Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
TESCHI
Portada
1. Sistema de Comunicación
1.1 Impacto de las Telecomunicaciones
1.2 Componentes. Emisor, Receptor, Medios.
1.2.1 Códigos y Protocolos
1.3 Señales y clasificación.
1.3.1Analógicas, digitales, eléctricas y ópticas.
1.4 Modelo matemático de una señal.
1.4.1 Serie de Fourier
2. Medios de Transmisión
2.1.1 Par trenzado, coaxial y fibra optica
2.2 No guiados
2..2.1 Radiofrecuencias, microondas, satelite e infrarojo
2.3 Metodos para la deteccion y correcion de errores
2.3.1 Verificaciones (VRC), (LRC), (CRC)
2.4 Control de flujo
2.4.1 Tipos: asentimiento, ventanas deslizantes. Software Hardware. AC.
3. Modulación
3.1.1 Modulación en amplitud (AM) y modulación en frecuencia (FM).
3.1.1 Modulación en Amplitud (AM) y Modulación en Frecuencia (FM)
3.2 Técnicas de modulación digital.
3.2.1 Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK), modulación por despl
3.3 Conversión analógico digital:
3.3.1 Muestreo, cuantización y codificación.
3.4 Códigos de línea.
3.4.1 RZ, NRZ, NRZ-L, AMI, pseudoternaria, Manchester, Manchester diferenci
3.5 Modem, estándares y protocolos.
4.Técnicas de conmutación y multiplexación
4.1.2 Conmutación de Paquetes (X.25, Frame Relay)
4.1.3 Entramado: Store and Forward
4.1.4 Celdas: ATM
4.2 Multiplexación
4.2.1 TDM (Multiplexación por División de Tiempo)
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia)
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia) FDM (Frequency Divisi
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia) FDM (Frequency Divisi
5. Modelos y dispositivos de comunicación
5.1 Introducción al modelo de referencia OSI
5.2 Protocolos y estándares
5.3 Características funcionales de los dispositivos.
5.4 Estándares de interfaces.
5.5 Mecanismos de detección y corrección de errores.
TESCHI
Portada
1. Sistema de Comunicación
1.1 Impacto de las Telecomunicaciones
1.2 Componentes. Emisor, Receptor, Medios.
1.2.1 Códigos y Protocolos
1.3 Señales y clasificación.
1.3.1Analógicas, digitales, eléctricas y ópticas.
1.4 Modelo matemático de una señal.
1.4.1 Serie de Fourier
2. Medios de Transmisión
2.1.1 Par trenzado, coaxial y fibra optica
2.2 No guiados
2..2.1 Radiofrecuencias, microondas, satelite e infrarojo
2.3 Metodos para la deteccion y correcion de errores
2.3.1 Verificaciones (VRC), (LRC), (CRC)
2.4 Control de flujo
2.4.1 Tipos: asentimiento, ventanas deslizantes. Software Hardware. AC.
3. Modulación
3.1.1 Modulación en amplitud (AM) y modulación en frecuencia (FM).
3.1.1 Modulación en Amplitud (AM) y Modulación en Frecuencia (FM)
3.2 Técnicas de modulación digital.
3.2.1 Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK), modulación por despl
3.3 Conversión analógico digital:
3.3.1 Muestreo, cuantización y codificación.
3.4 Códigos de línea.
3.4.1 RZ, NRZ, NRZ-L, AMI, pseudoternaria, Manchester, Manchester diferenci
3.5 Modem, estándares y protocolos.
4.Técnicas de conmutación y multiplexación
4.1.2 Conmutación de Paquetes (X.25, Frame Relay)
4.1.3 Entramado: Store and Forward
4.1.4 Celdas: ATM
4.2 Multiplexación
4.2.1 TDM (Multiplexación por División de Tiempo)
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia)
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia) FDM (Frequency Divisi
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia) FDM (Frequency Divisi
5. Modelos y dispositivos de comunicación
5.1 Introducción al modelo de referencia OSI
5.2 Protocolos y estándares
5.3 Características funcionales de los dispositivos.
5.4 Estándares de interfaces.
5.5 Mecanismos de detección y corrección de errores.
More
Portada
1. Sistema de Comunicación
1.1 Impacto de las Telecomunicaciones
1.2 Componentes. Emisor, Receptor, Medios.
1.2.1 Códigos y Protocolos
1.3 Señales y clasificación.
1.3.1Analógicas, digitales, eléctricas y ópticas.
1.4 Modelo matemático de una señal.
1.4.1 Serie de Fourier
2. Medios de Transmisión
2.1.1 Par trenzado, coaxial y fibra optica
2.2 No guiados
2..2.1 Radiofrecuencias, microondas, satelite e infrarojo
2.3 Metodos para la deteccion y correcion de errores
2.3.1 Verificaciones (VRC), (LRC), (CRC)
2.4 Control de flujo
2.4.1 Tipos: asentimiento, ventanas deslizantes. Software Hardware. AC.
3. Modulación
3.1.1 Modulación en amplitud (AM) y modulación en frecuencia (FM).
3.1.1 Modulación en Amplitud (AM) y Modulación en Frecuencia (FM)
3.2 Técnicas de modulación digital.
3.2.1 Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK), modulación por despl
3.3 Conversión analógico digital:
3.3.1 Muestreo, cuantización y codificación.
3.4 Códigos de línea.
3.4.1 RZ, NRZ, NRZ-L, AMI, pseudoternaria, Manchester, Manchester diferenci
3.5 Modem, estándares y protocolos.
4.Técnicas de conmutación y multiplexación
4.1.2 Conmutación de Paquetes (X.25, Frame Relay)
4.1.3 Entramado: Store and Forward
4.1.4 Celdas: ATM
4.2 Multiplexación
4.2.1 TDM (Multiplexación por División de Tiempo)
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia)
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia) FDM (Frequency Divisi
4.2.2 FDM (Multiplexación por División de Frecuencia) FDM (Frequency Divisi
5. Modelos y dispositivos de comunicación
5.1 Introducción al modelo de referencia OSI
5.2 Protocolos y estándares
5.3 Características funcionales de los dispositivos.
5.4 Estándares de interfaces.
5.5 Mecanismos de detección y corrección de errores.
3.1.1 Modulación en amplitud (AM) y modulación en frecuencia (FM).
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse