Debido a su abundancia, a sus patrones de vida y formas de alimentación, los poliquetos juegan un papel muy importante en el fondo marino ya que reciclan gran parte de la materia orgánica de la zona litoral.
Estos serpúlidos son filtradores de material en suspensión y algunos pueden consumir sedimentos. Cuentan con una eficiente capacidad para seleccionar partículas y, por tanto, colaboran en la limpieza de los fondos marinos.
Parte de su importancia radica en que ocupan varios niveles en las cadenas alimenticias, constituyen una fuente de alimento importante para diversos organismos que habitan el fondo y la masa de agua y presentan una elevada productividad.
El aspecto negativo de estos poliquetos es que, cuando son jóvenes, se adhieren permanentemente a un sustrato duro y comienzan a formar el tubo calcáreo por medio de unas glándulas especiales y forman parte del “fouling” que se incrusta el casco de los barcos y en los colectores de agua, causando graves pérdidas económicas.