El software TMS (software de gestión de transporte) es un tipo de sistema de logística o de cadena de suministro que automatiza el programa de gestión de transporte de una empresa u organización: el sistema de procesos que utilizan para mover mercancías para su negocio.
El TMS se ofrece como un módulo dentro de los planes de planificación de recursos empresariales (ERP) y SCM (gestión de cadena de suministro) y ayuda a las organizaciones a trasladar las compras entrantes y salientes mediante herramientas tales como planificación y optimización de rutas, construcción de carga, ejecución de operaciones, auditoría y pago de carga, visibilidad de pedidos y administración de conductores. Los objetivos finales de usar un TMS son mejorar la eficiencia del envío, reducir costos, obtener visibilidad de la cadena de suministro en tiempo real y mejorar el servicio al cliente.
El software de gestión de transporte ha ganado fuerza durante la última década, ya que ha surgido como un habilitador de comercio mundial y gestión logística. Al permitir el intercambio de información a través de depósitos funcionales; en medio de operaciones geográficamente separadas; y en varios idiomas, monedas y unidades de negocios, se ha convertido en un software empresarial que está adquiriendo un atractivo cada vez mayor. Además, sus funcionalidades lo hacen adecuado para organizaciones que no solo tienen complejas operaciones logísticas, sino también aquellas que pueden tener necesidades básicas de transporte.
Planificación: define las mejores estrategias de transporte basadas en parámetros específicos que serían de mayor o menor importancia, según la política del usuario. Esto incluye gastos de transporte, paradas mínimas posibles para garantizar la calidad, menor tiempo de entrega, coeficiente de reagrupación de flujos, etc.
Ejecución de transporte: permite la ejecución del plan de transporte. Esto incluye la aprobación de la tarifa del transportista, el envío del transportista, el intercambio electrónico de datos, entre otros.
Seguimiento de transporte: permite el seguimiento de cualquier operación administrativa o física relacionada con el transporte. Esto incluye la trazabilidad del transporte evento por evento, la edición de recibos, el despacho de aduanas, la facturación, así como la reserva de documentos, la entrega de alertas de transporte y más.
Medición: incluye o debe incluir una funcionalidad de informe del indicador clave de rendimiento estratégico para el transporte.
ü Transporte intermodal, nacional e internacional.
ü Importación automática de expediciones por EDI.
ü Asignación automática de transportistas (flota propia o de terceros) con base en criterios de costos, zona y características de la mercancía.
ü Generación automática de costos previstos de transporte y conciliación de facturas de proveedor.
ü Generación automática de autofacturas de proveedor de transporte.
ü Generación automática de rendiciones de conductor (para flota propia).
ü Importación automática y conciliación de facturas de proveedor de transporte.
ü Generación automática de ventas de transporte.
ü Control de incidencias relacionadas con los servicios.
ü Avanzadas
ü Introducción de expedientes por web service.
ü Optimización.
ü Control de comunicados a destinatarios (conformidades, avisos de llegada, incidencias).
ü Gestión colaborativa transportista: asignaciones directas y tendering.
ü Gestión colaborativa de conductor (flota propia): historial de rendiciones, anticipos.
ü Gestión colaborativa del proveedor: compromisos de entrega.
ü Visibilidad y trazabilidad integral.
ü Acceso web para confirmar entregas, fechas/horas, incidencias.
ü Integración GPS y Cartografía.
ü Mobility, RF
ü KPI de producción, calidad y rentabilidad.
ü Un sistema de administración de transporte completamente implementado puede beneficiar a las organizaciones de las siguientes maneras:
ü Visibilidad de la cadena de suministro y un mejor control de la gestión de inventario: TMS permite a los usuarios rastrear y monitorear el ciclo de vida de los pedidos y envíos en tiempo real y obtener actualizaciones de estado en cada uno. Esto ofrece a los usuarios un pronóstico preciso para el inventario y mejora la visibilidad y la responsabilidad de la red de la cadena de suministro.
