MUCHAS GRACIAS
!HOLA FAMILIAS!
Las propuestas de actividades de hoy las encontraréis en la página de LECTOESCRITURA Y LÓGICA-MATEMÁTICA
Si pincháis en las palabras subrayadas accederéis directamente a esa página. Este sistema os facilitará la navegación por las páginas del blog.
En la página "Mis actividades" nos han dejado actividades Daniela y Raúl.
El cuento está en la página principal.
Las propuestas de actividades de hoy las encontraréis en esta página y en la de ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
Si pincháis en las palabras subrayadas accederéis directamente a esa página. Este sistema os facilitará la navegación por las páginas del blog.
Elmer es un elefante muy especial y con este cuento queremos trabajar el respeto, la aceptación de la diversidad y la autoestima.
FICHA DE ELMER: colorear el dibujo y los números del cuerpo de Elmer según el color que se indica en la ficha.
La ficha se puede adaptar haciendo un dibujo semejante en un folio en blanco.
Os recuerdo que para ver la ficha completa tenéis que pinchar en la ventanita que sale en la parte superior derecha. También si queréis imprimirla.
HOY NUESTRO CUENTACUENTOS DE SEGUNDO CURSO ES ALONSO "HANSEL Y GRETEL"
El cuento está en la página principal
OS ADJUNTO ESTE ENLACE DE FICHAS DE ATENCIÓN Y MEMORIA
HOY NUESTRA CUENTACUENTOS DE SEGUNDO CURSO ES DANIELA "CAPERUCITA ROJA"
El cuento está en la página principal
Hola chicos y chicas aquí os leo una poesía y un maravilloso cuento dedicado a nuestras mamás.
Propuesta de actividad: dibujar a nuestra mamá e intentar escribir su nombre debajo.
Para ver el vídeo tenéis que pinchar en el enlace.
HOY NUESTRA CUENTACUENTOS DE SEGUNDO CURSO ES LUCÍA "LA SIRENITA"
El cuento está en la página principal
Quiero recordaros que mañana VIERNES es fiesta por lo tanto nos despedimos hasta el próximo lunes.
!Buen fin de semana!
Hola ardillas, hoy es jueves pero si habéis ido tachando los números en el calendario como os propuse, os habréis dado cuenta de que es el último día del mes de ABRIL y mañana damos la bienvenida al mes de MAYO.
Un bonito cuento de primavera en el que apreciamos la metamorfosis de las mariposas.
Propuesta: hacemos una oruga con una huevera.
Material
Huevera
Pinturas, acuarelas, rotuladores ...
Palillos pintados para las antenas.
HOY NUESTRA CUENTACUENTOS DE 2º CURSO ES JANA "PINOCHO"
Si pincháis en la imagen os llevará a la página principal
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2020
- JUGAMOS AL MÉMORY
Podemos elaborar en una hoja o cartulina nuestro propio mémory de números. Del número 1 al 10 o también del nº10 al 20.
ADIVINA QUÉ NÚMERO FALTA
Los números les podemos escribir en una hoja o cartulina y les recortamos.
Desplegamos la serie del nº1 hasta el nº 10 o bien del nº 10 al 20
El juego consiste en que el niño/a cierre los ojos y el adulto esconde un número que después el niño/a tendrá que adivinar.
Con esta canción trabajamos de forma lúdica los números: identificar números, serie numérica, relación número-cantidad, trazo...
Propuesta de actividad: en una bandeja con sal, arena, harina... los niños pueden trazar los diferentes números, siempre con la direccionalidad correcta.
Propuesta de actividad: dibujamos el erizo en un papel y que los niños/as le recorten.
VIERNES 20 DE MARZO DE 2020
Hoy comienza la primavera y os dejo esta canción para que los niños/as disfruten de ella cantando y bailando.
Este vídeo además de resultarles muy divertido nos da juego para trabajar conceptos básicos y espaciales.
Podemos jugar en familia con los recursos que tenemos en casa: delante/detrás, arriba/abajo, encima/debajo, dentro/fuera... se puede hacer con nuestro propio cuerpo o también con objetos.
LUNES 23 DE MARZO DE 2020
Podemos sacar los juegos tradicionales que tenemos en casa y compartirlos con toda familia: parchís, oca, cartas, dados...
Otra propuesta es construir los puzzles que cada niño/a tenga en casa.
Hoy y también si es posible otros días hacemos un delicioso zumo de naranja para desayunar "RICO, RICO EN VITAMINA C"
Ayudamos al niño/a a preparar el zumo: que expriman las naranjas y echen el zumo en un vaso.
Esta actividad la realizamos el curso pasado en clase y les encantó.
MARTES 24 MARZO
Es un juego de conciencia fonológica y lectoescritura que realizamos habitualmente en clase.
Propuesta de actividad: escribimos el nombre del niño/a en forma de acróstico (vertical) , buscamos palabras que comienzan por cada sonido y elegimos una para escribirla en su lugar correspondiente.
También podemos hacer este juego con sus apellidos,nombres de familiares, animales etc...
Para escribir es muy importante que agarren el lápiz correctamente y que escriban las letras con la direccionalidad correcta. Para ayudar a los niños podemos establecer unas pautas: poner un punto o flecha para indicar el inicio de la letra y así seguir la dirección correcta. La imagen de la derecha muestra el ejemplo de la letra B
Palabras que comiencen por el sonido "L" (león, lámpara, luna, lana...)
