Abril, mayo y junio de 2021

CAPACIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

MURALES INTERACTIVOS

Murales en el que el alumnado ha presentado diversos trabajos sobre la capacidad científica, investigadora y tecnológica en sus países, haciendo mención a cómo se está desrrollando la investigación en el campo de las vacunas y tratamientos para la COVID-19



DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

23 de abril de 2021


El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril,  fue fijado por la UNESCO en 1995, día en el que  el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal. Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. 

Nosotros hemos querido rendir un homenaje a la Literatura Universal a través de la lectura en nuestros centros y la terturlia literaria sobre el libro "La cena secreta" de Javier Sierra, con el que hemos contado para ello.


GANADORES CERTAMEN LITERARIO 2021

Airlia.pdf
GeorgiIvanov.pdf


TERTULIA LITERARIA



El 6 de mayo de 2021 contamos con  la presencia del escritor, Javier Sierra, quien no deleitó con su palabra, su discurso y sus historias

Todo el alumnado, los profesores del proyecto y el resto de invitados, disfrutaron de una sesión inolvidable. Un coloquio, una charla, una tertulia llena de enseñanzas y aprendizajes con una plena interacción entre los participantes.

Este libro ha sido objeto de trabajo del proyecto.


TERTULIA LITERARIA  con Javier Sierra: "La cena secreta"  




DÍA DE EUROPA


Día de Europa, 9 de mayo de 2021     


El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente.  Corresponde a la fecha de la declaración de Robert Schuman el 9 de mayo de 1950 en París, en el que expresó su idea de la construcción de una organización europea para el mantenimiento de la paz  La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea 



DÍA INTERNACIONAL DE LA LUZ, 16 de mayo de 2021

" La Luz hace posible avanzar en Ciencia, Arte, Educación y Desarrollo Sostenible"

Desde 2017, todos los 16 de mayo se celebra este día, declarado así por la UNESCO, con el objetivo de conocer la importancia de los avances y aportes de la luz para el desarrollo en todos los campos y facetas de la vida de los seres humanos.  Surge tras la celebración en 2015 del Año Internacional de la luz y las Tecnologías basadas en la Luz. 


Hace más de trescientos años que físicos, matemáticos, músicos y pintores han ido relacionando colores,  luz visible,  con notas musicales. Las relaciones entre color, luz y música propuestas han consistido en comparar una sucesión de notas musicales con una sucesión de tonos de luz.

       Tras varios ensayos consistentes en comparar valores de la longitud de onda  y la frecuencia  de los espectros de luz y sonido musical se ha obtenido una expresión matemática simple que relaciona el tono de la luz visible,  con la nota musical correspondiente.

Parecerá algo poético este mensaje o quizás metafórico, pero precisamente por ello, consideramos necesario su celebración como una de las actividades finales de este curso académico, ya que nos ha permitido unir las Artes y la Ciencias (STEM-ARTE), uno de los objetivos a desarrollar en este proyecto Erasmus + representado en la figura de Leonardo da Vinci.



Día Internacional de los Museos, 19 de mayo de 2021

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de concienciar sobre el hecho de que los museos son un medio importante para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

El lema de este año 2021, El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”  que aplicamos en nuestro proyecto, con trabajos y conferencias que al mismo tiempo nos permite dar a conocer nuestro Patrimonio Cultural. 


TRABAJOS EXPOSICIÓN.pdf


CLAUSURA DEL CURSO ESCOLAR 

(2020-2021)


No queríamos despedir esta primera parte de nuestro proyecto Erasmus GENIO & INGENIO: EL DESCUBRIMIENTO DE LA IDENTIDAD,  desarrollado en un año académico atípico, y marcado por la situación de LA COVID, de manera triste, sino todo lo contrario: ALEGRE, por ello la música y la luz.  El IES Jaime II, como centro coordinador ha sido el encargo de realizar este acto luminoso y musical en el que hemos puesto de manifiesto todos los logros alcanzados, los trabajos realizados, la cooperación entre los socios, las sinergias creadas y que ha sido visualizado a través del canal de Youtube.  Y al mismo tiempo, finalizar por el comienzo.  

Hemos querido transmitir en este acto esa transversalidad con la que hemos estado trabajando durante todo este periodo. Una propuesta educativa innovadora en la que la Ciencia y el Arte han ido e irán de la mano estimulando la creatividad de nuestros jóvenes,  logrando un equilibrio entre las habilidades sociales y académicas fomentado la cooperación, la integración, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias fomentando la interculturalidad, la interdisciplinariedad y el uso de las lenguas y las tecnologías de la información y comunicación, transmitiendo a nuestros alumnos valores como la igualdad de género y la igualdad de oportunidades, la inclusión, el compañerismo y  la coeducación teniendo en cuenta, la identidad europea subyacente que realza el pensamiento crítico y la alfabetización mediática.

En el mismo acto se entregaron los premiso del Certamen Literario. Aquí solo lo pudimos hacer de manera presencial con la alumna ganadora en la categoría de micorrelato al ser alumna del IES Jaime II, Linna Boaglio. Hicieron entrega del mismo, los profesores miembros del jurado.

El alumno ganador de la categoría de relato corto, ha sido Giorgi Ivanov, perteneciente al centro búlgaro Miguel de Cervantes.

Decíamos finalizar por el comienzo y aquí la explicación: 

Uno de nuestros primero trabajos fue el celebrar  el DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS, el 26 de septiembre de 2020 y acordamos que para nosotros sería fundamental la inclusión y la integración para poder desarrollar con éxito nuestro proyecto. Pero para ello nos tuvimos que reinventar y con la participación y la creatividad como motor impulsor, se ha diseñada un panel con el ALFABETO DE LA LENGUA DE SIGNOS y que de momento, ya se encuentra en nuestro centro. Fue inaugurado por don Daniel de la Casa Trigueros, Vicepresidente de APESOA y doña Silvia Martínez, mediadora social de la misma asociación.