MOVILIDADES VIRTUALES


CURSO 2020-2021

Para este primer año de nuestro proyecto Erasmus + teníamos programadas dos movilidades , intercambios de corta duración, con nuestro alumnado a Alicante (España) y a Giarre (Italia). Pero ante la situación sanitaria debido a la pandemia nos hemos visto obligados a realizar ciertas modificaciones, pero no por ello menos interesantes., tanto en el calendario como en el modo de llevarlas a cabo.

Excepto el centro de Alicante, el IES Jaime II en el que las clases han sido presenciales, los otros tres centros han impartido sus clases de manera telemática la mayor parte del curso, siendo el centro polaco el único que las ha tenido todas on-line. Esto ha hecho que tuviéramos que replantearnos el calendario de esta actividad y adaptarlo a las circunstancias de cada centro y cada país y que todas ellas se realizaran en horario vespertino.

La movilidad en Alicante estaba programada para el mes de marzo, pero la hemos tenido que realizar los días 15, 17, 22 y 24 de febrero por cuestiones de agenda y poder compaginar los calendarios escolares. La movilidad en Giarre, se adelantó a finales del mes de mayo, los días 25, 26 y 27 de mayo por los mismos motivos.

Si algo bueno ha tenido este cambio es que han podido participar muchas más personas que si estos intercambios hubiesen sido presenciales: mayor número de alumnado de cada uno de los centros, de profesores y de personalidades que han podido participar y colaborar al ser on-line y en este horario. Hay que ser positivos, y aprender de la situación en la que nos encontramos. Hemos podido difundir nuestro proyecto, y si no tal y como se había planteado originalmente, si aprendiendo nuevas metodologías, nuevas herramientas digitales y experimentando nuevas buenas prácticas.

No por ello perdemos la esperanza de poder llevarlas a cabo de manera presencial con la experiencia y el conocimiento que estas movilidades virtuales nos han permitido adquirir.

Todas las actividades de las movilidades han sido consensuadas entre todos los socios en las reuniones premias a las mismas en cuanto a su contenido como a los temas y actividades a realizar durante el desarrollo de las mismas. No hay que olvidar que nos hemos visto obligados a adaptarnos a la situación sanitaria de cada país y a los recursos de los que hemos dispuesto para poderlas llevar a cabo.


CURSO 2021-2022

Comenzamos un nuevo curso escolar y la primera movilidad le corresponde a nuestros compañeros de Bulgaria, el centro Miguel de Cervantes de Sofia.

Esta se llevará a cabo en el mes de octubre, tal y como estaba programada, pero una vez más, como las dos anteriores, de manera virtual, ya que la situación sanitaria no permite que en este momento podamos realizarla de forma presencial.

Los días 25, 26 y 27 de octubre, conoceremos su país, sus ciudades, sus costumbres, su Patrimonio cultural y todo aquello que resulte de gran interés para el desarrollo de nuestro proyecto.

Ha llegado el día de la movilidad en Bulgaria, y de nuevo gracias a las nuevas tecnologías esto será posible y al mismo tiempo cumplimos uno de los objetivos del proyecto, desarrollar e implementar el uso de las TIC. En el momento de llevarla a cabo, las clases están siendo online al volver a estar confinados.