L-UNA
E-LEFANTE
O-REJA
Propuesta de juego "relación número-cantidad": elegimos un número y ponemos tantos objetos, juguetes etc. como correspondan a ese número.
- Ejemplo: el niño elige el número 8 y tiene que traer 8 juguetes y ponerles al lado de ese número.
Después de realizar esta actividad podemos escribir ese número y dibujar los objetos. Otra actividad que les gusta mucho es trazar los números en una bandeja con sal, arena, harina...
ESCRIBIMOS LOS NÚMEROS.
Estos días en casa podemos repasar y reforzar la escritura de los números.
Los niños están ahora en la etapa de aprendizaje de escritura de los números por eso es muy importante que les escriban con la direccionalidad correcta. Es normal que algunos números les hagan al revés pues es a base de repetir muchas veces cuando adquieren el trazo correcto. Igual que con las letras podemos establecer unas pautas para su escritura: poner un punto o flecha al inicio del trazo del número.
Os dejo estas fichas de ejemplo, podéis imprimirlas o hacer unas parecidas.
A lo largo de estos días iré colgando fichas de otros números.
FICHAS
Hola familias, las fichas que puse esta mañana no se podían descargar pero ahora ya se pueden imprimir. Para imprimirla tenéis que pinchar en la ventanita que sale en la parte superior derecha.
MIÉRCOLES 25 DE MARZO
He añadido dos nuevas pestañas al blog para lógica-matemática y lectoescritura. El apartado de Estimulación del Lenguaje es muy importante porque favorece el desarrollo del lenguaje oral del niño y la conciencia fonológica que están directamente relacionados con una buena lectoescritura.
Propuesta de actividad: imprimir o copiar este huevo para que los niños/as repasen los trazos (pintura, rotulador...) y le decoren a su gusto. Para poder ver la imagen completa tenéis que pinchar en la ventanita superior de la derecha.
JUEVES 26 DE MARZO
Aquí os dejo unas ideas para recortar que podéis hacer en un folio o papel (revista, periódico...) La ficha la podéis imprimir.
Este juego es muy divertido para los niños/as y trabajamos la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
Propuesta de actividad: en un balde con agua echamos tapones que son los peces que hay que pescar. Utilizamos para pescar palos, tenedores, cucharitas...
VIERNES 27 DE MARZO
OS DEJO ESTE ENLACE A UNA PÁGINA MUY INTERESANTE EN LA QUE PODÉIS ENCONTRAR GRAN DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES Y FICHAS DE INFANTIL . HAY UN APARTADO ESPECÍFICO PARA INFANTIL DE 4 AÑOS.
En la Página principal del blog hemos dejado este cuento que es muy divertido para los niños. Después de visualizar el cuento pueden hacer un dibujo de lo que más les ha gustado y pueden intentar escribir el título o el nombre de la protagonista.
Si pincháis en la imagen del cuento os llevará a la Página principal.
LUNES 30 DE MARZO
Propuestas de actividad a partir del cuento:
Jugamos a relación número-cantidad: elegimos un número (tarjetas de números) y ponemos la cantidad de objetos al lado.
Juego "El rey de los colores" Nombramos un color y el niño tiene que buscarle en varios lugares, objetos... de la casa. Podemos jugar al revés y que sea un miembro de la familia el que busque el color que el peque elija.
Juego "Los números ordinales" Con juguetes (animales, coches, piezas de construcciones...) hacemos una fila y que vayan diciendo el orden "primero, segundo... hasta el décimo)
En el aula trabajamos los números ordinales cuando los niños hacen la fila para salir de clase y ellos van diciendo el número ordinal que ocupan.
En el apartado de lógica-matemática os dejo la ficha del número siete.
OS ADJUNTO ESTOS ENLACES DE FICHAS DE MOTRICIDAD FINA- TRAZOS-VOCALES
MARTES 31 DE MARZO
Hoy nos toca relajarnos un poquito. Habitualmente los viernes antes de salir del cole hacemos un poquito de yoga y relajación, esta actividad les gusta mucho a los niños/as.
Relacionado con el vídeo os dejo la mariposa para que los niños la repasen, decoren(pintar, dibujar, recortar papelitos y pegarlos, hacer bolitas de papel fino...) y recorten. Después pueden ponerle una lana o hilo y colgarla en casa. También podéis dibujarla en un folio y hacer otra parecida.
-Guardamos material de reciclado: por favor guardar los rollos de papel higiénico para realizar una actividad que plantearé dentro de unos días.
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
Comenzamos la mañana con un bonito refrán del mes de abril.
Dentro de las rutinas de clase una de ellas es dar la bienvenida al mes que comienza. Los niños/as se ponen muy contentos cada vez que cambiamos de mes.
En el apartado de lógica-matemática y lectoescritura os he dejado unas actividades.
JUEVES 2 DE ABRIL
Los cuentos con temática de monstruos son muy motivadores para los niños/as. A partir del cuento trabajamos la expresión plástica, la imaginación, creatividad... inventando y dibujando su propio monstruo.
Una forma de aprovechar para comer frutas variadas es hacer una macedonia casera, ya que en un momento tienes un postre riquísimo con un montón de vitaminas.
Ingredientes:
-Naranjas
- Plátano
- Kiwis
- Fresas etc...
Cómo hacer la macedonia.