ü Reducir errores de factura: Al automatizar el pago de la carga y los procesos de auditoría, los usuarios pueden reducir los errores que puedan surgir de los procedimientos manuales.
ü Inteligencia de transporte: La mayoría del software TMS ofrece a los usuarios información detallada y capacidades de generación de informes que les proporcionan una visibilidad detallada de los datos y métricas de carga para ayudar a identificar cualquier discrepancia. Con esta información, los usuarios pueden realizar los cambios necesarios para mejorar la entrega del servicio y reducir los costos, y también pueden crear informes.
Desafíos clave Beneficios de un TMS
ü Mayor automatización en todas las actividades de tesorería clave.
ü Funciones de tesorería centralizadas e informes.
ü Seguridad y controles sistemáticos.
ü Entrega y mantenimiento de soluciones estandarizadas.
ü Conjunto de herramientas analíticas ampliadas para tesorería y riesgo.
ü Realizar informes y análisis ad hoc
ü Beneficios de un TMS vs ERP
Consciente del desafío planteado por los sistemas ERP, el mercado TMS recientemente optimizado continúa evolucionando y los proveedores existentes ofrecen soluciones financieras altamente especializadas y sofisticadas.
La mayoría ofrece informes y previsiones de posición de efectivo en tiempo real, y muchos ofrecen procesamiento directo como resultado de su capacidad para interactuar con sistemas bancarios y de terceros. Los TMS tienen características más específicas de tesorería que pueden perderse si una empresa cambia a un sistema ERP. Debido a que un TMS es específico para la tesorería, se puede cambiar y actualizar de acuerdo con los requisitos de la tesorería, a diferencia de un sistema ERP. Software de Tesorería (TMS) y su relación con otros sistemas. Los TMS generalmente interactúan bien con sistemas externos, como los sistemas de datos de mercado y las plataformas de comercio electrónico. El mercado de TMS ha experimentado una considerable consolidación en los últimos años.
Un buen sistema de tesorería de poder integrarse sin problema a diferentes bancos, ERP y a sistemas fuentes de datos como: SWIFT, Bloomberg, etc.; al considerarse un sistema intermedio este se alimentará de otros sistemas y podrá brindar la información que se necesite reportar a otras áreas de manera automática.
Es una plataforma de tecnología multifuncional que se usa para:
ü Visualizar saldos y transacciones bancarias en una aplicación centralizada
ü Crear posiciones de flujo y forecasts
ü Reconciliar las transacciones bancarias contra actividades internas
ü Ejecutar pagos electrónicos
ü Darles seguimiento a las transacciones financieras:
ü Deuda
ü Inversiones
ü Inter compañías
ü Foreign Exchange
ü Derivados (swaps de tasas de interés, coberturas de FX, etc.)
ü TMS de FIS Integrity
El TMS de FIS Integrity ofrece soluciones sofisticadas para administrar riesgos, efectivo, liquidez, contabilidad, procesamiento de pagos, conectividad bancaria con una oficina de servicios SWIFT integrada, y más. Nuestro software de administración de tesorería se puede implementar en las instalaciones, en una nube privada o en un entorno SaaS seguro alojado en centros de datos auditados con certificación ISO y SSAE 16 / ISAE4302.
La solución TMS (Integrity SaaS) tiene la flexibilidad y la amplitud de la funcionalidad para administrar requisitos de tesorería simples y complejos, que incluyen posicionamiento y previsión de efectivo, administración de cuentas bancarias, procesamiento de pagos, cambio de divisas, gestión de deudas e inversiones, así como contabilidad, cumplimiento e informes con total Conectividad al ecosistema de tesorería.
Un buen sistema de tesorería debe cubrir la automatización y no debe ser una tarea compleja, costosa y con un uso intensivo de recursos. La tecnología (Integrity SaaS) y nuestro modelo de entrega estandarizado cubren el deseo de nuestros clientes de encontrar el camino más sencillo y ágil hacia un entorno de tecnología de tesorería de primera clase.