Referencias Normativas
Referencias Normativas
La organización debe establecer, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios para satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental y para implementar las acciones determinadas en los apartados 6.1 y 6.2, mediante:
La organización debe planificar, implementar y controlar los procesos (ver 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la provisión de productos y servicios, y para implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante:
a) la determinación de los requisitos para los productos y servicios;
b) el establecimiento de criterios para:
1) los procesos;
2) la aceptación de los productos y servicios;
c) la determinación de los recursos necesarios para lograr la conformidad con los requisitos de los productos y servicios;
d) la implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios;
e) la determinación, el mantenimiento y la conservación de la información documentada en la extensión necesaria para:
1) tener confianza en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado;
2) demostrar la conformidad de los productos y servicios con sus requisitos.
La salida de esta planificación debe ser adecuada para las operaciones de la organización.
La organización debe controlar los cambios planificados y revisar las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, según sea necesario.
La organización debe asegurarse de que los procesos contratados externamente estén controlados (ver 8.4).
8.5.1 Control de la producción y de la provisión del servicio
La organización debe implementar la producción y provisión del servicio bajo condiciones controladas.
Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea aplicable:
a) la disponibilidad de información documentada que defina:
1) las características de los productos a producir, los servicios a prestar, o las actividades a desempeñar;
2) los resultados a alcanzar;
b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y medición adecuados;
c) la implementación de actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas para verificar que se cumplen los criterios para el control de los procesos o sus salidas, y los criterios de aceptación para los productos y servicios;
d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la operación de los procesos;
e) la designación de personas competentes, incluyendo cualquier calificación requerida;
f) la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar los resultados planificados de los procesos de producción y de prestación del servicio, cuando las salidas resultantes no puedan verificarse mediante actividades de seguimiento o medición posteriores;
g) la implementación de acciones para prevenir los errores humanos;
h) la implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega.
La organización debe establecer, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios para satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental y para implementar las acciones determinadas en los apartados 6.1 y 6.2, mediante:
— el establecimiento de criterios de operación para los procesos;
— la implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios de operación.
NOTA Los controles pueden incluir controles de ingeniería y procedimientos. Los controles se pueden implementar siguiendo una jerarquía (por ejemplo, de eliminación, de sustitución, administrativa) y se pueden usar solos o combinados.
La organización debe controlar los cambios planificados y examinar las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar los efectos adversos, cuando sea necesario.
La organización debe asegurarse de que los procesos contratados externamente estén controlados o que se tenga influencia sobre ellos. Dentro del sistema de gestión ambiental se debe definir el tipo y grado de control o influencia que se va a aplicar a estos procesos.
En coherencia con la perspectiva del ciclo de vida, la organización debe:
a) establecer los controles, según corresponda, para asegurarse de que sus requisitos ambientales se aborden en el proceso de diseño y desarrollo del producto o servicio, considerando cada etapa de su ciclo de vida;
b) determinar sus requisitos ambientales para la compra de productos y servicios, según corresponda;
c) comunicar sus requisitos ambientales pertinentes a los proveedores externos, incluidos los contratistas;
d) considerar la necesidad de suministrar información acerca de los impactos ambientales potenciales significativos asociados con el transporte o la entrega, el uso, el tratamiento al fin de la vida útil y la disposición final de sus productos o servicios.
La organización debe mantener la información documentada en la medida necesaria para tener la
confianza en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado.
8.1.1 Generalidades
La organización debe planear, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios para cumplir los requerimientos del sistema de administración/ gestión de SyST y para implementar las acciones determinadas en el Capitulo 6 mediante:
a) el establecimiento de criterios para los procesos;
b) la implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios;
c) el mantenimiento y la conservación de información documentada en la medida necesaria para confiar en que los procesos se han llevado a cabo según lo planeado;
d) la adaptación del trabajo a los trabajadores.
En lugares de trabajo con múltiples empleadores, la organización debe coordinar las partes pertinentes del sistema de administración/gestión de SyST con las otras organizaciones.
8.1.2 Eliminar peligros y reducir riesgos para SyST
La organización debe establecer, implementar y mantener un(os) proceso(s) para la eliminación de peligros y reducción de riesgos en SyST usando la siguiente jearquia de controles:
a) eliminación del peligro;
b) substitución con materiales, procesos, operaciones o equipo menos peligrosos;
c) uso de controles de ingenieria y/o reorganización del trabajo;
d) uso de controles administrativos, incluyendo entrenamiento;
e) uso de equipo de protección personal adecuado.
NOTA En muchos paises, los requerimientos legales y otros requerimientos incuyen el requerimiento de que equipo de protección personal (EPP) sea suministrado a los trabajadores sin costo.