Es raro encontrar el color negro en las flores. Son pocas las especies que tienen esta característica. Si logras ver una, no dudaras ni un segundo en apreciar lo elegante que resultan ser. Continúa con la lectura porque hoy te vamos a revelar algunos detalles que tal vez no conocías de las orquídeas negras.
La respuesta es no, estas orquídeas "negrasʺ en verdad son de color purpura demasiado obscuro que la mayoría de las veces se aprecian negras. Aunque en condiciones de mucha luz se alcanza a observar bien el color original de estas plantas. En esta ocasión te hablaré de dos especies diferentes.
Brasiliorchis schunkeana es una orquídea epífita de Brasil. Fácil de cultivar, siempre y cuando tenga una humedad mayor al 70%. Se le puede observar a nivel del mar, y hasta los 800 metros de altitud. Por su parecido en la flor y por los estudios filogenéticos (estudios de comparaciones de secuencias de ADN) se le relaciona con el género Maxillaria.
Es una planta pequeña de 15 cm aproximadamente, forma pseudobulbos, su época de floración es entre primavera y verano. La flor no es mayor de 1 cm, pero si la planta prolifera puede llenarse de varias flores. No generan aroma, así que para poder llevar a cabo la polinización utiliza la flor como señuelo o trampa. Como sabemos, dentro de sus mecanismos de reproducción, las orquídeas en general utilizan varías estrategias. Las flores con formas caprichosas emulan lo que puede parecer un pequeño insecto. Entonces, cuando un insecto busca una pareja para reproducirse, tiene contacto con la orquídea lo que permite poder esparcir el polen a más lugares.
Esta planta es la más obscura registrada hasta el momento. Plantas elegantes y místicas con grandes pseudobulbos. Crece en condiciones de abundante calor, agua y fertilizante durante la primavera y el verano. Después o durante la época de floración, es común que estas plantas dejen caer todas sus hojas. Te aconsejo reducir el agua y el fertilizante una vez que las flores se hayan terminado. Posteriormente, si surge un nuevo crecimiento debes reanudar con el riego normal.
El 12 de octubre de 2013, la Sociedad Americana de Orquídeas (AOS) otorgó a esta planta un Certificado de Primera Clase (FCC) por sus excelentes flores negras y su abundante floración.
Estas dos orquídeas negras son las que más se acercan a un tono absoluto, es decir un color negro total. Aunque existen algunas variedades de Maxillaria variabilis y algunos híbridos de Paphiopedilum que presentan coloraciones obscuras.
Con los adelantos de la biotecnología se puede generar nuevas variedades de orquídeas obscura. No dudes que próximamente se pueda crear una orquídea totalmente negra. Te recomiendo leer acerca de la biotecnología en orquídeas.