Un software de gestión es un sistema informático integrado por múltiples herramientas que individualmente se utilizan para ejecutar tareas administrativas, y que, en conjunto, simplifica los procesos operativos, productivos y burocráticos de una organización.
Un programa de gestión empresarial es una herramienta imprescindible para tareas como, por ejemplo, el control de la liquidez, imprescindible para llevar una buena gestión de tu empresa, poder pagar a los proveedores a tiempo y cumplir tus objetivos de negocio. El mejor software de gestión es aquel que se integra a la perfección con las actividades de tu empresa y dar servicio a las necesidades que surgen de las mismas. Se encargan de la gestión diaria y continúa, de los diferentes escenarios y procesos, que se requieren en el día a día de cualquier empresa, permitiendo su inclusión, consulta, modificación, fusión o borrado, entre otras acciones, a través de diferentes dispositivos de comunicación: móviles, tabletas, ordenadores, consolas, etcétera.
Hoy en día hay una gran cantidad y variedad de programas de gestión, hay una gran cantidad de datos que administrar y las empresas de desarrollo emplean programadores parar crear diferentes tipos de aplicaciones.
Hay muchas versiones disponibles como sectores de actividad profesional. Pero lo interesante es, en muchos casos, estos programas de gestión empresarial pueden adaptarse a diferentes tipos de negocio o empresas. Son los llamados ERP, programas de gestión que tienen la funcionalidad de poder amoldarse a distintas áreas de actividad con unos cambios que, a veces son superficiales y otros profundos.
Un programa de gestión empresarial nos reporta beneficios empresariales tanto en el ahorro de costes, tiempo y acciones. Aumentar la funcionalidad en las empresas es posible con un software de gestión, ya que proporciona a este tipo de empresas diversas ventajas competitivas adaptadas a su organización:
ü Aumenta la productividad: Un software de gestión influye en los costes y el tiempo de producción. Además, muestra oberturas hacia nuevos mercados adaptando de la empresa en nuevos escenarios competitivos, gracias al desarrollo de nuevas estrategias y operaciones.
ü Una mejor rentabilidad: una de las características de un programa de gestión empresarial es su función de adecuación a las distintas necesidades de los clientes, incidiendo en las prioridades y la eficiencia en los procesos.
ü Disminuye los tiempos de respuesta: Todos los datos en el software de gestión se encuentran centralizados, esto nos reporta tener disponibilidad de la misma ante cualquier necesidad o consulta en tiempo real.
ü Mejoras en la colaboración: Proveedores, distribuidores y clientes se encuentra integrados en el mismo flujo del software de gestión. Esto permite que se fijen plazos, necesidades y prioridades de manera anticipada.
ü Predicciones: Un programa de gestión refleja la optimización de los procesos de toma de decisiones, sobre todo aquellas que tomen relevancia ante cualquier proyecto llevado a cabo. De este modo, beneficia su posterior gestión y calidad del resultado final.
Una empresa que le ofrezca un software gestión para su empresa debe ofrecerle una atención totalmente personalizada, llevar a cabo una auditoría para detectar la mejor solución posible. Así como recursos suficientes para atender a todos los problemas y demandas que puedan surgir. La profesionalidad transmite confianza, un aspecto clave para optimizar la implementación y funcionamiento de un programa de gestión. Algunas recomendaciones a la hora de elegir un software de gestión seria:
ü Que sea flexible: Su software de gestión para empresa deberá ser modular y flexible. De esta forma que pueda adaptarse a la evolución y cambios de la empresa. También es muy relevante es la escalabilidad que pueda tener el programa, pues en el panorama empresarial tan cambiante, adaptarse a estos cambios es fundamental para ser competitivo.
ü Adaptable: Es importante elegir de un programa de gestión adaptable para que se adapte a las nuevas tendencias, ya que estas son cambiantes y de cada vez con ciclos más cortos.
ü Actualizado con la ley vigente: Elegir un software de gestión que ya contenga la funcionalidad para manejar fácilmente procesos específicos, los términos y el cumplimiento de la regulación pertinente, de manera que se reduzca o elimine la necesidad de costosas modificaciones.
ü Que sea intuitivo: Es importante tener en cuenta la experiencia a la hora de usar un software de gestión y procurar que la solución escogida sea muy intuitiva para acortar el período de formación.