Cuando hablamos de antenas alimentadas por un extremo nos estamos refiriendo, por ejemplo a un hilo largo o a una antena de media onda, en inglés, End Fed Half Wave Antenna.
¿Cuál es la diferencia entre ambas? Básicamente la diferencia estriba en que el hilo largo o Long Wire* tiene una longitud aleatoria mientras que la antena de media onda su longitud coincide con la media onda para la banda más baja a trabajar. Así por ejemplo, si queremos construir una antena de media onda alimentada en el extremo para las bandas de 40, 20, 15 y 10 m tendríamos que cortar el elemento radiante a una longitud de media onda para la banda de 40m; esto es, 20,35 m.
(*) Para más información de antenas de hilo largo recomendamos visitar https://sites.google.com/site/ea7ahg/antena/tipos-de-antenas/antenas/hilo-largo
Como se ve en la imagen de más abajo, si le añadimos una bobina de 110 uH y trozo de cable de 2,39m tendremos también la banda de 80m.
Pero además, hemos de tener en cuenta el sistema de alimentación. Para el hilo largo emplearemos un balun con relación de transformación 9 a 1, mientras que para la antena de media onda un transformador de impedancias con relación 49 a 1 (Ver imágenes de más abajo).
Ambas antenas, en teoría, deben de funcionar sin contra antena.
La construcción de un transformador para la antena de media onda alimentada en el extremo es sencillo. Para ello, se suele utilizar un toroide FT 240-43 con dos vueltas en el primario y un total de 14 vueltas para el secundario, teniendo en cuenta que las vueltas del primario van enrolladas con las dos del secundario (Ver la imagen de más abajo). Esto debería coincidir con cargas resistivas de 1300 ohms a 4300 ohms con un SWR por debajo de 1.4 a 1.
Para potencias por encima de los 100W lo recomendable es apilar los toroides FT 240-43. Tanto para potencias de 100W y superiores debemos de usar un condensador de 100 pF de 4 ó 5 KV. El cable de la antena no será una carga resistiva pura y el valor del condensador influirá en los resultados finales. En teoría, el condensador es una corrección para la reacción inductiva del transformador, pero su posición en el circuito le dará cierta influencia sobre el cable de la antena también.
A falta de un condensador de esas características lo podemos sustituir por un trozo de cable coaxial RG58 teniendo en cuenta que la capacidad nominal de este coaxial es de aproximadamente 101 pF por metro, o por un trozo de RG59 cuya capacidad nominal es de 67 pF por metro.
Las antenas de media onda se pueden acortar usando una bobina como se muestra en la imagen siguiente:
Si a una antena de media onda para la banda de 40m le añadimos una bobina hecha con hilo esmaltado de cobre de 1mm de diámetro, le damos 260 vueltas sobre una forma de PVC de 19mm (tendrá un valor de 110 uH y le añadimos 2,39m de hilo, habremos transformado la antena para poder trabajar los 80m a demás de los 40, 20, 15 y 10m.
Si a una antena de media onda para la banda de 20m le añadimos una bobina de 34 uH (90 vueltas sobre una forma de 19mm, con hilo esmaltado de 1mm de diámetro) añadimos la banda de 40m.
Para más información recomendamos leer la página Web
Las pruebas realizadas a campo abierto, por socios de esta sección, con este tipo de antena fueron muy satisfactorias.