CDM (Code Division Multiplexing), también conocido como CDMA (Code Division Multiple Access), es una técnica en la que cada señal se codifica con un código único antes de ser transmitida. Todos los usuarios comparten el mismo espectro de frecuencia, pero se distinguen mediante sus códigos únicos.
Funcionamiento:
Asignación de Códigos: A cada usuario se le asigna un código único.
Codificación: Las señales se codifican utilizando el código asignado, dispersando la señal en un ancho de banda más amplio.
Transmisión Simultánea: Todas las señales codificadas se transmiten simultáneamente en el mismo espectro de frecuencia.
Decodificación: En el receptor, se utiliza el código correspondiente para recuperar la señal original de cada usuario.
Ejemplos de Uso:
Telefonía Móvil (CDMA): Utilizado en sistemas de telefonía móvil como CDMA para permitir múltiples llamadas simultáneas en el mismo espectro de frecuencia.
Sistemas de Navegación GPS: Utilizado en sistemas de posicionamiento global (GPS) para diferenciar señales de múltiples satélites.
Ventajas:
Capacidad de Usuario: Permite un gran número de usuarios simultáneos en el mismo espectro de frecuencia.
Seguridad: Los códigos únicos proporcionan una capa adicional de seguridad y resistencia a la interferencia y a la interceptación.
Desventajas:
Interferencia de Código Cruzado: Puede haber interferencia si los códigos no están bien diseñados o si hay demasiados usuarios en el mismo espectro.
Complejidad: La codificación y decodificación son complejas y requieren tecnología avanzada, lo que puede incrementar los costos y la dificultad de implementación.