Proyecto carrera

Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3 y 4

Tiempo invertido: más de 30 horas

Investigación:

Me dí cuenta de que quería empezar a salir a correr cuando en la prueba de course navette de educación física no conseguí ni siquiera aprobar

Me decante por este proyecto porque me dí cuenta de que no realizaba ninguna actividad física de cardio y a la larga iba a influir negativamente en mi salud (R6).

Me puse a investigar cosas que me parecían importantes antes de salir a correr. Investigué sobre cómo correr sin lesionarse, descubrí que tenía que dar pasos más cortos para que así las rodillas no tengan que absorber un golpe grande, sino muchos pequeños, o que es mejor correr por el campo porque el suelo está más blando.


Preparación:

Para empezar el proyecto necesitaba una rutina de entrenamiento que partiera desde cero, ya que yo nunca había salido a correr. Para encontrar la mejor manera de adentrarme en este mundo escribí a mi antiguo profesor de educación física. Al no hallar respuesta mi tutora de CAS me proporcionó la ayuda necesaria.

Por otro lado, tenía que organizarme los días que iba a ir a correr, teniendo en cuenta los días que tenía disponibles (que eran casi todos, ya que eran vacaciones de navidad) y que tenía que hacer descansos entre los días. Me propuse entrenar tres días a la semana con descanso de un día entre entrenamientos, y dos días de descanso cada tres días de correr (R3) 



Acción:

Al ser la primera vez que entrenaba carrera cometí innumerables errores, que además repetía frecuentemente (R1). Conforme fueron avanzando los días fui ganando más y más fondo, y cada vez cometiendo menos errores (R2). Todos las veces que iba a correr me sentía profundamente cansado al principio, además tenía que dejar lo que estuviera haciendo y me daba mucha pereza. Pero una vez que entraba en calor el cansancio desaparecía. Merecía la pena salir a correr, cuando volvía a casa sentía que el día había sido más productivo y dormía mejor



Reflexión:

Antes de este proyecto estaba emocionado por empezarlo, nunca antes había salido a correr ni tenía casi fondo (R1). Me parece un hábito muy saludable y me gustaría después de terminar el proyecto seguir corriendo. Aunque continuar con esta rutina es inviable (ya que salir a correr varias veces por semana consume mucho tiempo que no tengo) me propongo como mínimo todos los fines de semana correr una vez, para así no perder el fondo que he ganado. La emoción suscitada por el proyecto más que por el proyecto en sí, era por mantener esta rutina durante muchos años.


Cuando empecé el entrenamiento tenía un nivel bajísimo, no lograba ni correr tres minutos seguidos. Durante todos los días que corría me planteaba dejarlo, me preguntaba si valía la pena y me pasaba todo el tiempo pensando el tiempo que me quedaba. Al final mi fuerza de voluntad superó mis ganas de abandonar y logré ser capaz de correr 10 kilómetros sin parar (R2).

Descubrí que no me gustaba correr por tiempo, que prefería mucho más correr por distancia (R1)


Al ser la primera vez que entrenaba carrera cometí innumerables errores, que además repetía frecuentemente. Cumplí mi planificación a rajatabla excepto en dos ocasiones. La primera de ellas fue el 25 de diciembre de 2021, que me tocaba correr pero llovió todo el día y lo pospuse al día siguiente (R4). La segunda fue una semana del 20 al 27 de enero ya que estaba confinado porque tenía Covid-19. Para no desaprovechar esa semana  vi un documental en versión original (en inglés) llamado: Mo Farah no easy mile. La película trataba de Mo Farah, la persona que ostenta el récord de europa en 10 000 metros lisos. De la película me llamaron la atención varias cosas, la primera que por muy bueno que seas haciendo algo sin esfuerzo y constancia no conseguirás nada y la segunda que para poder  alcanzar un objetivo tienes que hacer sacrificios.


Este proyecto me ha aportado mucho y ha conseguido que experimentará cosas que en la vida habría hecho


Demostración:


Para poder registrar la distancia que he hecho, cuánto he corrido, a que velocidad y por cuánto tiempo use una red social para deportistas llamada Strava.

A continuación os dejo los enlaces a los registros de cada uno de los días que salí a correr:


Semana 1 día 1: https://strava.app.link/f2YjcSMBqvb

Semana 1 día 2: https://strava.app.link/xG08baQBqvb

Semana 1 día 3: https://strava.app.link/vxNqc7RBqvb

Semana 2 día 1: https://strava.app.link/XaVnFPVBqvb

Semana 2 día 2: https://strava.app.link/zBiolVYBqvb

Semana 2 día 3: https://strava.app.link/SjJNsI3Bqvb

Semana 3 día 1: https://strava.app.link/SrwVWp8Bqvb

Semana 3 día 2: https://strava.app.link/tEp0e29Bqvb

Semana 3 día 3: https://strava.app.link/TrEgpXbCqvb

Semana 4 día 1: https://strava.app.link/OoFqBBdCqvb

Semana 4 día 2: https://strava.app.link/W38yVdfCqvb

Semana 4 día 3: https://strava.app.link/i7u1GJiCqvb

Semana 5 día 1: https://strava.app.link/bLzURvlCqvb

Semana 5 día 2: https://strava.app.link/BDr6w3mCqvb

Semana 5 día 3: https://strava.app.link/fTysEZoCqvb

Fin de proyecto: https://strava.app.link/GuAGHCsCqvb