Primero hacemos un zumo de naranja y después troceamos la fruta, con ayuda, y la echamos al zumo.
Otra variante es utilizar una lata de melocotón o piña y sustituir el zumo de naranja por el almíbar.
VIERNES 3 DE ABRIL
Utilizamos las pinzas que tenemos en casa para hacer juegos de construcción casas, animales, coches, robots ...
Con este juego lúdico trabajamos la motricidad fina al abrir y cerrar las pinzas, la creatividad , la imaginación, la atención y la concentración en la tarea.
LUNES 6 DE ABRIL
Comenzamos la semana con alegría, cantamos y bailamos "El twist de los ratoncitos" que les gusta mucho a todos los niños/as.
MARTES 3 DE ABRIL
Ardillitas cuando volvamos al cole celebraremos una gran fiesta en honor de LEO, le pondremos su corona de Rey y le cantaremos Cumpleaños Feliz.
Propuesta de actividad: imprimir la ficha o hacer una igual que el modelo.
MIÉRCOLES 8 DE ABRIL
Mañana comienzan las vacaciones de Semana Santa hasta el día 20 de abril, ese día volveré a reanudar las actividades en el blog. Son unas vacaciones DIFERENTES, os quiero transmitir ánimo y la esperanza de que esta situación termine pronto para poder volver todos juntos al cole.
Este cuento tan original trabaja las formas geométricas pero también la inclusión y aceptación de lo diferente.
Propuesta de actividad: ficha de figuras geométricas en la que hay que colorear continuando la serie.
Con las series trabajamos el pensamiento lógico-matemático, la concentración y la atención.
Buscar en casa cartones, cartulinas, papeles, etc... . También buscamos objetos que tengan diferentes formas geométricas que conozcas (círculo, cuadrado, rectángulo, triángulo, óvalo, rombo...), dibuja sobre los cartones o papeles el contorno de esos objetos
varias veces cada uno, de forma que consigas varias figuras iguales y después las recortas.
Ahora con todas las piezas geométricas que has recortado es momento de imaginar y crear diferentes figuras y personajes. ¡Seguro que se te ocurren un montón!
Si creas alguno que te guste especialmente, puedes dibujarle en un folio.
Aquí os dejo unos ejemplos de la gran variedad de figuras que podemos crear: animales, números, letras, flores...
Todas las semanas en clase tenemos nuestro momento del CUENTO-TEATRO a los niños les encanta y participan muy motivados. Generalmente trabajamos cuentos tradicionales aunque también hay espacio para otro tipo de cuentos. Primero leemos el cuento y si ya le conocen el cuentacuentos es un niño/a de clase, después manos a la obra "TEATRO" : elegimos los personajes, nos pintamos la cara, preparamos el escenario y algunas veces hasta nos disfrazamos . Un alumno hace de presentador y así levantamos el telón y comienza el gran espectáculo.
Algunos de los cuentos que hemos interpretado son: Caperucita Roja, Los 7 cabritillos y el lobo, Los 3 cerditos y el lobo, Ricitos de oro, La Ratita Presumida...
El teatro es una de las actividades educativas más completas que hay porque en ella se trabajan multitud de capacidades y ámbitos del desarrollo del niño/a: expresión del lenguaje oral, pronunciación, atención y concentración, expresión corporal, trabajo en grupo, cooperación y coordinación entre los compañeros, las emociones, saber ponerse en el lugar de otro...
Propuestas de actividad:
Elegir un cuento, puede ser tradicional o su cuento favorito.
Hacer teatro en familia y que cada miembro interprete un personaje, a los niños les va a entusiasmar.
Hacer marionetas de los personajes del cuento y luego hacer teatro con ellas. Las podemos guardar y llevar al cole para enseñárselas a los compañeros/as y trabajar con ellas en el aula.
Ejemplos de marionetas que podemos construir con nuestra imaginación y creatividad.
EN LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG DE INFANTIL ENCONTRARÉIS EL ENLACE AL BLOG DE MÚSICA
LUNES 20 DE ABRIL
Después de las vacaciones de Semana Santa reanudamos las actividades diarias del blog.
Una de nuestras rutinas favoritas es el lectura de poesías, a los niños/as les encanta.
Para comenzar la semana escuchamos el cuento “Un beso antes de desayunar”, se trata de una historia llena de amor y cariño en la que los besos son los protagonistas. Todos nos sentimos bien cuando nos muestran afecto, cuento nos acarician, nos dan un beso o un gran abrazo.
Después de escucharlo, podemos darle un beso muy muy fuerte a nuestra familia.
MARTES 21 DE ABRIL
Con pinzas podemos hacer gran diversidad de manualidades y muy creativas. La propuesta de hoy es hacer diferentes animales. Aquí os dejo unos ejemplos.
Materiales: acuarelas, pincel, rotuladores, lana, cartón o cartulina, plastilina para los ojos...
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
Hoy comenzamos cantando y moviéndonos al ritmo de "EL AUTO DE PAPÁ" . Esta canción les gusta mucho y la cantamos y bailamos muchas veces en clase.
HOY NUESTRA CUENTACUENTOS DE SEGUNDO CURSO ES LARA R. "BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS"
Si pincháis en la imagen os llevará a la Página principal que es dónde está el cuento.
JUEVES 23 DE ABRIL
Hoy celebramos el "DÍA DEL LIBRO" y por este motivo os quiero proponer que cada niño y niña realice un dibujo de su cuento favorito. En el dibujo tiene que escribir (letras mayúsculas) el título del cuento, puede hacerlo él solo o con ayuda, y poner su nombre. También podéis escribirle el título con letras bonitas y que el niño las coloree y decore. Cuando le tengáis listo, por favor, me enviáis las fotos del dibujo a mi email, podéis hacerlo hasta el martes 28 de abril, después las publicaré en el blog para que las puedan ver todos los niños y las familias.
!Seguro que os salen unos dibujos muy creativos y geniales!
Las fotos, por favor, que sean solamente del dibujo y que no salga la imagen del niño/a. No quiero hacer públicas imágenes de los niños/as.
Como hoy es el Día del Libro os dejo este cuento tan especial, espero que os guste.
HOY NUESTRO CUENTACUENTOS DE SEGUNDO CURSO ES IKER "EL GATO CON BOTAS"
Si pincháis en la imagen os llevará a la Página principal para ver el cuento.
VIERNES 24 DE ABRIL
Para cerrar la semana nos vamos a relajar un poquito con este precioso vídeo de YOGA para niños/as.
HOY NUESTRO CUENTACUENTOS DE 2º CURSO ES MARIO "LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO"
Si pincháis en la imagen os llevará a la página principal
Os aconsejo que guardéis algunos materiales de reciclado porque en algunas propuestas que os haré de plástica les vamos a utilizar.
-Materiales: hueveras, rollos de papel higiénico, caja de quesitos, tapones de botellas y bricks, Cds viejos, cartón de cajas de galletas...
Muchas gracias.
Os animo a enviarme los dibujos de vuestro cuento favorito que os propusimos para el día del libro. Ya he recibido alguno así que animaros.
Un abrazo muy fuerte para todos/as
Gema
LUNES 27 DE ABRIL
Para comenzar la semana he colgado dos de mis vídeos que espero que os gusten. En uno de ellos leo el cuento "EL HUERTO DEL ABUELO" y después hago una propuesta de actividad a los niños/as. El otro vídeo le he colgado en el apartado de Lectoescritura.
Para ver el vídeo tenéis que pinchar en el enlace.
HOY NUESTRO CUENTACUENTOS DE 2º CURSO ES SAMUEL "PULGARCITO"
Si pincháis en la imagen os llevará a la página principal
También hemos colgado hoy un vídeo en la página principal que han colaborado los niños de 2º curso "COLOR ESPERANZA"
MARTES 28 DE ABRIL
Se trata de unir un punto en la parte superior de un folio con otro en la parte inferior. Hacemos diferentes trazos para unirlos. Trazo M, cruces, círculos, línea curva etc...
HOY NUESTRA CUENTACUENTOS DE 2º CURSO ES NOIVE "LOS SIETE CABRITILLOS Y EL LOBO"
Si pincháis en la imagen os llevará a la página principal
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
Hola, quiero comentaros que hubo un problema con mi vídeo que colgué en la página de lectoescritura pero ya está solucionado y he puesto un enlace para verle.
He abierto una página nueva en el blog "MIS ACTIVIDADES" ahí he colgado el montaje que he realizado con todos los trabajos que me habéis enviado por el Día del Libro. Los niños/as se han esforzado mucho y han quedado fenomenal.
Un cuento muy entretenido que os hará pasar un rato divertido.
HOY NUESTRO CUENTACUENTOS DE 2º CURSO ES IVÁN "EL PASTOR MENTIROSO"
Si pincháis en la imagen os llevará a la página principal
JUEVES 30 DE ABRIL
Las propuestas de actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA
Si pincháis en las palabras subrayadas accederéis directamente a esa página. Este sistema os facilitará la navegación por las páginas del blog.
En "Mis actividades" hoy nos ha dejado su trabajo Raúl.
Aquí os dejo este precioso cuento que habla de los sentimientos y emociones entre padres e hijos, seguro os va a encantar. La canción también es muy bonita.
Con esta manualidad trabajamos los colores, texturas, secuencias... la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
Materiales:
Macarrones
Acuarelas o témperas
Hilo o lana
Propuesta de actividad: pintamos los macarrones con acuarelas y les dejamos secar. Cuando hayan secado les insertamos en un hilo o lana y elaboramos un precioso collar o pulsera.
-Para el próximo viernes realizaremos una manualidad con una caja de quesitos.
HOY NUESTRA CUENTACUENTOS DE 2º CURSO ES CARLOTA "LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO"
El cuento está en la página principal.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página, en LECTOESCRITURA Y ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE.
Si pincháis en las palabras subrayadas accederéis directamente a esa página. Este sistema os facilitará la navegación por las páginas del blog.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado Alma sus trabajos.
Hola ardillas de nuevo os vuelvo a leer una poesía y un maravilloso cuento dedicado a nuestros papás.
Propuesta de actividad: dibujar a nuestro papá e intentar escribir su nombre debajo.
Para ver el vídeo tenéis que pinchar en el enlace.
COMER FRUTA TODOS LOS DÍAS ES UN GRAN BENEFICIO PARA LA SALUD
Sabemos que la fruta es buena porque aporta agua, vitaminas, minerales, fibra y azúcares y que por ello debemos comer cada día al menos 3 raciones de fruta. Es importante motivar a los niños/as a comer fruta y con estos platos tan atractivos elaborados por ellos mismos seguro que se animan.
