"Los avances tecnológicos han propiciado la evolución de la radio desde sus orígenes. Así se dio un gran salto de la telegrafía a la fonía y de la fonía a la emisión en modos digitales, el empleo de satélites, etc
Pues bien, El desarrollo de las redes de ordednadores, Internet, las conexiones IP y de aplicaciones de software, ha supuesto que los radioaficionados podamos beneficiarnos de ello. De modo que es ya posible el control de equipos de radio a distancia y sin estar el operador físicamente delante de su Transceptor.
Pero no queda ahí la cosa. En el vídeo de más abajo, podemos observar como EA8TL emplea su teléfono móvil para realizar un contacto a través de control remoto. En este caso, es su Iphone la herramienta empleada pero se puede recurrir a otros recursos materiales Hardware) como tablets, ordenadores portátiles, ordenadores de sobremesa, etc." FUENTE: https://sites.google.com/site/ea7ahg/estacion-de-radio/control-remoto
Existen en el mercado dispositivos especialmente diseñados para controlar estaciones de radioaficionado a través de Internet, de una forma sencilla y económica.
Normalmente las unidades de control remoto funcionan por parejas, de modo que una se encuentra conectada al equipo de radio y la otra a la carátula extraible del equipo que queremos controlar sin necesidad de tener un ordenador personal encendido. Los datos de voz son tratados por las dos cajas como ocurre con el sistema de control remoto Remoterig RRC-1258MkIIs V7.
En el caso de RRC-1258MkIIs se puede configurar para que funcione con la mayoría de estaciones de radioaficionado del mercado, tanto los ICOM, como los Kenwood, pasando por los Yaesu y llegando a los Elecraft.
Es recomendable este sistema de control remoto de estaciones de aficionado en los siguientes casos:
No puedes colocar buenas antenas en el domicilio habitual u ocasional de cualquier radio aficionado que desea seguir practicando su afición .
Cuando nivel de ruido (QRM) es muy alto que dificulta la actividad de radio en un QTH concreto.
Cuando se quiere montar un sistema de antenas que choca con la normativa municipal o que por su tamaño no están permitidas en un entorno urbano.
No se quiere depender de tu PC para el control remoto.
Frente a la operación remota con un PC, el sistema Remoterig no presenta retardo significativo, aunque el sistema de control remoto mediante PC es más económico. Otras ventajas de Remoterig son la disponibilidad de un manipulador electrónico propio, la posibilidad de añadir puertos serie para controlar un Amplificador Lineal y un rotor de antenas o la configuración USB sencilla vía Web, conmutación de antenas, etc.
Existen otras manera más económicas de controlar una estación de radio de forma remota. Basta con tener una conexión a una red, ya sea WIFI o cableada, para conectar los equipos. Todo se basa en la indagación, investigación y experimentación; y una gran dosis de iniciativa personal.
Para el control remoto de equipos, controlados por CAT, se puede recurrir a HamRadioDeluxe en modo servidor y otros programas que administran el audio en los dos sentidos (equipo de radio - terminal remoto) como IPsound o ARVP10-R y ARVP10-H.
Para más información sobre el tema recomiendo leer el artículo
EA3OG: "Breve Introducción al control remoto de estaciones de aficionado", Revista Radioaficionados, de URE, enero de 2015, págs. 20-23.
EA1NK: "Control remoto de estaciones de aficionado basado en PC (I)" publicado en la revista RADIOAFICIONADOS, de URE, febrero de 2015, págs. 18-21;
EA1NK: "Control remoto de estaciones de aficionado basado en PC (III): Control remoto de un TS480" publicado en la revista RADIOAFICIONADOS, de URE, marzo de 2015, págs. 17-21;
EA1NK: "Control remoto de estaciones de aficionado basado en PC (IV):
Sistemas autónomos RemoteRig, publicado en la revista RADIOAFICIONADOS, de URE, abril de 2015, págs. 15-18.
En este vídeo EA8TL utiliza LogMeIN. De forma gratuita puedes descargar el programa en la URL https://secure.logmein.com/computers/addcomputer.aspx. Regístrate y desde aquí tendrás dos opciones: descargar el programa e instalarlo en un segundo ordenador.
Más información en https://sites.google.com/site/ea7ahg/estacion-de-radio/operar-remotamente