Tarea 2

En la tarea 2, nos vamos a olvidar de los héroes anteriores, por un momento. Hagan click en los siguientes links y lean las historias de vida que se plantean a continuación.

Se trata de las vidas de distintas mujeres que han dejado una huella en la historia de distintos países.

Para responder las preguntas, si prefieren leer los textos en profundidad, se recomienda que se dividan los textos entre los miembros del grupo y expliquen el contenido de los mismos a sus compañeros. Si hay alguna de estas biografías que les interesa en específico, no duden en buscar información más profunda. Posteriormente, se encuentran unas preguntas que se deben discutir entre los miembros del grupo y tratar de responder, recuerden que es importante que las respuestas transmitan las visiones de los distintos miembros del grupo.

CHILE

Fotografía de Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

Imagen extraída de Instituto Cervantes. Bibliotecas y Documentación (2020). “Gabriela Mistral. Biografía”. https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/mistral_gabriela.htm
1. Instituto Cervantes. Bibliotecas y Documentación (2020). “Gabriela Mistral. Biografía”. https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/mistral_gabriela.htm
2. Universidad de Chile (2003). “Gabriela Mistral”: http://www.gabrielamistral.uchile.cl/index.html
2. Biografía Gabriela Mistral para niños (2016) [Vídeo de Youtube] https://www.youtube.com/watch?v=dW0MqAWQSt8

BRASIL

Fotografía de Eloísa Díaz

Eloísa Díaz

Imagen extraída de “Eloísa Díaz” Memoria Chilena. Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-92520.html
1. “Eloísa Díaz” Memoria Chilena. Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-92520.html

Fotografía de Marlene Aherens lanzando la javalina

Marlene Aherens

Imagen extraída de: "Un lanzamiento para la eternidad, el registro de la histórica participación olímpica de Ahrens". Biobio Chile.https://www.biobiochile.cl/noticias/deportes/mas-deportes/2020/06/18/lanzamiento-la-eternidad-registro-la-historica-participacion-olimpica-ahrens.shtml 1. Museo Histórico Nacional de Chile “Marlene Aherens (Primera mujer Chilena en ganar una medalla olímpica”. https://www.mhn.gob.cl/618/articles-30049_archivo_29.pdf
Fotografía de Bertha Lutz

Bertha Lutz

Imagen extraída de: Oxfam Intermón [blog] “Conoce a las mujeres más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres” https://blog.oxfamintermon.org/conoce-a-las-mujeres-mas-influyentes-en-la-lucha-por-los-derechos-de-las-mujeres/
Google Arts & Culture: “Bertha Lutz”https://artsandculture.google.com/entity/berta-lutz/m02km22?hl=esBrooklyn Museum “Bertha Lutz”https://www.brooklynmuseum.org/eascfa/dinner_party/heritage_floor/bertha_lutzOxfam Intermón [blog] “Conoce a las mujeres más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres” https://blog.oxfamintermon.org/conoce-a-las-mujeres-mas-influyentes-en-la-lucha-por-los-derechos-de-las-mujeres/

ARGENTINA

Fotografía de la estatua de Maria Firmina dos Reis

María Firmina Dos Reis

Imagen extraída de Literafro – O portal da literatura afro-brasileira. (2020) “Maria Firmina Dos Reis” http://www.letras.ufmg.br/literafro/autoras/322-maria-firmina-dos-reis
Literafro – O portal da literatura afro-brasileira. (2020) “Maria Firmina Dos Reis” http://www.letras.ufmg.br/literafro/autoras/322-maria-firmina-dos-reis
Imagen de Cecilia Grierson

Cecilia Grierson

Imagen extraída de Biblioteca Academia Nacional de Medicina Buenos Aires “Cecilia Grierson”: http://www.biblioteca.anm.edu.ar/grierson.htm
1.Biblioteca Academia Nacional de Medicina Buenos Aires “Cecilia Grierson”: http://www.biblioteca.anm.edu.ar/grierson.htm 2. Mujeres Con Ciencia (30 de diciembre 2015) “La primera doctora argentina, Cecilia Grierson” (1859 – 1934) https://mujeresconciencia.com/2015/12/30/la-primera-doctora-argentina-cecilia-grierson-1859-1934/
Imagen de Mariquita Sánchez de Thompson

Mariquita Sánchez de Thompson

Imagen extraída de: El Historiador “Mariquita Sánchez de Thompson”. https://www.elhistoriador.com.ar/mariquita-sanchez-de-thompson/

1. El Historiador “Mariquita Sánchez de Thompson”. https://www.elhistoriador.com.ar/mariquita-sanchez-de-thompson/ 2.Ministerio de la Cultura Argentina “Mariquita Sánchez de Thompson: patriota y feminista”. https://www.cultura.gob.ar/mariquita-sanchez-de-thompson-patriota-y-feminista_6763/
Imagen de María Remedos Del Valle

María Remedios Del Valle

Imagen extraída de:El historiador "María remedios del Valle" https://www.elhistoriador.com.ar/maria-remedios-del-valle/
Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo. “María Remedios del Valle, la madre de la patria”: https://cabildonacional.cultura.gob.ar/noticia/maria-remedios-del-valle-la-madre-de-la-patria/
  • Una vez leídos los textos, podemos responder las preguntas. Nos podemos fijar que todos los textos explican o resumen distintas biografías de mujeres de Chile, Brasil y Argentina.
  • ¿Conocían a estas mujeres anteriormente?
  • ¿Tienen alguna cosa en común sus vidas?
  • ¿Qué destacarían como relevante de su vida?
  • ¿Vivieron en el mismo momento o en momentos distintos? ¿consideran que sus vidas serían distintas dependiendo de cuándo y dónde vivieron?
  • ¿Cómo están escritos los textos? ¿Quién escribe cada texto?
  • ¿Hay diferencias entre los textos según quien los escribe?
  • ¿Se hace referencia a alguna de estas mujeres como “heroína”? ¿En caso afirmativo, en qué casos?
  • ¿Qué diferencias hay entre el concepto de “referente” y el concepto de “héroe o heroína”?
  • ¿Qué es en tu visión una heroína o un héroe?
  • Cada miembro del grupo puede nombrar un referente, por un lado, en su vida y un héroe. ¿Qué diferencias hay?

Una vez hayamos debatido sobre los conceptos anteriores y lo hayamos anotado en el diario de viaje. Ya estamos casi vaciando la maleta, ¡casi no quedan tareas! Ahora podemos realizar la última tarea: Tarea 3