TALLER DE SKETCH A LA ACUARELA
NOCIONES DE ACUARELA PARA URBAN SKETCHERS
Todo lo que hay que conocer, más allá de "colorear" un dibujo
sábado 27 de septiembre de 2025
Impartido por LLUIS BRUGUERA
NOCIONES DE ACUARELA PARA URBAN SKETCHERS
Todo lo que hay que conocer, más allá de "colorear" un dibujo
sábado 27 de septiembre de 2025
Impartido por LLUIS BRUGUERA
Del color decorativo al color significativo.
La difícil facilidad. Arrebato y sensatez: invirtiendo el orden. La mancha: pensar desde lo inesperado. La rapidez: yendo hacia reducciones. Las sensaciones y la inmediatez. Seamos audaces: una fe. El ritmo: qué toca en cada momento. Los "signos de puntuación" de la imagen.
Lluís Bruguera
“Si la cosa mirada no es un simple deslizar sobre las cosas, si es un mirar atento, la cosa mirada se convierte en figura y posee un significado.”
- Valeriano Bozal
Éste será un taller mixto. Haremos una breve introducción teórica en el interior del aula, y si el tiempo acompaña, haremos una parte práctica en el exterior. Saldremos por los alrededores de nuestro edificio —el pinar, la estación, la iglesia...— para dibujar los establecimientos y espacios que forman parte de nuestro entorno más cercano. Observaremos "lo que tenemos alrededor" y lo plasmaremos en el cuaderno.
La vida de la calle y del vecindario quedará representada a través de apuntes rápidos realizados con acuarela. Una forma de observar, interpretar y capturar la esencia de nuestro entorno más inmediato.
¿Qué necesitaremos para realizar el taller?
En una mochila pondremos: una botella de agua; un vaso; un trapo; pañuelos de papel (tipo Kleenex); una caja de acuarelas; un soporte para pintar como un tablero de madera o de cartón grueso; unas pinzas para sujetar el papel; un lápiz duro: 3H y algún lápiz blando, HB, 3B, algunos lápices acuarelables (tipo Caran D'Ache); un cuaderno o papel de acuarela (recomendado: 300 gr. / 100% algodón) de tamaño igual o inferior a 26 x 36 cm.; un taburete (tres pies), o artefacto para sentarse; un sombrero o gorro; pinceles de acuarela redondos n.º 12/14; 8/6; y 4. Y también alguno plano... ¡y una vela de cumpleaños!
Lluis Bruguera es licenciado en Bellas Artes y un artista polifacético: dibujante, ilustrador, pintor, productor de "arte encontrado” y poeta objetual, muralista, decorador de muebles, retablista, escaparatista, diseñador gráfico, profesor; acuarelista en el “plain air”, interiorista, asesor cromático… En definitiva, un artista con gran habilidad para captar la esencia del entorno sobre el papel.
En la práctica de los urbans sketchers, bajo el lema “Mostramos el mundo, dibujo a dibujo”, vincula sus obras con la fidelidad al original, la captación directa de los espacios, el trabajo en grupo y la compartición de los dibujos en las redes sociales.
RAMBLA MOSSEN CINTO VERDAGUER, 18
VALLDOREIX (SANT CUGAT DEL VALLÈS)