Asentamiento por Hardware:
Lazo Abierto: En un sistema de lazo abierto, la transmisión se realiza sin retroalimentación. Es decir, una vez que se envía un mensaje, no se verifica si fue recibido correctamente. Esto es más simple y rápido, pero puede ser menos fiable, ya que los errores en la transmisión no se detectan ni se corrigen.
Lazo Cerrado: En estos sistemas, se utiliza una retroalimentación continua para garantizar que el mensaje se recibe correctamente. Esto implica un mayor nivel de complejidad y tiempo de procesamiento, pero mejora significativamente la fiabilidad de la comunicación.
Asentamiento por Software:
Lazo Abierto: Similar a su contraparte de hardware, en un sistema de lazo abierto por software no hay verificación de la recepción correcta del mensaje. Esto se utiliza en aplicaciones donde la velocidad es más crítica que la precisión.
Lazo Cerrado: Aquí, el software incluye mecanismos de retroalimentación y corrección de errores. Los protocolos de comunicación, como TCP en Internet, utilizan este enfoque para garantizar la entrega correcta de datos.
Ventanas Deslizantes en Hardware:
Lazo Abierto: En este tipo, la ventana deslizante se ajusta de acuerdo a un esquema predefinido sin esperar confirmación de recepción. Es eficiente en términos de velocidad, pero puede tener problemas de fiabilidad.
Lazo Cerrado: Aquí, el hardware ajusta la ventana deslizante basándose en las confirmaciones de recepción de los paquetes de datos. Esto mejora la fiabilidad al asegurar que los datos se reciben correctamente antes de enviar más.
Ventanas Deslizantes en Software:
Lazo Abierto: Los algoritmos de ventanas deslizantes en software, sin retroalimentación, permiten una transmisión continua hasta que se alcanza el límite de la ventana, pero no verifican la correcta recepción de los datos.
Lazo Cerrado: Estos algoritmos incluyen confirmaciones de recepción y ajustan la ventana en consecuencia, proporcionando un balance óptimo entre eficiencia y fiabilidad.
En Redes de Computadoras: Los protocolos como TCP (Transmission Control Protocol) utilizan ventanas deslizantes y lazos cerrados para gestionar la transmisión de datos de manera eficiente y fiable.
En Comunicaciones Inalámbricas: Tanto en hardware como en software, los mecanismos de lazo cerrado y ventanas deslizantes son esenciales para mantener la integridad de los datos en entornos con alta interferencia y pérdida de señal.
En Sistemas Embebidos: Los sistemas de control de comunicaciones en automóviles, aviones y otros dispositivos críticos a menudo emplean asentamientos y ventanas deslizantes gestionados tanto por hardware como por software para garantizar una comunicación segura y fiable.