Forma de Gobierno

Propuesta de Gobierno de la República de Puerto Rico

En el libro "PREXIT: Forjando el camino a la soberanía puertorriqueña", Javier A. Hernández propone una forma de gobierno republicano, federalista, democrático y parlamentario para la nueva República de Puerto Rico.

Puerto Rico se convertiría en una república democrática soberana con una estructura e instituciones gubernamentales federales y parlamentarias divididas en cuatro ramas de gobierno:

Poder Ejecutivo: Representado por el Consejo Presidencial

Poder Legislativo: Representado por el Parlamento puertorriqueño

Poder Judicial: Representado por la Corte Suprema de la República

Poder Electoral: Representada por la Comisión Nacional Electoral

A nivel nacional, el gobierno de la República de Puerto Rico estaría descentralizado administrativamente a través del territorio nacional, no ubicado en su totalidad en San Juan por razones estratégicas, democráticas y económicas. En el libro "PREXIT: Forjando el camino a la soberanía puertorriqueña", Javier A. Hernández propone la siguiente descentralización:

  • San Juan y Río Piedras: Poder Ejecutivo (Consejo Presidencial, Administración Nacional y ministerios gubernamentales)
  • Ponce: Poder Legislativo (Parlamento de Puerto Rico)
  • Mayagüez: Poder Judicial (Corte Suprema de la República y la Administración Nacional Judicial)
  • Río Piedras: Poder Electoral (Comisión Nacional Electoral)