Esto hace referencia a la planificación de los recursos de manufactura. Este concepto es fundamental porque posibilita la integración de la cadena de suministro del producto. Pero, además, ofrece un sistema para su planificación y control. Dicho de un modo más simple, se trata de un software informático que permite gestionar el orden de trabajo y los materiales. En definitiva, es una herramienta que está orientada a estrategias relacionadas con los recursos humanos de una compañía. Por lo tanto, podemos definir un MRP II como un sistema estándar que se caracteriza por utilizar técnicas y formas específicas en cada una de sus fases. El fin último es planificar y controlar de manera eficiente los recursos que dispone una empresa.
Algunos lo definen como un método muy efectivo de los recursos de una compañía. En él se integran diferentes funciones: planificación comercial, plan de ventas y operaciones, plan de producción, planificación de materiales, planificación de capacidad, etc. Por su puesto, también incluye funcionalidades que hacen tener una estimación financiera. Esto hace que el departamento de ventas y el de operaciones trabajen de forma más eficiente
Normalmente se implanta este tipo de sistema en aquellas empresas que cuentan con, por ejemplo:
ü Relaciones importantes con proveedores y clientes.
ü Tengan órdenes de trabajo retrasadas o perdidas.
ü Las horas extras con alto coste.
ü Stocks elevados de materia prima o de productos terminados o a la inversa, que falten.
Este sistema de gestión persigue:
ü Disminuir los costos de stocks.
ü Mejorar el servicio al cliente.
ü Reducir tanto las horas extra como las contrataciones temporales.
ü Reducir los plazos de contratación.
ü Incrementar la productividad.
ü Disminuir los costos de la fabricación.
ü Adaptar nuestro negocio a la demanda real del mercado.