¿Conoces el bentos de la ría de Vigo?
El bentos puede estudiarse desde muchos puntos de vista.
Si lo analizamos según las especies que lo habitan, el bentos está formado por especies sésiles o libres.
El bentos sésil es aquel que está habitado por especies como las que estudiamos en nuestro proyecto, es decir, organismos que viven fijos al sustrato y que no se desplazan, por el contrario, el bentos libre es el que se refiere a aquel habitado por las especies que pueden desplazarse por el fondo marino.
También hemos observado un proceso muy curioso, la tanatocresis, este consiste en el aprovechamiento de restos de animales y vegetales muertos o de las secreciones de otros organismos.