Propuesta de actividad: convertirnos en grandes chef de postres de frutas.
Ingredientes:
-Pera
- kiwi
- Fresa
- Plátano
- Frutas de temporada...
Cómo hacer estos exquisitos platos
Troceamos las frutas con ayuda de un adulto y luego creamos nuestro propio diseño en un plato.
Animaos a realizar esta actividad tan sana y luego me enviáis vuestras creaciones para compartirlas en el blog. Podéis enviar fotos tanto del proceso como del resultado. También podéis compartir otras recetas y postres que realicéis en casa con la familia.
Aquí os dejo unas imágenes de ejemplo.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página en LECTOESCRITURA y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos han dejado sus trabajos MARTÍN Y ALMA.
Quiero recordaros que el apartado de ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE es muy importante para el desarrollo del lenguaje oral de los niños/as de esta edad. Os recomiendo que todos o casi todos los días repaséis alguna de sus actividades: vídeos, praxias, poesías, trabalenguas, rimas de Tamara Chubarovsky, canciones... que contribuyen al desarrollo de la conciencia fonológica, pronunciación, vocabulario, memoria, atención, memoria auditiva, expresión corporal, lateralidad... son actividades muy enriquecedoras para el aprendizaje infantil.
Movemos el cuerpo, cantamos y bailamos al ritmo de esta primaveral canción.
OS ADJUNTO ESTE ENLACE DE JUEGOS EDUCATIVOS INFANTILES
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE, LECTOESCRITURA y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado DANIELA sus trabajos.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en LECTOESCRITURA y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos han dejado sus trabajos ALMA Y DANIELA.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LECTOESCRITURA.
Hoy celebramos el Día Internacional de la Familia y por eso os propongo que realicéis un dibujo de vuestra maravillosa familia. También podéis hacer un precioso marco de cartón, cartulina... decorarle y enmarcar el dibujo.
Aquí os dejo unos ejemplos de marcos muy chulos.
Este cuento nos habla emociones, sentimientos y de los lazos de unión, amor, cariño y respeto que hay en las familias.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
Hola ardillas, el cuento de hoy "EMILIO Y LILÚ" está ambientado en un hermoso entorno natural, el "RÍO PAS".
Para ver el vídeo tenéis que pinchar en el enlace.
Hoy os propongo este divertido experimento con dos elementos de la naturaleza: el agua y la luz de los rayos del sol.
¿QUÉ NECESITO?
- Una hoja de papel blanco.
- Un recipiente mediano, vaso etc.
- Un espejo más pequeño que el recipiente.
- Agua.
¿CÓMO SE HACE?
1. Vierte un poco de agua en el recipiente.
2. Coloca el recipiente en un lugar donde reciba el sol directamente.
3. Sumerge la mitad del espejo en el agua y colócalo de tal manera que capte los rayos del sol.
4. Coloca la hoja frente al espejo o también debajo del recipiente, buscando el reflejo de los rayos del sol.
5. Observa el reflejo que se proyecta en la hoja. Identifica la forma y los colores y sale un..... ARCOIRIS
Os dejo un ejemplo de cómo hacer el experimento.
Esta canción les encanta a los niños/as, la cantamos y escenificamos en clase.
Cantamos y hacemos el barquito con papá, mamá o algún miembro de la familia.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo RAÚL.
Hoy os propongo cantar esta canción africana “Kokoleoko” y seguir con los gestos como muestran en el vídeo, con los que trabajar especialmente la coordinación motriz y la lateralidad. También trabajamos la conciencia fonológica, la pronunciación y articulación de algunos fonemas. Espero que disfrutéis con la canción.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en LECTOESCRITURA Y LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" están expuestos los trabajos de "MI FAMILIA".
Hoy nos han dejado sus trabajos ALMA Y BRUNO.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y LÓGICA-MATEMÁTICA.
Propuesta de actividad:
MUÑECO/A DE PAPEL: repasamos la silueta del muñeco/a con lápiz o rotulador, le dibujamos las diferentes partes del cuerpo (Cara: cejas, ojos, nariz, boca, orejas) también podemos dibujarle el pelo, las manos y los pies. Después le coloreamos y por último le recortamos.
Una vez recortado le podemos poner un palito y así tenemos una marioneta y por último nos inventamos un nombre para nuestro personaje.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LECTOESCRITURA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado sus trabajos DANIELA.
Hoy vamos a realizar la manualidad con la caja de quesitos que ya os había comentado anteriormente.
Con esta actividad trabajamos la motricidad fina, la plástica y la coordinación óculo-manual.
Materiales:
Caja de quesitos.
Acuarelas o témperas.
Cartón, cartulina...
Tijeras
Pegamento
Complementos: botones, papelitos de colores etc.
Propuesta de actividad: pintamos la caja de quesitos y la dejamos secar. Cuando haya secado la decoramos o hacemos una simpática tortuga.
Estas actividades se pueden hacer en el ordenador, tablet o móvil y como ya os he comentado son muy atractivas y motivadoras para los niños/as. Al final de cada ficha tenéis que pinchar en "Terminado" y en "Comprobar mis respuestas" podréis saber si lo habéis hecho bien o no.
Hoy hablamos de las EMOCIONES tan importantes para los niños de esta edad.
Peppa Pig: une cada emoción con su pictograma
Emociones básicas: escucha cada palabra y une con la imagen correspondiente.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo NICOLÁS .
