NOTACIÓN GRÁFICA DE LA DANZA

MÓDULO #10

PROF. JULIA OLIVELLA

LA NOTACIÓN GRÁFICA

La Notación Gráfica para la Danza es similar a la notación musical; pues el uso de símbolos abstractos se utilizan para la representación visual del movimiento. Siendo esta forma de notación una forma libre de registro a diferencia de otras formas de notación ya que carece muchas veces de lexis o síntasis a veces ya que los coreógrafos lo utilizan muchas veces para bosquejar o garabatear sus dibujos coreográficos.

La Notación Gráfica de la Danza es utilizada en la mayoría de los casos como una alternativa a otros sistemas de notación de danza por la velocidad de su escritura, su capacidad de representación abstracta que permiten a los coreógrafos conceptualizar y retener sus ideas en sus proceso creativo.

Esta notación es utilizada generalmente por los coreógrafos de manera que pueden experimentar, generar ideas y conceptos y a la vez le permite apoyarse en ella para la ejecución y montaje de sus obras ya que le sirve como guión de la danza no sólo cómo método de documentación sino también de registro y reconstrucción coreográfica.

La Notación Gráfica de la danza también es utilizada pro los estudiosos de danza como método para examinar a un coreógrafo en su proceso creativo.

De igual forma es utilizada de forma rudimentaria por Antropólogos para el registro documental de bailes y danzas etnicas.

La Notación Gráfica busca más allá de sistematizar el registro coreográfico detallar de forma panorámica las coreografías de los registros personales del coreógrafo. A través del registro de manera individual el desplazamiento de los bailarínes en el cuadro escénico.

CARACTERÍSTICAS DE LA NOTACIÓN GRÁFICA DE LA DANZA

  • Abstracta

  • De libre registro

  • Desplazamiento escénico

FORMA DE REGISTRO DE LA NOTACIÓN GRÁFICA DE LA DANZA

Pentagrama o cuadro de documentación


El bailarín se desplaza corriendo al centro escénico

El bailarín realiza movimientos en su eje

El bailarín se desplaza al fondo del espacio escénico

Entra el bailarín #2 al espacio escénico

El bailarín #1 y #2 se desplazan al centro del espacio escénico

El bailarín #1 y #2 realizan un cambio de puesto en el centro del espacio escénico

El bailarín #1 y #2 salen de escena por las esquinas del espacio escénico

LA NOTACIÓN GRÁFICA DE LA DANZA Y SU APLICACIÓN

Ejemplos de la Notación Gráfica de la Danza

REGISTRO DEL BAILE LA DENESA Y EL TAMBOR NORTE SANTEÑO EN NOTACIÓN GRÁFICA DE LA DANZA

1604878457050_DENESA Y TAMBORITO PDF

SITE DE LA PROF. JULIA OLIVELLA