TAREA 3

TAREA 3: Elaboración del manifiesto.

¡Creemos el manifiesto del nuevo mundo! Recordemos que este manifiesto tiene que tener como objetivo mostrar los valores de este nuevo mundo des de una perspectiva sostenible, por lo tanto, para crearlo, podemos basarnos en las lecciones aprendidas en las TAREA 1 y TAREA 2.

Primero, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • ¿Qué es un manifiesto? ¿Para qué sirve? ¿Un manifiesto es objetivo? ¿Un manifiesto es subjetivo? ¿Se han escrito manifiestos a lo largo de la historia? ¿Se puede hacer un manifiesto de cualquier cosa? ¿Qué manifiestos conocen? ¿Qué formato tienen?
  • Puedes ver algunos ejemplos de manifiestos de distinto tipo aquí:


  1. Grupo Social ONCE: Manifiesto del Grupo Social ONCE contra la Violencia de Género https://www.once.es/Comprometidos/observatorio-de-igualdad/actualidad-observatorio-de-igualdad/documentos/manifiesto-del-grupo-social-once-contra-la-violencia-de-genero-2019/view


2. Santa Cruz, Adriana (22-12-2018) “Los manifiestos vanguardistas”. Leedor. http://leedor.com/2018/12/22/los-manifiestos-vanguardistas/

3. Para saber más sobre Manifiestos, puedes consultar la siguiente página:

Universidad Nacional de Luján “Didáctica de la historia” http://www.didacticadelahistoria.unlu.edu.ar/?q=node/26

  • ¿Este manifiesto nos podría servir para manifestar cuáles son los valores que tendría este nuevo mundo?
  • ¿Qué podríamos incluir en este manifiesto dirigido a este nuevo mundo? ¿Se relaciona de algún modo con los textos de las tareas anteriores?
  • ¿Qué formato debe tener este manifiesto? Recordemos que podemos utilizar el formato que nosotros creamos conveniente, pero siempre tiene que estar basado en un texto que tenemos que presentar como producto final. En el caso del texto, recomendamos que no se más largo de 3-4 páginas. Sin embargo, si queremos grabar audio o realizar un vídeo, ¡sería genial!

¡Hemos terminado todas las tareas que contenía la maleta! ¿Encontraremos el objeto que estamos buscando?

¡Cerremos las maletas!