Comenzamos la última semana de mayo con nuestros Superhéroes favoritos. !A DISFRUTAR!
Aprendemos la adivinanza.
Aquí os dejo dos fichas de Superman para que elijáis la que más os guste para colorear y después la podéis recortar.
Trabajamos la conciencia fonológica, memoria y atención.
Conciencia fonológica: marca los dibujos que empiezan por L
Os aconsejo que guardéis envases de yogur (normal o actimel) para realizar una manualidad el próximo viernes. También necesitaremos un rollo de papel de cocina y algún plato de cartón o trozo de cartón o plato de plástico para elaborar un juguete la próxima semana.
Continuamos reciclando algunos materiales (rollos de papel higiénico...) que ya os he comentado anteriormente y que les utilizaremos en alguna actividad.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado ALMA sus trabajos.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página en LECTOESCRITURA y LÓGICA-MATEMÁTICA.
Hola chicos/as comenzamos este precioso día de primavera recordando y cantando esta canción que tanto os gusta.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado ALMA sus trabajos.
Trabajamos la motricidad fina y creatividad.
Espero que os haya entretenido y gustado mucho este bonito cuento. La araña es muy trabajadora y hoy os propongo trabajar tejiendo una tela de araña muy especial.
Es sencillo, un adulto tiene que dibujar en un folio unos círculos como en la imagen, uno central y luego círculos alrededor. Los niños/as tienen que empezar a trazar la tela uniendo los círculos, empezando por el del centro hasta los círculos de alrededor y continuar haciendo trazos rectos hasta completar la tela de araña.
Podemos dibujar una araña pequeñita y pegarla en la tela de araña.
Os dejo una imagen de ejemplo, aunque la tela de araña la diseñáis vosotros dejando volar vuestra imaginación y creatividad. Seguro que os queda GENIAL.
Trabajamos la atención y memoria.
Relaciona figura- sombra.
Relaciona cada uno de los animales con su sombra.
Por último, esta divertida canción de una araña que os encanta y que la tenemos en clase en nuestras cajitas musicales. Chicos/as os recuerdo que la cantamos acompañándola con los gestos de nuestras manos.
!ÁNIMO! OS VA A SALIR GENIAL
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo DANIELA.
Con esta divertida canción trabajamos la musicalidad, el ritmo, instrumentos musicales, atención, memoria auditiva, pronunciación, motricidad gruesa, expresión corporal , conceptos espaciales, etc.
Con las canciones, aparte de ser muy motivadoras,los niños/as realizan un aprendizaje global que abarca todas las áreas de desarrollo de Educación Infantil.
COMENZAMOS EL DÍA CON ALEGRÍA Y ENERGÍA MOVIENDO NUESTRO CUERPO A RITMO DE MARACAS.
!QUÉ SUENEN LAS MARACAS! ! A CANTAR Y BAILARRRRRRR!
Después de visualizar el vídeo nos animamos a elaborar unas maracas como las de la canción así también nosotros podremos cantar y bailar acompañados de este magnífico instrumento musical.
Materiales:
- Envases de yogur o actimel. También sirven envases de botellines de agua.
- Diferentes materiales: papeles, rotuladores, pegatinas, lana etc...
- Pegamento.
- Tijeras
- Relleno: arroz o distintas legumbres (garbanzos, lentejas...) etc...
Paso a paso
- El recipiente de yogur debe estar limpio y seco.
- Quitamos las etiquetas y decoramos los envases de yogur con rotuladores, pegatinas, trozos de papel o diferentes materiales que tengamos en casa.
- Llenamos los yogures de arroz o distintas legumbres (garbanzos, lentejas...) y cerramos el envase.
- Ya está listo, tenemos nuestra maraca, ahora agitamos y comprobamos el sonido que hace.
Os dejo unas imágenes de ejemplo.
Puzzle animales de la selva.
Secuencias temporales Noche-Día
Buenos días ardillas, hoy damos la bienvenida al mes de junio
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA
Para ver el vídeo tenéis que pinchar en el enlace.
Propuesta de actividad: con dos rollos de papel higiénico podemos hacer a mamá buho y a su hijito pequeño.
Después podemos representar el cuento ayudados de papá, mamá, hermanos o algún familiar.
Os dejo unos ejemplos.
Comenzamos el día con alegría, cantamos, bailamos y nos damos los BUENOS DÍASSSSSSSS !!!
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos han dejado sus trabajos JOSÉ MANUEL y DANIELA.
Aquí os planteo un sencillo experimento con el que vamos a trabajar la absorción del agua. Espero que os guste y disfrutéis.
MATERIALES
- Papel de cocina
-Rotuladores.
-Recipiente.
-Agua
¿CÓMO PODEMOS HACERLO?
- Doblar una servilleta de papel de cocina por la mitad.
- Con rotuladores dibujar cuadrados de colores en la parte de abajo.
- Preparar un recipiente con agua, e introducir un poquito los papeles por la parte que habéis coloreado.
- Ahora observar cómo se va deslizando el color a medida que el papel absorbe el agua.
Si pintamos con los colores del arcoíris !SORPRESA!
MANUALIDAD
Podemos hacer con churros de plastilina de diferentes colores un gran ARCOÍRIS.
Os dejo unas imágenes de ejemplos.
Bombero.
