Un viaje a Estados Unidos recomendable al 100% es realizar un fly & drive por la conocida ruta 66 de Estados Unidos, es algo que todo viajero que se precie debería realizar. Puedes recorrer la Ruta 66 en Harley Davison, hacerlo con un mustang descapotable, ambas opciones le darán al viaje un aire más de película, o realizar el viaje en coche o autocaravana.
Se trata de una ruta, fácil y cómoda y apta para todo tipo de viajeros, incluso para familias, eso sí, las horas de carretera no nos las quita nadie, aunque los paisajes que os irán acompañando durante todos los trayectos conseguirán que este no sea tan cansado. Como os comentábamos, tenéis la opción de realizar la ruta en moto, en coche o en autocaravana, dependiendo de las necesidades de cada viajero.
Un poco de historia de la Ruta 66
Fue una de las rutas federales originales, la US 66 se estableció en el 1926, y originalmente transcurría desde Chicago (Illinois), atravesando Misouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California, hasta finalizar en Los Ángeles, con un recorrido total de 3.939 km.
La Ruta, con el paso de los años ha ido sufriendo diversas mejoras y variaciones de su trazado, una de las más importantes fue la de trasladar su final de Los Ángeles a Santa Mónica.
Fue durante años el principal itinerario que usaban los emigrantes que iban al oeste, y sostuvo las economías de las poblaciones que atravesaba.
En el año 1985 la carretera fué descatalogada, y eliminada de la red nacional de Carreteras de Estados Unidos, al ser reemplazada por las nuevas autopistas de Estados Unidos
Pero fue en los años 90 cuando se fundaron de manera independiente las asociaciones de la Route 66 en Arizona y Misouri cuando empezó el resurgimiento de la ruta 66 como reclamo turístico. Otras asociaciones de otras poblaciones por las que transcurre la ruta se les añadieron, para volver a darle la importancia que se merecía la histórica ruta 66 hasta los días de hoy, que es un verdadero referente para Estados Unidos.
Cuándo es mejor hacer la ruta 66?
La mejor época para realizar este fantástico viaje es en verano, finales de primavera o principios de otoño para aprovechar el máximo las horas de luz natural.
En cuanto al clima, también encontraremos mejor tiempo en estas épocas, aunque siempre nos puede coger alguna de las tormentas que se acostumbran a crear y que también son una experiencia a vivir... ;-) Pensad también que la distancia a recorrer es muy grande, y atravesaremos desiertos, montañas, grandes ciudades... y el clima también ira variando considerablemente.
Cuál es el itinerario?
Lo primero que se debe saber es cómo vamos a realizar el viaje, si en coche, en moto o en autocaravana. Nosotros recomendaríamos que si no sois fanáticos de las motos y estáis muy pero que muy acostumbrados a viajar en moto, escojáis la opción de coche, ya que sino estar 15 días seguidos en moto puede hacerse bastante duros.... Aunque reconocemos que es una forma muy nostálgica de realizar la ruta, y una experiencia inolvidable.... a vuestra elección queda! ;)
Recordad también que deberéis solicitar el carnet internacional de conducir, este lo podéis pedir sin ningún problema a tráfico y en caso de problemas no estaréis sin carnet.
El itinerario de la ruta 66 empieza en la ciudad de Chicago, y cruza todo el país hasta Santa Mónica, en la costa Oeste recorriendo un total de prácticamente 4.000 km.
Un posible itinerario para realizar la Ruta 66 día por día podría ser:
DIA 1: CHICAGO
DIA 2: CHICAGO - SPRINGFIELD (IL) 300 km
DIA 3: SPRINGFIELD - ST. LOUIS (MO) 185 km
DIA 4: ST. LOUIS - JOPLIN (MO) 535 km
DIA 5: JOPLIN - OKLAHOMA CITY (OK) 405 km
DIA 6: OKLAHOMA - AMARILLO (TX) 425 km
DIA 7: AMARILLO - SANTA FE (NM)
DIA 8: SANTA FE 0 km
DIA 9: SANTA FE - GALLUP (NM) 433 km
DIA 10: GALLUP - GRAND CANYON (AZ) 450 km
DIA 11: GRAND CANYON - KINGMAN (AZ) 410 km
DIA 12: KINGMAN - LAS VEGAS (NV) 205 km
DIA 13: LAS VEGAS - VICTORVILLE (CA) 450 km
DIA 14: VICTORVILLE - LOS ANGELES (CA)
DIA 15: LOS ANGELES 0 km
Definir un itinerario es difícil, ya que depende de muchos factores, y de los gustaos de cada uno y preferencias de los lugares que se quieran visitar. Eso si, recomendamos que se planifique bien el viaje y la ruta, realizando etapas coherentes y cómodas, que no hagan de nuestro viaje una verdadera carrera estresante contra el reloj para poder llegar a todo. Hay que ser realista, saber de cuanto tiempo disponemos y realizar un itinerario coherente. Nuestras agencias de viajes especializadas os pueden ayudar a realizar el mejor itinerario.
Cosas a tener en cuenta:
Recordad tener el carnet de conducir Internacional.
Necesitaréis la ESTA, que se trata de una autorización necesaria para poder viajar a Estados Unidos
Os recomnedamos SI o SI contratar un seguro médico, cualquier pequño imprevisto os puede salir muy caro allí!
Váis a tener que conducir un coche automático, pero que no cunda el pánico que se le coge el truco rápidamente.
Si viajáis en verano, pensad que os hará mucha calor, sobretodo en los parques naturales, deberéis hidrataros bien y cubriros del sol abrasador
Debéis estar preparados para hacer carretera, y os tiene que gustar.... pensad que haréis 4.000 km!!!
Las Vegas no esta dentro de la Ruta 66.... pero es un buen momento para desviarse un poquito y visitarla.
GPS indispensable!! no tanto para cuando estemos en ruta, que es bastante fácil, aunque si nos perdemos o tenemos que ir al hotel seguro que nos ayuda. Pero el GPS se hace indispensable en las grandes ciudades.
Qué precio tiene hacer la ruta 66?
El precio oscilará bastante dependiendo de la duración de la ruta, la calidad de los hoteles y de las fechas en las que realicéis el viaje. La mejor manera de tener un precio ajustado del viaje es solicitar un presupuesto de viaje a alguna agencia para que os aconsejen.