Este es un programa para padres autodirigido. A medida que revisa el material, habrá actividades sobre las que reflexionar y escribir. Tu diario de crianza es solo para ti, toma notas, reflexiona sobre cómo fuiste criado, comparte tus sentimientos y crea metas para ti. ¿Qué quiero hacer de manera diferente como padre?
¿Escribió una lista de una las ventajas y barreras para pasar tiempo de calidad con su hijo? Si es así, mire su lista, ¿cree que los beneficios parecen superar las barreras? ¿Por qué creen ustedes que esto es importante?
Las ventajas para nuestros hijos son cosas que los ayudarían a desarrollar relaciones positivas y a sentirse amados, capaces y confiados, y apoyarían su desarrollo social y emocional.
Se puede pensar en la relación con un hijo como un “depósito” que necesita llenarse en forma regular. ¡Todos captamos el sentido de llenar el depósito de combustible de nuestro auto! Siempre hay que volver a llenar el depósito. Igualmente con los hijos, sus “depósitos” siempre necesitan llenarse. Los momentos cuando expresamos actitudes negativas, severas o críticas, o cuando regañamos a nuestros hijos, pueden considerarse situaciones cuando sacamos la “gasolina” de sus depósitos. Piense en momentos cuando alguien lo trató a usted de forma severa o negativa. ¿Cómo lo hizo sentirse?
Cuando tomamos la iniciativa para construir relaciones positivas con abrazos, sonrisas, palabras de aliento, escuchando o jugando (entre otras ideas), es cómo si estuviéramos llenando el “depósito” de la relación con nuestro hijo. Cuando “llenamos el depósito” de nuestro hijo, fortalecemos nuestra relación con él y aumentamos su aptitud y confianza. Cuanto más “llenamos el depósito” de nuestros hijos, más confiados se sentirán para entablar buenas relaciones con otras personas. Pruebe las ideas de la Actividad # 2 durante las próximas semanas, escriba algunas notas sobre cómo reaccionó su hijo y cómo le hizo sentir.
Para extender sobre la idea de ‘llenar el depósito’, yo quisiera describirles una práctica poderosa que pueden usar para apoyar la aptitud y la confianza de su hijo, además de cambiar su comportamiento. Esta práctica son ¡los comentarios positivos y el encomio! Usted puede usarlos al notar que sus hijos realizan los comportamientos que quiere ver y al animarlos a seguir con esos comportamientos.
El uso del encomio puede ayudar a aumentar los comportamientos deseados y a disminuir los comportamientos que no se desean. Qué bueno, ¿no? Una falta de encomio puede aumentar la ocurrencia de los comportamientos inapropiados y reducir los comportamientos y las interacciones positivas. El encomio ocupa muy poco tiempo y es una manera muy eficaz de promover los comportamientos positivos. Y el lado bueno es… ¡el encomio no cuesta nada!
Trate de encontrar al menos cinco oportunidades durante la próxima semana para expresar comentarios positivos y elogios para su hijo. Hablaremos sobre lo que sucedió después y la reacción de su hijo cuando nos reunamos la semana que viene. También observe cómo se siente su hijo cuando lo elogia y hace comentarios positivos, y también cómo se siente usted. Tenga en cuenta que los comentarios positivos y elogios se pueden expresar en cualquier lugar: en el supermercado, en el automóvil o al bañar a su hijo.