponerles alguna letra que no tengan y comprobar como reaccionan.
¡Detectives de letras! ¿Estáis preparados? Hoy tenemos que buscar una letra que conocemos muy bien porque la tiene nuestro compi Ernest. La E. Pero antes de empezar la búsqueda vemos el video de la letra.
En está ocasión para buscarlas tenemos que abrir los armarios de la cocina. Buscaremos en etiquetas, envases o cajas palabras que contengan la letra E.
Las mamás o los papás serán los encargados de apuntar en una lista esas palabras que encontremos (siempre en mayúsculas). Y los peques rodearán la letra. ¡ A por ello chicos!
Más abajo os dejo otro juego para trabajar las letras de forma manipulativa.
Otra actividad que os propongo para hacer a lo largo de estos días es la siguiente. Si os acordáis os pedí que guardaseis tapones. Está propuesta es muy sencilla, se necesita:
- una base donde escribáis todas las letras del abecedario (si es cartón os durará más)
-En los tapones escribimos también las letras
El juego consiste en asociar el tapón a la letra correspondiente como si fuera un puzzle. Algunos peques he visto que ya lo habéis hecho y jugado con ello ¡Está fenomenal!
Si se animan pueden formar su nombre con los tapones o nombres cercanos.
Os dejo unas fotos de muestra como ejemplo, además con unos nombres que conocemos muy bien :).
¡Vamos a jugar y repasar nuestro nombre!
Esta propuesta consiste en poner el nombre, posteriormente contar cuentas letras tenemos y colorear el número. Ya sabéis que cada niño tiene su ritmo, unos lo pondrán solos, otros con modelo, repasando puntos,.. Nos adaptamos a cada peque.
Le pueden poner con diferentes colores, con acuarelas y pincel,. Como queráis.
¡Que paséis buen dia!
¡Y ya miércolessss jirafas y familias! ¡Venga que lo estáis dando todo! Me encantan las fotos y vídeos que me mandáis de vuestros trabajos :). Hoy, aprovechando que la profe os envió un vídeo recordando letras y sus sonidos, vamos a seguir jugando a los detectives. Como esta actividad realizaremos varias con diferentes letras(empezaremos con las vocales), ya que es sencilla, nos iniciamos en la lectoecritura poco a poco, sin prisas y trabajan diferentes aspectos como:
Como ampliación y teniendo en cuenta los ritmos, motivación y lo que les apetezca en cada momento os propongo:
Os dejo el modelo de hoja y una canción de la letra de hoy que seguro que les gustará.