Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK)
Los valores binarios se representan mediante dos amplitudes diferentes de la portadora, manteniendo la frecuencia y la fase constantes. En esta técnica de modulación, es normal que una de las amplitudes sea cero; es decir, se utiliza la presencia o ausencia de la portadora. La modulación ASK también es usada para transmitir datos digitales sobre la fibra óptica donde el valor binario 1 es representado por un pulso corto de luz y el valor binario 0 por la ausencia de luz.
Modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK)
Los valores binarios se representan por dos frecuencias próximas a la portadora, manteniendo la amplitud y la fase constantes. Este método es menos sensible a errores que la modulación por desplazamiento de amplitud ASK. Se utiliza para transmisiones de teléfono a altas frecuencias, y para LAN's con cables coaxiales.
Modulación de amplitud en cuadratura (QAM)
La modulación QAM consiste en modular por desplazamiento en amplitud (ASK) de forma independiente, dos señales portadoras que tienen la misma frecuencia pero que están desfasadas entre si 90º. La señal modulada QAM es el resultado de sumar ambas señales ASK. Permite codificar varios dígitos en cada intervalo de tiempo dependiendo del número de estados posibles. Se utiliza para la transmisión de datos a alta velocidad por canales con ancho de banda restringido.