Los sonidos de los animales.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LECTOESCRITURA
Este monstruo tan especial no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que nos introduce en el fascinante lenguaje de las emociones.
Trabajamos la motricidad fina, la imaginación y creatividad.
Propuesta de actividad: descarga o dibuja la silueta del monstruo y deja volar tu imaginación creando tu propio monstruo de colores.
Materiales: podemos utilizar diferentes materiales, como por ejemplo, lanas de colores. Cortamos pequeños trocitos de lanas de colores y los pegamos en el cuerpo del monstruo.
Elaboramos un monstruo alegre.
Une cada niño con la emoción correcta.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página, ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE y LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo DANIELA.
Propuesta de actividad: recortamos y armamos este conejo y hacemos una bonita marioneta.
Esta página tiene gran diversidad de juegos educativos y son muy interesantes para infantil.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo ALMA.
FELIZ VIERNES Y BUEN FIN DE SEMANA
Os dejo este precioso cuento que nos hace apreciar y concienciarnos de las maravillas que esconde el mar. Necesitamos conservar y cuidar la naturaleza que son tan esenciales para nuestro planeta y para la vida de las personas.
Aquí tenemos a dos grandes Superhéroes del Medio Ambiente.
Como hoy es el día Mundial del Medio Ambiente vamos a elaborar un juego con material de reciclado, espero que os guste. Este juego consiste en ensartar aros en un palo.
Con este juego trabajamos el desarrollo psicomotor, la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
CÓMO PREPARAR EL JUEGO DE AROS.
MATERIALES:
Rollo de papel de cocina o botella de agua.
Platos de plástico o cartón.
Tijeras.
Cinta adhesiva.
Acuarelas o témperas para decorar.
CÓMO HACERLO:
Para su realización, en primer lugar, colocaremos el rollo de papel de cocina de manera vertical encima de un plato de plástico colocado boca abajo y lo pegaremos con cinta adhesiva al plato para que quede fijo y no se mueva cuando el rollo cumpla su función como palo para ensartar.
A continuación recortaremos con las tijeras la parte central de varios platos de plástico o cartón para transformarlos en aros. Para decorar los aros utilizaremos acuarelas o témperas y dibujaremos encima lo que queramos (puntos, rayas, mezclas de colores, etc.). Podéis decorarlos dejando volar vuestra imaginación y creatividad.
Ya tenemos nuestro juego de ensartar aros para pasar un rato divertido !A JUGAR!
Os dejo unas imágenes de ejemplo.
Cuenta animales.
Suma con la oruga glotona.
!VAMOS A POR EL LUNES!
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo DANIELA.
Os dejo este divertido y gracioso cuento de un pequeño conejo blanco, ¿qué le pasará?
¿Cuál es diferente?
¿Dónde va cada palabra?
Selecciona los dibujos que empiecen por el sonido M
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página, en LÓGICA-MATEMÁTICA y LECTOESCRITURA
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado DANIELA una imagen.
Las partes del cuerpo.
Sonidos del cuerpo.
Os aconsejo que guardéis botellas o botellines de agua para hacer un juego la próxima semana.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LECTOESCRITURA
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado sus trabajos ALMA.
Estas actividades son muy motivadoras y divertidas para los niños/as. Los ejercicios de soplo nos ayudan a controlar la respiración y entrenar los músculos que participan en el habla.
La respiración y la voz son dos procesos que están relacionados y respirar bien favorece hablar correctamente.
Un buen control de la respiración facilita la adquisición de una articulación y pronunciación correctos. Además, las tareas de soplo permitirán que el paladar blando aumente su fuerza y tono.
Estos juegos estimulan habilidades motoras, como el equilibrio, la percepción, la coordinación, incluso, posteriormente, la grafomotricidad.
MATERIALES:
Pajitas
Vaso de plástico
Bolitas de papel o algodón
Pompones
Pelotas de plástico pequeñas
Carrera de soplo: soplando diferentes materiales, (plumas, algodón…)
Soplar una bolita sin salirse de la línea.
Ejercicio de soplo con una pajita: carrera de bolas y tratar de introducirla en un vaso de plástico.
Ejercicios de soplo para mejorar la fuerza, con molinillos de viento.
Propuesta de actividad: hacemos un molinillo de viento. Os dejo una imagen de cómo elaborar nuestro propio molinillo de viento.
Material que necesitamos: papel, lápiz, tijeras, palito o pajita y chincheta.
Aquí os dejo unas imágenes de ejemplo para que los niños y niñas se diviertan haciendo carreras de bolitas en familia.
Pitufo
Retos matemáticos.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA.
!VAMOS A POR EL JUEVES ARDILLAS!
Hoy comenzamos moviendo nuestro cuerpo con una divertida canción que la bailamos muchas veces en clase y os encanta.
Experimentamos con el agua y el hielo creando nuestros propios barquitos de hielo. Los niños se van a divertir haciéndolos y viéndolos flotar. También disfrutarán creando su propio diseño y decorando su navío.
Os dejo dos modelos diferentes para hacer los barquitos: con bandeja de cubitos de hielo o con vasos de plástico. También podemos echar témpera y colorantes al agua y nos salen unos preciosos barquitos de colores.
-MATERIAL PARA HACERLOS EN UNA BANDEJA DE CUBITOS DE HIELO.
- Bandeja de cubitos de hielo.
- Témperas, colorantes...
