Biografía del autor

Javier A. Hernández

Javier A. Hernández, nacido en Río Piedras, Puerto Rico, es un padre puertorriqueño, autor, artista, lingüista, empresario, viajero mundial y activista de los derechos indígenas. Javier obtuvo un B.A. en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Florida International University; una maestría en comunicación internacional de la American University; y un M.S. en Educación de Lehman College. Javier también ha obtenido certificados en Diplomacia de Pequeños Estados, Manejo de Emergencias, Planificación de Seguridad Nacional, Asuntos de Seguridad Global y Conflicto no violento y Resistencia Civil. Javier está comprometido con la justicia social, el activismo cultural, los derechos indígenas y la descolonización de Puerto Rico.

Javier es un reconocido lingüista y actualmente es una de las pocas personas en Puerto Rico y los Estados Unidos que son miembros de la Asociación Internacional de Hiperpolíglotas, ya que puede conversar en nueve idiomas y leer trece otros idiomas. En 2018, Javier también reconstruyó y revitalizó una variante moderna de la lengua indígena taína del Caribe y publicó su primer manual de aprendizaje, que se está utilizando en varios programas escolares indígenas en Puerto Rico. Con respecto a los derechos indígenas, la educación y el desarrollo cultural taíno, Javier es el Director de Asuntos de la Diáspora de la Comunidad Taína Naguaké de Puerto Rico y un defensor del alfabeto pictográfico Taíno Naguaké. Actualmente Javier está trabajando en un proyecto de equipo para reconstruir y revitalizar el Aljamiado (عَجَمِيَة), la escritura árabe histórica y modificada utilizada por los moriscos españoles para escribir el idioma español hace más de 500 años.

Javier es propietario de varias pequeñas empresas, asesor de seguridad, instructor de supervivencia y preparación para emergencias, y tiene experiencia con el gobierno federal y el sector privado. Javier, fundador de FlagArts.co, también es un entusiasta de la banderas y artista que diseñó el propuesto Escudo Nacional de un Puerto Rico Soberano (2013), la Bandera de la Diáspora Puertorriqueña (2018), la Bandera de Santurce-San Mateo de Cangrejos (2005), varias otras banderas culturales y regionales puertorriqueñas, banderas de la astronomía y una propuesta de Bandera de la Tierra. En 2017, Javier fundó Editorial Libros El Telégrafo, una pequeña editorial boutique.

Javier también apoya iniciativas y plataformas agrícolas puertorriqueñas. Javier está interesado en la vexilología, la política comparativa, la enseñanza de idiomas y lenguas, la geografía política y la geopolítica estratégica, los problemas de desarrollo nacional y las políticas nacionales de fomento estatal. Javier está casado y tiene cuatro hijos.

Galería de Banderas y Emblemas diseñados por Javier A. Hernández

Bandera de la Diáspora Puertorriqueña

Bandera de Santurce-San Mateo de Cangrejos

Bandera de Castañer

Bandera Pitirre

Escudo Nacional de Puerto Rico Soberano (Escudo Pitirre)

Territorio de Aymoná (Isla Mona, Isla Monito e Isla Desecheo)

Bandera de La Florida Puertorriqueña

Bandera de La Tierra

Bandera de la Comunidad Taína Naguaké-Borikén

Bandera del Coquí Taíno

Bandera del Sol de Jayuya (Yukiyú)

Bandera de la Comunidad Musulmana Puertorriqueña

Bandera del Sistema Solar

Bandera de la Comunidad Judía Puertorriqueña (Propuesta)

Bandera Afro-Boricua