El FT8 es un modo digital creado por K1JT Joe Hooton Taylor, Premio Nobel de Física en 1993, autor del programa WSJT (Weak Signal/Joe Taylor) pensado para la comunicación de datos entre radioaficionados en situaciones de señales muy débiles y KP9AN Steve Franke, desarrollado para el programa WSJT-X.
Se caracteriza porque las Secuencias de Transmisión/Recepción son rápidas, cada 15 segundos, ocupando un Ancho de banda ocupado: 47 Hz lo que permite que un gran número de comunicaados seproduzcan en el mismo canal sin interferirse. Además, la forma de operación: similar a los programas de HF JT9 o JT65 y puede emplearse la secuencia automática para después de iniciado un QSO proseguir manualmente.
Encomparación con otros modos digitales el FT8 FT8 es más sensible, tiene mucho menos ancho de banda y ofrece multidecodificación que se muestra en toda la pantalla de la cascada (Waterfall).
Aún más rápido todavía es el el FT4 que ha sido desarrollado por los mismos autores que el FT8 y pensado en un principio para concursos pero ya se está usando para realizar QSOs normales en la mitad de tiempo que en el FT8.
Tanto para FT8 como para FT4 se usan los programas:
El original WSJT-X: https://physics.princeton.edu/pulsar/k1jt/wsjtx.html
El software JTDX: https://www.jtdx.tech/en/
Junto a ellos se puede usar JTALERT (https://hamapps.com/) ya que ofrece alertas para DX de países buscados, indicativos, cuadrículas, etc. Genera un archivo ADIF con todos los contactos y los puede pasar a libros de guardia como DXLab, DXKeeper, ACLog, Log4OM V1, Log4OM V2 o HRD Log V5/V6.Soporta servicios de la Web como:
QRZ.com y HamQTH (gratis).
Puede subir los QSO a Online Logbooks como QRZ.com, eQSL.cc, ClubLog.org y HRDLog.net.
Subir todos los indicativos decodificados con la frecuencia y la señal a HamSpots.net.
Entre otras características enconttramos, entre otras:
Podemos seleccionar la tarjeta de sonido (Sound Card) por la que recibir las alertas sonoras con distintos tipos de alertas, volumen y archivos de sonido. Las alertas se pueden producir en las bandas de 160m a 2m, incluidos los 60m.
Nos indica que colegas empleane LOTW o eQSL para confirmar los contactos.
Indica con B4 (antes) las estaciones ya contactadas en la banda de trabajo.
Busca en el Log los contactos deseados (US State, DXCC, CQZones, etc.) para generar las alertas.
Podemos descargarnos la base de datos de lus usuarios de JTALERT y archivos de sonido (mensajes).
Vídeo sobre FT8: https://www.youtube.com/watch?v=EOEsCe6vL6E
Vídeo sobre JTALERT y WSJT-X: https://www.youtube.com/watch?v=55as0kIucJg
Enlaces de interés:
Guía de inicio rápido para WSJT-X 2.0 https://physics.princeton.edu/pulsar/K1JT/WSJT-X_2.0_es.pdf
El Protocolo FT4 para concursos digitales https://physics.princeton.edu/pulsar/K1JT/FT4_Protocol_es.pdf