- Palillos o pajita.
- Pinzas.
- Papel de colores.
- Tijeras
MATERIAL PARA HACERLOS EN VASOS DE PLÁSTICO
- Vasos de plástico (tantos como hielos vayas hacer)
-Pajitas flexibles (la misma cantidad que vasos)
- Témperas, colorantes...
- Cinta adhesiva: cortamos un poco de cinta y la colocamos en la parte más pequeña de la pajita, la pegamos dentro del vaso de plástico.
-Papel de colores.
- Tijeras.
Os dejo unas imágenes de ejemplo.
Silueta de animales.
Sigue la serie de los animales.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página y en LÓGICA-MATEMÁTICA
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado sus trabajos ALMA.
Este cuento le hemos leído en clase y es muy divertido para los niños y niñas. Espero que os guste ardillas.
Entramos en la recta final del curso, ésta será la última semana completa, ya sabéis que el curso termina el martes 23 de junio.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
MARTÍN, te deseamos que pases un día muy feliz en compañía de toda tu familia y que disfrutes un montón. Cuando volvamos al cole celebraremos tu cumple, te pondremos tu corona de Rey y te cantaremos Cumpleaños Feliz.
Propuesta de actividad:
Dibujamos un niño según nos va indicando el poema: con flequillo, con pecas, cara redonda etc.
Trabajamos el vocabulario por categorías semánticas.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo RAÚL.
Este cuento es muy divertido y espero que os guste ardillas.
Propuesta de actividad: elaboramos un cocodrilo como el de la imagen de abajo haciendo la recta numérica del número 1 al 10. También podemos hacer la recta numérica del número 10 al 20. Ayudamos a los niños y les orientamos en la direccionalidad de los números.
Materiales: cartulina, papel y lápiz o rotulador para escribir los números y tijeras.
Cómo hacerlo: doblamos la cartulina como un acordeón y luego escribimos los números.
Marca las palabras con sonido I
Empieza por P
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
Como ya os comenté el miércoles de la semana pasada estas actividades son muy motivadoras y divertidas para los niños/as. Los ejercicios de soplo nos ayudan a controlar la respiración y entrenar los músculos que participan en el habla.
Hoy os planteo otros ejercicios diferentes que también les gustan mucho a los niños/as.
Propuestas de actividad:
Hacemos burbujas con pajitas.
Hacemos pompas de jabón con un pompero.
Dibujamos la cara de un niño o niña en un folio y le hacemos el pelo con acuarelas o témperas y soplamos con una pajita la gota de pintura. Hacemos pelos largos, cortos, de colores etc. Con esta actividad fomentamos el desarrollo de la creatividad y la imaginación.
En las imágenes de abajo os dejo unos ejemplos de las actividades que se pueden realizar.
Repetimos y aprendemos este trabalenguas
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado su trabajo RAÚL.
Esta canción la cantamos mucho en el cole y les encanta a los niños a la vez que aprenden a contar y relacionar número- cantidad del número 1 al 10.
Coloca el número anterior y posterior.
Cuenta los Superhéroes.
Propuesta de actividad:
Ficha: unimos los números según su orden en la serie numérica y adivinamos qué animal se esconde en ellos.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
En "MIS ACTIVIDADES" hoy nos ha dejado sus trabajos ALMA.
FELIZ VIERNES Y BUEN FIN DE SEMANA
Hoy nos relajamos practicando un poquito de YOGA y saludando al SOL.
Como llega el verano nos hacemos unas bonitas y originales gafas de sol. Espero que os gusten y os queden muy chulas.
Propuesta de actividad:
Ficha de gafas de sol: las realizamos en cartulina, papel o cartón y las decoramos dejando volar nuestra imaginación.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
Hoy os voy a proponer realizar un juego tradicional de Cantabria "LOS BOLOS" con material de reciclado.
Necesitamos unas botellas de plástico de agua, leche etc... con ellas hacemos los bolos, les decoramos y nos divertimos este verano jugando con ellos. Pueden ir haciendo los bolos en varios días, dos o tres cada día.
Tiramos los bolos con una pelota que tengamos en casa o también la podemos elaborar.
Elaboración de la pelota
La pelota la podemos hacer con dos globos rellenos de arroz. Rellenamos uno y cortamos la boca, luego lo metemos dentro de otro globo pero con el orificio hacia el extremo opuesto, de manera que la boca de uno quede en la parte posterior del otro y viceversa. De esta manera la “pelota” se cierra y no hay riesgo de que se salga el arroz de dentro.
Además de trabajar aspectos plásticos, trabajamos conceptos matemáticos (dentro/fuera), la orientación, los números para enumerar las botellas, el control postural , la coordinación de sus movimientos, aspectos ecológicos al trabajar el reciclaje, etc.
Aquí os dejo unas imágenes de ejemplo.
Las propuestas de las actividades de hoy las encontraréis en esta página.
Con este calor necesitamos protegernos del sol y para ello elaboramos esta original visera. Espero que os guste ardillas.
Materiales: cartulina, pinturas o rotuladores, acuarelas y tijeras.
Aquí os dejo la plantilla.
Hacemos un sol con un Cd de reciclado: recortamos papeles de colores y le hacemos los rayos del sol.
Jardín de flores: con tenedores (normales o de plástico), témperas o acuarelas estampamos un precioso jardín de flores.
Os dejo unas imágenes de ejemplo.