Referencias Normativas
Referencias Normativas
6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad para las funciones y niveles pertinentes y los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la política de la calidad;
b) ser medibles;
c) tener en cuenta los requisitos aplicables;
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente;
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada sobre los objetivos de la calidad.
6.2.2 Al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, la organización debe determinar:
a) qué se va a hacer;
b) qué recursos se requerirán;
c) quién será responsable;
d) cuándo se finalizará;
e) cómo se evaluarán los resultados.
6.2.1 Objetivos ambientales
La organización debe establecer objetivos ambientales para las funciones y niveles pertinentes,
teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos de la organización y sus requisitos legales y
otros requisitos asociados, y considerando sus riesgos y oportunidades.
Los objetivos ambientales deben:
a) ser coherentes con la política ambiental;
b) ser medibles (si es factible);
c) ser objeto de seguimiento;
d) comunicarse;
e) actualizarse, según corresponda.
La organización debe conservar información documentada sobre los objetivos ambientales.
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos ambientales
Al planificar cómo lograr sus objetivos ambientales, la organización debe determinar:
a) qué se va a hacer;
b) qué recursos se requerirán;
c) quién será responsable;
d) cuándo se finalizará;
e) cómo se evaluarán los resultados, incluidos los indicadores de seguimiento de los avances para el
logro de sus objetivos ambientales medibles (véase 9.1.1).
La organización debe considerar cómo se pueden integrar las acciones para el logro de sus objetivos
ambientales a los procesos de negocio de la organización.
6.2.1 Objetivos de SyST
La organización debe establecer objetivos de SyST para las funciones y niveles pertinentes para mantener y mejorar continuamente el sistema de administración/gestión de SyST y el desempeño de SyST (ver 10.3).
Los objetivos de SyST :
a) ser coherentes con la política de SyST;
b) ser medibles (si es posible) o evaluables en términos de desempeño;
c) tener en cuenta:
1) los requerimientos aplicables;
2) los resultados de la evaluación de los riesgos y oportunidades (ver 6.1.2.2 y 6.1.2.3);
3) los resultados de la consulta con los trabajadores (ver 5.4) y, cuando existan, con los
representantes de los trabajadores;
d) ser objeto de seguimiento;
e) comunicarse;
f) actualizarse, según sea apropiado.
6.2.2 Planeación para lograr los objetivos de SyST
Al planear cómo lograr sus objetivos de SyST, la organización debe#35 determinar:
a) qué se va a hacer;
b) qué recursos se requerirán;
c) quién será responsable;
d) cuándo se finalizará;
e) cómo se evaluarán los resultados, incluyendo los indicadores de seguimiento;
f) cómo se integrarán las acciones para lograr los objetivos de SyST en los procesos de negocio de la
organización.
La organización debe#36 mantener y conservar información documentada sobre los objetivos de
SyST y los planes para lograrlos.