Modelo de Referencia OSI (Open Systems Interconnection)
Es un marco conceptual desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para estandarizar y entender cómo los diferentes sistemas de computadoras pueden comunicarse entre sí. Este modelo se divide en siete capas, cada una con funciones específicas que facilitan la comunicación de datos a través de redes de computadoras. Aquí te doy un resumen de cada capa:
1. Capa Física:
Esta capa se encarga de la transmisión física de datos a través de un medio de comunicación, como cables de cobre, fibra óptica o ondas de radio. Define las características eléctricas, mecánicas y funcionales de los dispositivos y medios de comunicación.
2. Capa de Enlace de Datos:
Aquí se gestionan los errores de transmisión que puedan ocurrir en la capa física. Se asegura de que los datos se transmitan de manera fiable a través del medio físico y proporciona la detección y corrección de errores.
3. Capa de Red:
Esta capa maneja el enrutamiento de los datos a través de la red. Decide la mejor ruta para que los datos viajen desde el origen hasta el destino a través de la red, basándose en diversos criterios como la congestión, la prioridad y la dirección.
4. Capa de Transporte:
Su función principal es proporcionar una conexión de extremo a extremo confiable y transparente para el intercambio de datos entre aplicaciones en diferentes dispositivos. Controla el flujo de datos, segmenta y reensambla los mensajes y proporciona mecanismos de control de errores.
5. Capa de Sesión:
Esta capa establece, gestiona y finaliza las sesiones entre aplicaciones. Coordina la comunicación entre dispositivos asegurando que los datos sean transferidos de manera segura y eficiente.
6. Capa de Presentación:
Se encarga de la representación de los datos, gestionando aspectos como el cifrado, la compresión y la conversión del formato de datos para que las aplicaciones puedan interpretar la información correctamente.
7. Capa de Aplicación:
Es la capa más cercana al usuario final y proporciona servicios de red directamente accesibles para las aplicaciones. Aquí se encuentran los protocolos específicos de aplicaciones como HTTP (para la web), FTP (para transferencia de archivos) y SMTP (para el correo electrónico).
Cada capa del modelo OSI se comunica con las capas adyacentes a través de interfaces definidas, utilizando protocolos estándar para asegurar una interoperabilidad eficiente entre dispositivos de diferentes fabricantes y tecnologías. Este modelo proporciona un marco de referencia útil para entender cómo funcionan las redes de computadoras y cómo se pueden solucionar problemas de comunicación a diferentes niveles.