por lo anterior ha quedado desfasado y ya no refleja la realidad, ya que actualmente disponemos de esta gran utilidad que es el autoguardado de los avances hasta por 30 días
ve a la sección final para ver el video que habla sobre esta importante actualización 👇
Una de las cosas que alumnos y profesores tiene que saber sobre los formularios de Google es que estos NO guardan el avance o progreso logrado a un tiempo determinado, lo que significa que si tienes un formulario muy largo (muchas preguntas), este no puede descuidarse por ningún motivo, ya que si te vas a realizar otras tareas y después regresar a responder, es muy posible que pierdas todo el avance logrado con la consecuente frustración del alumno.
por otra parte mientras el profesor cuente con la mayoría de alumnos que pudieron responder el examen, también cabe la posibilidad de tener un porcentaje alto de alumnos que no lo respondieron por diseñar un formulario tan extenso.
personalmente he realizado pruebas cortas de 3 minutos aproximadamente desde mi teléfono celular/móvil y no he tenido problemas, pero no recomiendo que se basen en esos tiempos a razón de que estén dispuestos a perder su información, mas allá de eso no he realizado mas pruebas.
Mis sugerencias son simples:
no despegarse de su examen hasta concluirlo
diseñar el formulario lo más corto que sea posible en razón del tema a evaluar
y como siempre, recomiendo a los profesores valorar 🏆 la regla de oro, que consiste básicamente en realizar pruebas hasta estar seguros de obtener el resultado deseado en su exámenes y revisar este conjunto de 💊 consejos para implementar formularios de Google 👈😉
por supuesto que también pueden acudir a el sitio oficial para capacitarse y aprender más sobre formularios, para lo cual les dejo este enlace: Centro de profesores
si tienes alguna consulta, por favor realizarla en mi canal de YouTube en el vídeo respectivo o en le que se asemeje más al problema que deseas resolver.
Suscríbete y Síguenos en: