Conmutación de Paquetes implica dividir los datos en paquetes más pequeños que se envían de forma independiente a través de la red, permitiendo un uso más eficiente de los recursos.
X.25:
Historia y Desarrollo:
Introducido en la década de 1970, X.25 fue uno de los primeros protocolos de red de conmutación de paquetes.
Diseñado para redes públicas, X.25 proporciona una conexión orientada a conexión con control de errores.
Características:
Los datos se dividen en paquetes que incluyen información de control para enrutamiento y reensamblaje.
X.25 garantiza la entrega en orden y la corrección de errores a través de retransmisiones automáticas
Uso:
Popular en redes bancarias y financieras para la transmisión segura y fiable de datos.
Frame Relay:
Historia y Desarrollo:
Surgió en la década de 1980 como una tecnología más rápida y eficiente que X.25.
Diseñado para transmitir datos de forma rápida con menos control de errores, confiando en la integridad de las capas superiores.
Características:
Los datos se encapsulan en tramas con menos información de control que X.25.
Frame Relay permite el uso de múltiples conexiones virtuales sobre una sola conexión física.
Uso:
Ideal para redes de área amplia (WAN) y conexiones de red corporativas que requieren alta velocidad y flexibilidad.
Ventajas de la Conmutación de Paquetes:
Eficiencia en el uso de recursos: Permite el uso compartido de la red por múltiples usuarios.
Flexibilidad: Los paquetes pueden tomar diferentes rutas a través de la red para evitar congestiones.
Desventajas de la Conmutación de Paquetes:
Posible congestión: La red puede congestionarse si hay un gran volumen de tráfico.
Complejidad: El manejo de errores y el reensamblaje de paquetes puede ser complejo.