Septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021

Comienza el segundo curso escolar y el seguno año del proyecto, lleno de retos, actividades y eventos en el que la competencia digital y las herramientas TIC serán nuestras mejores aliadas como lo fueron el curso anterior.

SEPTIEMBRE 2021

OCTUBRE 2021

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

Durante todo el mes de septiembre y principios de octubre, estaremo celebrando y trabajando el "DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS", con trabajos, eventos, actividades, juegos interactivos y una mesa de debate.

Trabajo en el que la competencia lingüística, expresión oral y escrita será la protagonista,  el aprendizaje de las lenguas, acompañada de su inseparable digital.

Celebración del  DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS, el 26 de septiembre de 2021

Este día se celebra por iniciativa del Consejo de Europa para promover el plurilingüismo y el aprendizaje de lenguas

Hemos registrado nuestra actividad para participar en este evento:  Una misma noticia que será comentada en las lenguas de cada país y publicada en la revista digital del proyecto y realizaremos juegos  online en diferentes lenguas.


MURAL INTERACTIVO 

En este mural, expresan sus impresiones, opiniones y comentarios sobre el tema del debate del 23 de septiembre de 2021

 

DEBATE       (23 de septiembre de 2021)


Desde el 23 de septiembre estamos realizando  las actividades para  la celebración del  DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS y difundir y promocionar nuestro proyecto Erasmus+

El día 28 de septiembre a las 17. 30 h  tuvo lugar el Debate a partir del artículo: "Las científicas pueden sentirse más ‘impostoras’ en disciplinas que premian la brillantez"

www.agenciasinc.es/Noticias/Las-cientificas-pueden-sentirse-mas-impostoras-en-disciplinas-que-premian-la-brillantez 


  APRENDEMOS  JUGANDO

(7 de octubre de 2021)

Del 23 de septiembre al 11 de octubre estamos celebrando el DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS con diferentes actividades en nuestros centros, pero el día 7 de octubre tenemos el encuentro con todo nuestro alumnado para intercambiar nuestras experiencias y aprender un poco más de nuestros centros, ciudades, regiones, países y de EUROPA, utilizando las diferentes lenguas en un ambiente distendido y al mismo tiempo enriquecedor: jugamos y al mismo tiempo aprendemos utilizando diferentes herramientas de Gamificación





#ErasmusDays  

 #ErasmusDays. 


VIDEOCONFERENCIA impartida por el doctor Sergio Menarges Irles. El trabajo pretende mostrar las dificultades que encontraron muchas mujeres para poder estudiar, enseñar y trabajar en el campo de la Química en una sociedad dominada por los hombres: discriminación por sexo, nacionalidad o religión, tener vetado el acceso a la universidad, no poder compartir laboratorios con hombres, pérdida de empleo por matrimonio, imposibilidad de trabajar en la misma universidad que el marido, tener sueldos bajos y trabajos sin remuneración, etc.; sin olvidar sus importantes aportaciones en el campo de la Química.

www.erasmusdays.eu/event/conferencia-mujeres-en-quimica-desde-madame-lavoisier-hasta-la-eternidad/ 


#ErasmusDays

Ayer, 14 de octubre asistimos a la conferencia impartida por el Dr. Sergio Menargues. Una excelente presentación de su trabajo “Mujeres en Química: Desde Madame Lavoisier hasta la Eternidad” en el que abordó las Pioneras, Discriminadas, Perseguidas y las Ignoradas. Todo ello dentro de la actividad programada para participar en la convocatoria de este año #ErasmusDays.

Fue retrasmitida en directo por Facebook Live



NOVIEMBRE 2021

SEMANA DE LA CIENCIA

2021

(Del 8 al 19 de noviembre) 


Mes centrado en la celebración de la Semana de la Ciencia, como eje fundamental para el desarrollo una de las prioridades del proyecto,  estimulando y desarrollando la creatividad, el trabajo en equipo y colaborativo con el fomento del estudio de las lenguas para comunicarse, tanto a nivel escrito como oral, participando en las  mesas de debate, conferencias y otros eventos que permiten la implementación de prácticas innovadoras, los juegos y trabajos interactivos, así como la gamificación como herramienta de estudio y aprendizaje. 

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 

"San Alberto Magno"- Semana de la Ciencia 2021

https://forms.gle/rwVGmo1hcQHBUHyu5

Enlace para la votación 

Bases generales del concurso de Fotografía Científica. 


BASES - A3-GENERALES CONCURSO FOTOGRAFÍA 2021 ERASMUS+.pdf

FOTOGRAFÍA GANADORA

El reflejo de la belleza

IES JAIME II

BASES  

BASES -A3-CONCURSO FOTOGRAFÍA 2021 ERASMUS+ IES JAIME II.pdf

Las fotos ganadoras han sido:

Primer premio- UN ATARDECER DESDE MI CASA

Segundo premio- FUEGO

Tercer premio- ONDAS Y PARTÍCULAS


UN ATARDECER DESDE MI CASA

FUEGO

ONDAS Y PARTÍCULAS

Liceo Statale "Leonardo" Scientifico - Linguistico 


A pesar de su nombre de saltamontes verde, el color es variable del verde al ocre. Viven preferentemente en lugares soleados (prados, claros de bosque, cultivos…), pero también se los puede encontrar en los árboles.


