Los mitos platónicos son relatos narrativo-pedagógicos, de garn riqueza y libertad expresivas, elaborados con elementos de la mitología tradicional o de creación original, abiertos a múltiples interpretacionesy en los que, mediante un símbolo sensible, se vislumbra una recta opinión sobre la vida humana
La clasificación de los mitos platónicos varía segun los autores. En esta clasificación sigo la de P. FRUTIGER
ALEGÓRICOS
Mito de prometeo ( Prot.320 c-322 d) . Sobre la cultura , la sociabilidad y la educación política
Mito de los hombres cigarra( Fedro 259a-259d) sobre la necesidad de dialogar mediante el diálogo
Mito de Teuth ( Fedro 274c-275 b). Sobre la escritura, la memoria y la historia
La edad de Cronos ( Pol 268 d-274 e y Ley 713 a- 714 a), Sobre el gobierno de la divinidad y el de los hijos de la tierra
GENÉTICOS
El mito de las tres razas ( rep 414b-415d y Ley 663 e ss). los metales de las almas y los estamentos sociales.
El mito del andrógino ( Banq.189 d-193d) Eros como insuficiencia
el nacimiento de eros ( Banquete 2013 b-204e) El hombre intermedio
La Atlántida ( Tim 2 d-26d; Crit 108d-121c) El origen de la poilis
Decadencia de la ciudad ideal (Rep 574c-576b)
Origen del estado ( REp 369b-374d y Ley 676a-702a)
PARACIENTÍFICOS
teoría cosmológica del Timeo
Escatología
El infierno( Gorg. 522 e-527e)
Mito geográfico ( Fedón 107 d -115 a)
condenación del suicidio( Fedón 61c-62 e)
Mito de la reminiscencia ( Menón 89d-86c)
Las partes del alma( rep 434e-441c y Tim 69c-72d)