FOTO GANADORA:

SALTAMONTES

IV Liceum Ogolnoksztalcace w Rzeszowie-Rzeszów 

FOTO GANADORA

 EL REFLEJO DE LA BELLEZA

164 Gimnazia s prepodavane na ispanski ezik "Miguel de Cervantes"Sofia-Bulgaria 

FOTO GANADORA:

EQUILIBIRO NATURAL

CONCURSO CARTELES 

"SEMANA DE LA CIENCIA 2021"

RESULTADO VOTACIÓN

CARTEL GANADOR

"NÚCLEO"

PROGRAMA GENERAL

(SEMANA DE LA CIENCIA 2021)

CONFERENCIAS

(SEMANA DE LA CIENCIA 2021)


Conmemoraciones científicas del 2021: El polémico descubrimiento de la insulina, Einstein y la Química, Soddy y el papel de las mujeres en la Ciencia

(9 de noviembre de 2021)

https://youtu.be/L1xprmtf9rc

Conferencia inaugural de la Semana de la Ciencia 2021 que se va a desarrollar del 8 al 19 de noviembre de 2021

Impartida por el Dr. Bernardo Herradón,  investigador Científico en el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) del CSIC, del que ha sido Director entre 2006 y 2010. 

La sucesión de φbonacci en nuestro entorno  

(11 de noviembre de 2021)

https://youtu.be/ixdUqhRFunU

Phibonacci en nuestro entorno.pdf

Conferencia impartida por Neus Vayà sobre la serie de Fibonacci, tratada desde el punto de vista de la Ciencia, Matemáticas y en todos los ámbitos de nuestra vida.


Old trees in the region of Sofia

 Los árboles centenarios en la región de Sofía

(18 de noviembre de 2021)


Impartida por  Alexander Delkov,  profesor en el Instituto Forestal y miembro de la Academia de las Ciencia de Bulgaria

FIBONACCI

(SEMANA DE LA CIENCIA 2021)

El 23 de noviembre se conmemora el DÍA DE FIBONACCI, en recuerdo de Leonardo de Pisa, Fibonacci, que en 1202 introdujo en Europa el sistema decimal y diversos métodos de cálculo. 

Famoso por ser el descubridor de la secuencia numérica conocida como "la sucesión de Fibonacci", una serie de números que pueden encontrarse al sumar los dos anteriores a ese: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34…,

La elección de este día no es casual si no que se debe a los primeros dígitos de la sucesión según la escritura de la fecha en el mundo anglosajón: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, (Noviembre 23)


CONCURSO CARTELES "FIBONACCI"

   (SEMANA DE LA CIENCIA 2021)

drive.google.com/file/d/13yOa1pAYx0EejG9lULKvHNEzh7u6zOU_/view?usp=sharing 

CARTELES FIBONACCI 2021.pdf

RESULTADO VOTACIÓN:

CARTEL GANADOR:  "VIOLÍN"

DEBATE


"Noticias falsas, fake news"

( 16 de noviembre de 2021)

(SEMANA DE LA CIENCIA 2021)

El artículo para la mesa  virtual de debate es “Las fake news siempre han existido, pero hoy en día se han visto catapultadas por las redes sociales” 

ARTÍCULO- UMC NOTICIAS FALSAS.pdf
noticias _falsas_sk.pdf

DICIEMBRE 2021

CONCURSO LITERARIO ERASMUS+


GENIO & INGENIO: EL DESCUBRIMIENTO DE LA IDENTIDAD”

BASES CONCURSO LITERARIO ERASMUS+.pdf

EL PARQUE DEL FUTURO

PARQUES Y JARDINES

UNIDAD- PARQUES Y JARDINES.pdf
DESARROLLO HUERTO ESCOLAR.pdf

TABLA RESIDUOS

TABLA RESIDUOS.pdf

Hemos llegado al final de este primer tramo del proyecto durante este segundo año.

Seguimos trabajando online. No se podrá discutir que la competencia digital ha sido desarrollada a límites que cuando solicitamos el proyecto eran inimaginables. Pero gracias a ella, hemos podido llevar a cabo todas las actividades programadas y las que han ido surgiendo. 

Nos ha permitido  una mayor difusión de proyecto porque el número de personas que están participando ha sido mucho mayor, de manera que al mismo tiempo, se han mejorado las habilidades sociales a través de la red, la integración, un objetivo primordial, ha sido todo un éxito, un valor añadido a nuestro proyecto,  y  ha permitido una mayor interconexión e interrelación entre nuestro alumnado.

Hay que tener en cuenta, que los compañeros de Bulgaria estuvieron con clases online durante este trimestre, al igual que los compañeros de Polonia, durante el mes de diciembre.

Esperemos que el próximo año, la situación sanitaria mejore y podamos llevar a cabo actividades que hasta ahora no nos ha sido posible.

Pero en cualquier caso........siempre nos quedará las TIC